Download Investigación 1 MySQL MySQL es un sistema de base de datos
Document related concepts
Transcript
Investigación 1 MySQL MySQL es un sistema de base de datos utilizada en la web MySQL es un sistema de base de datos que se ejecuta en un servidor MySQL es ideal para aplicaciones pequeñas y grandes MySQL es muy rápido, fiable y fácil de usar MySQL soporta SQL estándar MySQL compila en un número de plataformas MySQL es gratuito para descargar y usar MySQL es desarrollado, distribuido y soportado por Oracle Corporation MySQL es el nombre de la hija del co-fundador Monty Widenius: Mi Los datos en MySQL se almacenan en tablas. Una tabla es una colección de datos relacionados, y se compone de columnas y filas. Las bases de datos son útiles cuando el almacenamiento de información categórica. Una empresa puede tener una base de datos con las siguientes tablas: Empleados Productos Clientes Órdenes Una gran cosa acerca de MySQL es que puede ser reducido para soportar aplicaciones de base de datos integrada. Tal vez es debido a esto muchas personas piensan que MySQL sólo puede manejar los sistemas de pequeñas y medianas empresas. La verdad es que MySQL es el sistema de base de datos estándar de facto para los sitios web con volúmenes enormes de los datos y los usuarios finales (como Friendster, Yahoo y Google). Características Inicialmente, MySQL carecía de elementos considerados esenciales en las bases de datos relacionales, tales como integridad referencial y transacciones. A pesar de ello, atrajo a los desarrolladores de páginas web con contenido dinámico, justamente por su simplicidad. Poco a poco los elementos de los que carecía MySQL están siendo incorporados tanto por desarrollos internos, como por desarrolladores de software libre. Entre las características disponibles en las últimas versiones se puede destacar: Amplio subconjunto del lenguaje SQL. Algunas extensiones son incluidas igualmente. Disponibilidad en gran cantidad de plataformas y sistemas. Posibilidad de selección de mecanismos de almacenamiento que ofrecen diferente velocidad de operación, soporte físico, capacidad, distribución geográfica, transacciones... Transacciones y claves foráneas. Conectividad segura. Replicación. Búsqueda e indexación de campos de texto. MySQL es un software libre que permite la entrega rentable de aplicaciones escalables de bases de datos y embebidos basados en la Web, de alto rendimiento y fiable. Ventajas: 1. MySQL software es Open Source 2. Velocidad al realizar las operaciones, lo que le hace uno de los gestores con mejor rendimiento. 3. costo en requerimientos para la elaboración de bases de datos, ya que Bajo debido a su bajo consumo puede ser ejecutado en una máquina con escasos recursos sin ningún problema. 4. Facilidad de configuración e instalación. Soporta gran variedad de Sistemas Operativos 5. Baja probabilidad de corromper datos, incluso si los errores no se producen en el propio gestor, sino en el sistema en el que está. 6. Su conectividad, velocidad, y seguridad hacen de MySQL Server altamente apropiado para acceder bases de datos en Internet 7. El software MySQL usa la licencia GPL Desventajas. 1. Un gran porcentaje de las utilidades de MySQL no están 2. No es intuitivo, como otros programas (ACCESS). documentadas. SQLServer Microsoft SQL Server es un sistema para la gestión de bases de datos producido por Microsoft basado en el modelo relacional. Sus lenguajes para consultas son T-SQL y ANSI SQL. Microsoft SQL Server constituye la alternativa de Microsoft a otros potentes sistemas gestores de bases de datos como son Oracle, PostgreSQL o MySQL. Características Soporte de transacciones. Soporta procedimientos almacenados. Incluye también un entorno gráfico de administración, que permite el uso de comandos DDL y DML gráficamente. Permite trabajar en modo cliente-servidor, donde la información y datos se alojan en el servidor y los terminales o clientes de la red sólo acceden a la información. Además permite administrar información de