Download ¿como pensar las insuficiencias cardiacas?
Document related concepts
Transcript
Ambos,por distintas puertas,tratamos de aprender ante el Gran Misterio. Ambos,de distintas maneras,tratamos de que nuestras vidas y las de los demás sean cada vez mejores.De corazón.” Eliseo Subiela:Director argentino de cine “El corazón es un órgano vulgar”... “Del film Vidas Privadas, de Fito Páez” Agresión ambiental Injuria Miocárdica. Factores Adaptación Neurohumorales Mutación Genética Factores Mala Adaptación Hemodinámicos Remodelamiento Señales Biológicas Crecimiento Celular Fibrosis Angiogénesis Apoptosis Deslizamiento Reprogramación Celular Penuria Metabólica – Energética (estado redox) Alteraciones en la comunicación celular = Arritmias Estabilización Momentos Evolutivos Progresión Factores Inmunológicos Como el Conocimiento Influye en el Manejo de la ICC .El corazón tiene una organización plástica,dinámica,relacionada con la totalidad del ser humano. Se modifica permanentemente. El conocimiento tiende a la rigidez,al estancamiento,a la repetición. Remeda al corazón insuficiente. La ICC “Es un Estado de Isquemia Miocárdica” Aumenta el Stress Parietal. Aumenta el Consumo Miocárdico de O2,(con una reserva de Flujo Coronario ). Aumento de la resistencia vascular coronaria. Aumento de disfunciónendotelial: por alteración del estado Redox. “La ICC es un Estado de Isquemia Miocárdica” Aumenta la Demanda de O2 Taquicardia + aumento Poscarga/Impedancia Limitación en el flujo coronario con disminución de la Oferta de O2. (MIOCARDIO HIBERNADO). La sangre es la vida.Los vasos... La conducción y la comunicación. El Corazón:es el centro del individuo. Lugar de las emociones,de los sentimientos y el símbolo del amor. El centro cardíaco es el representante de la vida afectiva en el cuerpo físico. El cuerpo afectivo o relacional del yoga.(Ananhata) Problema de Platón: ¿Cómo conocemos tanto a partir de una experiencia tan limitada? Problema de Orwell: ¿Cómo conocemos tan poco considerando que disponemos de una evidencia tan amplia? Noam Chomsky: El conocimiento del lenguaje Síndrome clínico del corazón con Volumen Minuto limitado y aumento de la Presión Venosa, con anormalidades moleculares que causan deterioro progresivo y muerte celular prematura. Mecanismos homeostáticos A)adaptativos:plasticidad.corto plazo. B)Mal adaptativos:rigidez.largo plazo. C) Respuesta neurohumoral. Respuesta Neurohumoral: 1) reacción de defensa hemodinámica: sal-agua.vasoconstricción. estimulación cardíaca. 2) inflamación:respuesta invasión. eliminar daño celular. 3) respuesta mitogénica hipertrófica Remodelamiento: Dilatación progresiva:cambios moleculares y geométricos. El 75% del corazón:músculo con unos 2/3 de no miocitos: fibroblastos,músculo liso,células endoteliales e inflamatorias. Remodelamiento: Células no miociticas Se activan y proliferan. Se dividen:mitosis. Mantienen la arquitectura y generan señales moleculares: matriz extracelular colágeno I: rígido a III:elástico. Remodelamiento Citoesqueleto:titina.colágeno Organización celular:integrinas, membranas. Totalidad/partes:estructura. Geometría. El remodelado: ¿Es un problema para arquitectos, o de Epistemología y hermenéutica de la ciencia médica? Epistemología en la I.C.C.: Los fundamentos y métodos del conocimiento científico. Hermenéutica:interpretar textos (Mundo/ser humano)para establecer su verdadero sentido. Hermenéutica: La verdad es el fruto de una interpretación. La interpretación como ejercicio de la sospecha o de la restauración del sentido. La intención,el interés,bajo la comprensión de la realidad: los símbolos. EL PENSAMIENTO: Uno de los problemas es el pensamiento.¿Cómo se piensa? ¿Cómo se organiza el conocimiento? ¿Sólo existe lo que se ve,lo que se demuestra,lo que se manipula biológica-farmacologicamente? ¿Hay sociedades,historia,afectos: subjetividad en la ICC ? ¿Pertenece al Cuerpo social: el objeto de la Medicina? La verdad:es la relación entre la realidad social,el mundo humano y sus ideas:paradigmas-Dogmas, imaginario social,ideología...consenso de los sabios,aceptación del poder. Los Aztecas, igual que los babilonios y los chinos no observaban en el cuerpo humano lo que nosotros"vemos" . Su entorno cultural les hacía apreciar otra cosa. Su mirada caía por encima del objeto anatómico. Los Aztecas......... No veían un corazón — sino una ofrenda capaz de liberar una cantidad de energía que el orden del cosmos podría alterarse si esa ofrenda faltase. Sin esa ofrenda a la deidad, el Sol podría detener su curso en el firmamento... Los Aztecas......... Así pues, el corazón de la víctima de algún modo liberaba la inmensa energía, suficiente para impeler al Sol a proseguir su curso en el cielo. Los Aztecas......... El sacrificio humano era para los aztecas lo que la máquina del ciclotrón es a los físicos nucleares de nuestra época: un dispositivo para la liberación instantánea de energía masiva. Dr.Ernesto Guidos