Download Reino Metazoos
Transcript
Reino Metazoos Rosa Sanchez Nerea Roc 1ºBatx Características de los Metazoos: • Son organismos eucariotas pluricelulares. • Con tejidos bien formados. • Heterótrofos con digestión interna Poríferos Celentreos Anélidos Gusanos Platelmintos Nematelmintos INVERTEBRADOS Moluscos Castrópodos Bivaldos Cefalópodos Equinodermos Insectos Antrópodos Arácnidos Crustáceos Mirápodos FILUM PORÍFEROS • Animales pluricelulares simples, principalmente marinos. • Esqueletos rigidos y cuerpos perforados por muchos poros que permiten la entrada de agua con particulas de alimento. FILUM CELENTREOS • • • • • • Tienen forma de saco y poseen brazos y tentáculos alrededor de la boca. La mayoría tiene células urticantes en la piel y en los brazos. Viven el el mar y forman colonias numerosas. Presentan dos formas: Pólipo: viven en colonias. Medusa: con forma de campana y vive sola. GRUPO GUSANOS • No tiene categoría taxonómica . • Tienen el cuerpo alargado,blando y cilíndrico. • No tienen esqueleto. • Suelen vivir en suelos húmedos. • Carecen de apéndices articulados. • Hay tres grupos: FILUM ANÉLIDOS • Forma cilíndrica, alargados y segmentados. • Los segmentos están separados por septas i cada uno tiene dos cavidades celómicas, un par de órganos excretores de tipo matenefidrio i un par de gangleos nerviosos. FILUM PLATELMINTOS • Son gusanos aplanados con forma ovalada. • Tienes aparato digestivo y excretor. • El tubo digestivo sólo tiene un orificio de comunicación con el exterior que hace la función de boca y ano • Son hemafroditas. Cabeza de una hernia FILUM NEMATELMINTOS • Tienen aspecto de gusano cilídricos, alargados y segmentados. • Son marinos y tienen una especie de trompa evaginable para capturar las presas. • Tienen aparato circulatorio y un tubo digestivo con dos oberturas; boca y ano. Lombriz intestinal FILUM MOLUSCOS • Tienen el cuerpo blando y sin formar anillos. • Pueden tener concha con una o dos valvas,producidas por el manto. • Se mueven por pie musculoso de diversas formas • Respiran por pulmones o branqueas. • Son ovíparos. CLASE GASTEOPODOS • Caparazón:una especalizada o ninguna. • Pies:adaptados a la respiración • Respiración:Los terrestres por pulmones y los aquaticos por branqueas. • Circulación:Abierta. CLASE BIVALVOS • Caparazón: Dos valvulas articuladas. • Pie: pequeño de tipo escavador. • Respiración: Branquias laminares. • Circulación: abierta. CLASE CEFALOPODOS • Caparazón:ninguna(los pulpos),una interna(las seoias),una extrena(los nautilos). • Pie: dividido en ocho tentáculos 8los pulpos) o en diez(los calmares). • Respiración: por branqueas. • Circulación: cerrada. FILUM EQUINODERMOS • Son marinos. • Tienen un esqueleto interno de naturaleza calcária. • Cuerpo de simetría pentaradiada no cefalitizado y un sistema de vesículas de canales y ventosas. • Tienen aparato ambulacral comunicado con el exterior, que permite locomoción y la aprensión de partículas. • Como los erizos de mar, las estrellas, etc. FILUM ARTRÓPODOS • Tienen exoesqueleto articulado de quitina y unos apendices formados por piezas articuladas. • Experimentan mudas para crecer y, a veces, metamorfosis. • Hay cuatro tipos diferentes: FILUM ARÁCNIDOS • Partes del cuerpo: Prosoma y opistosoma. • Número de patas: Tienen ocho. • Número de antenas: No tienen. • Respiración: Traqueal y traqueopulmonar. • Piezas vocales: Quelicerados. FILUM CRUSTACEOS • Partes del cuerpo: Cefalotórax y abdomen. • Número de patas: Son variables. • Número de antenas: Cuatro. • Respiración: Branqueal. • Piezas bocales: Mandíbulas. FILUM INSECTOS • Partes del cuerpo: Cabeza, tórax y abdomen. • Número de patas: Seis. • Número de antenas: Dos. • Respiración: Traqueal. • Piezas bocales: Mandibula FILUM MIRÁPODOS • Partes del cuerpo: Cabeza y tronco. • Número de patas: Muchas. • Número de antenas: Dos. • Respiración: Traqueal. • Piezas bocales: Mandíbulas. Peces Óseos Cartilaginosos Anfibios Reptiles VERTEBRADOS Aves Carnívoros Herbívoros Mamíferos Voladores Acuáticos Primates PECES • Tegumento: escatas dérmicas recubiertas de epidermis. • Esqueleto y respiración: Sin extremidades, tienen aletas y respiración braqueal. • Circulación: Simple (una auricula y un ventriculo). • Reproducción: Fecundación externa (oviparos) y fecundación interna (ovovivíparos). ESQUELETO ÓSEO ESQUELETO CARTILAGINOSO AMFÍBIOS • Tegumento: Piel desnuda, es decir, húmeda y muy fina. • Esqueleto y respiración: Tetrápodos. Las larvas, branqueal; los adultos pulmonar cuatánea. • Circulación: Doble e incompleta (dos auriculas y un ventriculo). • Reproducción: Fecundación externa ovípados. Con metamorfosis. REPTILES • Tegumento: Escatas epidérmicas que evitan la disecación y permiten la reptación. • Esqueleto y respiración: Tetrápodos sin esterno. Los ofídios son ápodos. Respiración pulmonar. • Circulación: Igual que los anfibios. • Reproducción: Fecundación interna ovíparos. AVES • Tegumento: Tienen plumas de diversos tipos: Rectrivas, remigas y cobertoras. • Esqueleto y respiración: Tetrápodos, extramidades anteriores con forma de alas.Respiración pulmonar. • Circulación: Doble y completa. • Reproducción: Fecundación interna ovíparos. Huevos con forma de cascara que aguantan las disecación. MAMÍFEROS • Tegumento: Generalmente piel. • Esqueleto y respiración: Tetrápodos, las extremidades pueden estar adaptadas a caminar, a nadar, o a coger objetos. Respiración pulmonar. • Circulación: Doble y completa. • Reproducción: Fecundación interna ovíparos. Vivípados con útero pero sin placenta y con marsupi. CARNÍVOROS LEÓN LOBO HERBÍVOROS VOLADORES ACUÁTICOS PRIMATES