otros servidores de datos. Este sistema incluye una versión reducida, llamada MSDE con el mismo motor de base de datos pero orientado a proyectos más pequeños, que en sus versiones 2005 y 2008 pasa a ser el SQL Express Edition, que se distribuye en forma gratuita. SQLServer es un software que requiere licencia por lo tanto tiene un costo VENTAJAS DE SQL SERVER: El atractivo principal: lo barato del sistema, y la tendencia de los directivos a aceptar preferentemente productos de Microsoft. Además, hay que reconocer que la versión 7 es bastante estable, aunque me han llegado rumores de problemas en máquinas con varios procesadores que se han resuelto el Service Pack 1. Otro punto importante a favor de SQL Server es la interfaz de acceso OLE DB y ADO. Aunque se trata de una interfaz universal, SQL Server es una de las primeras bases de datos en soportarla. Mejor utilización de la CPU Menor necesidad de limpieza de las memorias intermedias durante el procesamiento de las transacciones DESVENTAJAS DE SQL SERVER: Los problemas de la 6.5 eran muchos: bloqueo a nivel de página, dispositivos con crecimiento manual, un tamaño de página fijo y demasiado pequeño (2048KB), una pésima implementación de los tipos de datos variables como varchar. Enorme cantidad de RAM que utiliza. En versiones de 32 bits, SQL Server usa Address Windowing Extension (AWE) para hacer el direccionamiento por encima de 4GB. Esto le impide usar la administración dinámica de memoria, y sólo le permite alojar un máximo de 64 GB de memoria compartida. Esta limitación es exclusiva de sistemas operativos 32 bits; en sistemas operativos 64bits, la memoria máxima que se puede direccionar en Edición Estandard es 64Gb y en Edición Enterprise 4Tb. Microsoft SQL Server sólo maneja compresión de datos en la Edición Enterprise. Microsoft SQL Server requiere de un sistema operativo Microsoft Windows, por lo que no puede instalarse, por ejemplo, en servidores Linux. Oracle Oracle Database es un sistema de gestión de base de datos objeto-relacional (u ORDBMS por el acrónimo en inglés de Object-Relational Data Base Management System), desarrollado por Oracle Corporation. Se considera a Oracle Database como uno de los sistemas de bases de datos más completos, destacando: soporte de transacciones. estabilidad. escalabilidad. soporte multiplataforma. Su dominio en el mercado de servidores empresariales ha sido casi total hasta hace poco; recientemente sufre la competencia del Microsoft SQL Server de Microsoft y de la oferta de otros RDBMS con licencia libre como PostgreSQL, MySQL o Firebird. Las últimas versiones de Oracle han sido certificadas para poder trabajar bajo GNU/Linux. Características Procesamiento Máximo Memoria RAM Máxima Tamaño de la Base de Datos Windows Linux Unix Soporte 64-bit Oracle es un software que requiere licencia la única edición gratuita es la Express Edition, que es compatible con las demás ediciones de Oracle Database 10gR2 y Oracle Database 11g. Ventajas Oracle es el motor de base de datos relacional más usado a nivel mundial. Puede ejecutarse en todas las plataformas, desde una Pc hasta un supercomputador. Oracle soporta todas las funciones que se esperan de un servidor "serio": un lenguaje de diseño de bases de datos muy completo (PL/SQL) que permite implementar diseños "activos", con triggers y procedimientos almacenados, con una integridad referencial declarativa bastante potente. Permite el uso de particiones para la mejora de la eficiencia, de replicación e incluso ciertas versiones admiten la administración de bases de datos distribuidas. El software del servidor puede ejecutarse en multitud de sistemas operativos. Existe incluso una versión personal para Windows 9x, lo cual es un punto a favor para los desarrolladores que se llevan trabajo a casa. ¿Qué hay de los objetos de Oracle? Este sistema ha comenzado a evolucionar en esta dirección, añadiendo tipos de clases, referencias, tablas anidadas, matrices y otras estructuras de datos complejas. Desafortunadamente, la