Download Diapositiva 1
Document related concepts
Transcript
GRIPE A Y NEUMOCOCO Guede C; Rodríguez-Gómez A, Martínez-Vidal A, Alonso M, Villaverde I, González L, Vaqueiro I, Vázquez-Triñanes MC, Gimena B, Argibay AB. Servicio de Medicina Interna. Hospital Xeral-Cíes de Vigo. Complejo Hospitalario Universitario de Vigo INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS La infección por virus influenza es un factor de riesgo conocido en las neumonías adquiridas en la comunidad (NAC) neumocócicas, asociándose a mayor morbimortalidad. Al mismo tiempo, la NAC es una complicación importante en la infección por gripe A, con una mortalidad significativa. El objetivo es exponer un caso de un paciente joven que desarrolló NAC multilobar severa con shock séptico y fracaso multiorgánico secundario, con positividad para neumococo y virus influenza A. CASO CLÍNICO Paciente varón de 41 años – Ex-toxicómano – Tabaquismo activo – Virus hepatitis C positivo sin datos de hepatopatía crónica Deterioro progresivo del estado general con disminución del nivel de conciencia y disnea. 7 días antes inicio de fiebre, tos y mialgias. EF: obnubilado, 140 lpm, 30 rpm, con roncus bilaterales en la auscultación. Analítica: 1360/mmc leucocitos con fórmula normal, creatinina 1.8 mg/dl, GOT 1443 UI/L, GPT 978 UI/L, PCR 184, procalcitonina 34, insuficiencia respiratoria aguda y acidosis metabólica. Ingreso en UCI: intubación orotraqueal tratamiento empírico con ceftriaxona, levofloxacino y oseltamivir shock refractario con necesidad de aminas a dosis altas y hemofiltración Se obtuvo crecimiento de Streptococcus pneumoniae en sangre y esputo con antigenuria positiva, así como resultado positivo para virus influenza A. Tras 25 días en UCI el paciente evolucionó favorablemente con recuperación respiratoria y radiológica, quedando como secuelas lesiones isquémicas en dedos de pie derecho por hipoperfusión. DISCUSIÓN Entre los factores de riesgo predisponentes de NAC destaca la infección por virus influenza. El virus de la gripe tipo H1N1 causa alteraciones respiratorias agudas entre las cuales está la neumonía, aunque lo más frecuente es que provoque afectación del tracto respiratorio superior y predisponga a padecer neumonía secundaria de origen bacteriano. El mecanismo se debe a que provoca una disminución marcada de la velocidad traqueal del moco desde el comienzo de la infección hasta 12 semanas después. CONCLUSIÓN Ante una sospecha de NAC con presentación clínica severa, es necesario descartar infección de virus influenza H1N1, dado que el pronóstico vital del paciente empeora. Si bien el virus de la gripe A por si solo puede llegar a ser letal, es su combinación con una infección bacteriana secundaria lo que verdaderamente lo hace mortal (el S. pneumoniae es el agente infeccioso más comúnmente involucrado).