Download Diapositiva 1 - Pastoral Yucatán
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
MODELO IDEAL DEL PLAN DIOCESANO DE PASTORAL PRINCIPALES ELEMENTOS DEL PLAN DIOCESANO EL IDEAL DIAGNÓSTICO Es el camino del conjunto de los bautizados que viven en Yucatán trazado prospectivamente IDEAL Del ideal posible y deseado por Dios y por nosotros; hacia la realidad diagnosticada que nos insatisface. Consta de tres etapas, pero por necesidad se agregó la actual etapa de transición REALIDAD DIAGNOSTICADA Nuestro Ideal está tomado de la Doctrina Conciliar de la Iglesia y asumido en el III Sínodo Diocesano y lo entendemos como el: EL REINO DE DIOS Y SU ADVENIMIENTO, AL QUE SIRVE CON SU TESTIMONIO DE UNIDAD Y SANTIDAD DE VIDA QUE HACE CREÍBLE EL MENSAJE DE SALVACIÓN QUE ANUNCIA. Objetivo Ultimo del Modelo Ideal Descripción Objetivada del Fin Último del Sínodo La Iglesia de Cristo que vive en Yucatán, Es una comunidad, conducida por el obispo y su presbiterio, articulada orgánica y dinámicamente como Pueblo de Dios, Que se expresa al mismo tiempo en diversos espacios de experiencia comunitaria y en la actuación de sus dones y ministerios, En orden a su unidad y santidad de vida como testimonio para el mundo. Etapa previa Primera etapa . E.D.A.P. . Convocación y primer anuncio. (E.P.A.P.) Preparar el camino. Segunda etapa Tercera etapa CONVERSION . Anuncio explícito . COMUNION Evangelización. Articulación IDEAL SINODO . Sensibilización. . Espiritualidad (comunidad, diálogo, discernimiento). .Diagnóstico REALIDAD SÍNODO DIOCESANO. COMUNIDADES ECLESIALES DE BASE. ETAPAS DEL PROCESO “Todos los días se reunían en el templo con entusiasmo, partían el pan en sus casas y compartían sus comidas con alegría y con gran sencillez de corazón. Alababan a Dios y se ganaban la simpatía de todo el pueblo; y el Señor agregaba cada día a la comunidad a los que quería salvar”. Hch. 2, 46-47