Download Diapositiva 1
Document related concepts
Transcript
PROGRAMA EXCELLENCE Necesidades en un mundo de escasez. El enfoque de los economistas José Luis Álvarez Arce ¿QUÉ ES LA ECONOMÍA? • La Economía es el estudio de cómo nos procuramos un bienestar con los recursos de que disponemos • Su objeto de estudio son las decisiones que tomamos acerca de qué empleo damos a los recursos disponibles en función de factores como nuestros gustos, capacidades, obligaciones ó restricciones • Esas decisiones se toman en todos los ámbitos de la vida ¿Por qué estamos hoy en esta sala? • ¿Por qué la Unión Europea decidió rescatar a Grecia? • ¿Pediremos una hipoteca para comprar una vivienda? • ¿Por qué Volkswagen tiene una planta productiva en Pamplona? • • EL PROBLEMA DE LA ESCASEZ: Los recursos están disponibles en cantidades limitadas; nuestros deseos son potencialmente ilimitados • Decidir supone elegir enfrentándose a disyuntivas: a qué uso dedicamos recursos que podríamos destinar a otras finalidades • Toda decisión implica una renuncia. Como los recursos son escasos, emplearlos en atender uno de nuestros deseos hace que dejen de estar disponibles para atender otros • EL COSTE DE OPORTUNIDAD: la mejor de las alternativas a que renunciamos cuando tomamos una decisión. Toda decisión supone un coste de oportunidad ¡¡¡NADA ES GRATIS!!! La torre de control del aeropuerto de Ciudad Real. (Foto: ELMUNDO) • Las elecciones que realizamos pueden explicarse por los costes y beneficios que atribuimos a cada una de las opciones existentes TODOS RESPONDEMOS A LOS INCENTIVOS • Si cambian esos costes y beneficios, nuestra decisión también lo hará muy probablemente. • Los incentivos moldean nuestras decisiones. • Podemos explicar e incluso anticipar decisiones y comportamientos si conocemos los incentivos de los agentes implicados … • … pero los economistas no son adivinos. Sus predicciones se postulan “bajo el formato” de si se dan ciertas circunstancias, es tan probable que ocurra esto o aquello • La Economía es una ciencia social, no una ciencia exacta. Hablamos de verdades estadísticas, como ocurre en psicología, sociología o, incluso, medicina • Hay que someter a continuo escrutinio la validez de las teorías e hipótesis • UNA LEY ECONÓMICA: LA LEY DE LA DEMANDA Si aumenta el coste de oportunidad (precio) de obtener un bien o servicio, disminuye la cantidad que demandamos de ese bien o servicio • Pensar en términos de demanda es más realista que hacerlo en términos de necesidades … • … y también es menos dramático. Rara vez las decisiones son del tipo “todo o nada”. • En otras palabras, algo se demuestra más necesario para alguien en la medida en que está dispuesto a pagar un mayor coste de oportunidad para conseguirlo. • Vivimos en un mundo en que un mismo recurso puede emplearse para varios fines (escasez) • … y en que un mismo fin puede lograrse con diferentes medios (sustitutivos) • Muchos de los errores que cometemos a diario tienen que ver con que confundimos medios con fines Precio del petróleo Demanda El ejemplo del petróleo P2 P1 Nueva Demanda Q3 Q2 Q1 Cantidad de petróleo