implementación actual de las mismas no ofrece una ventaja clara en eficiencial, como sería de esperar, y sí provocan la incompatibilidad de los diseños que aprovechan las nuevas características con otras bases de datos. Oracle es la base de datos con mas orientación hacía INTERNET Un aceptable soporte Desventajas Una de las versiones más recientes de Oracle es la 8 punto algo (Aunque ya está la 9i). Y es que desde el lanzamiento original de la 8 se sucedieron varias versiones con correcciones, hasta alcanzar la estabilidad en la 8.0.3. El motivo de tantos fallos fue, al parecer, la remodelación del sistema de almacenamiento por causa de la introducción de extensiones orientadas a objetos. El mayor inconveniente de Oracle es quizás su precio. Incluso las licencias de Personal Oracle son excesivamente caras, en mi opinión. Otro problema es la necesidad de ajustes. Un error frecuente consiste en pensar que basta instalar el Oracle en un servidor y enchufar directamente las aplicaciones clientes. Un Oracle mal configurado puede ser desesperantemente lento. También es elevado el coste de la formación, y sólo últimamente han comenzado a aparecer buenos libros sobre asuntos técnicos distintos de la simple instalación y administración. DB2 DB2 es una marca comercial, propiedad de IBM, bajo la cual se comercializa un sistema de gestión de base de datos. DB2 versión 9 es un motor de base de datos relacional que integra XML de manera nativa, lo que IBM ha llamado pureXML, que permite almacenar documentos completos dentro del tipo de datos xml para realizar operaciones y búsquedas de manera jerárquica dentro de éste, e integrarlo con búsquedas relacionales. La compatibilidad implementada en la última versión, hace posible la importación de los datos a DB2 en una media de 1 o 2 semanas, ejecutando PL/SQL de forma nativa en el gestor IBM DB2. La automatización es una de sus características más importantes, ya que permite eliminar tareas rutinarias y permitiendo que el almacenamiento de datos sea más ligero, utilizando menos hardware y reduciendo las necesidades de consumo de alimentación y servidores. La memoria se ajusta y se optimiza el rendimiento del sistema, con un interesante sistema que permite resolver problemas de forma automática e incluso adelantarse a su aparición, configurando automáticamente el sistema y gestión de los valores. Características Permite el manejo de objetos grandes (hasta 2 GB), la definición de datos y funciones por parte del usuario, el chequeo de integridad referencial, SQL recursivo, soporte multimedia: texto, imágenes, video, audio; queries paralelos, commit de dos fases, backup/recuperación on−line y offline. Además cuenta con un monitor gráfico de performance el cual posibilita observar el tiempo de ejecución de una sentencia SQL y corregir detalles para aumentar el rendimiento. Mediante los extensores se realiza el manejo de los datos no tradicionales, por ejemplo si tengo un donde tengo almacenados los curriculums de varias personas, mediante este puedo realizar búsquedas documentos con los datos que me interesen sin tener que ver los CV uno por uno. Esta capacidad se utiliza en sistemas de búsqueda de personas por huellas digitales, en sistemas información geográfica, etc. Internet es siempre la gran estrella, con DB2 es posible acceder a los datos usando JDBC (tan potente como escribir directamente C contra la base de datos), Java y SQL (tanto el SQL estático, como complementa el SQL dinámico). DB2 es un software que requiere licencia y es algo costoso. Ventajas Acceso a los datos en tablas de Oracle o MySQL. Copia de seguridad y protección de los datos. Soporta XML Soporta todo tipo de datos. Arquitectura Orientada a Servicios - SOA: permite construir un sistema informático más ágil y fácilmente adaptable a las necesidades del cliente, reduciendo los tiempos de desarrollo y, gracias a la reutilización de componentes existentes. También puede ejecutarse en varias plataformas Windows NT (R), Sun Solaris, HP-UX, AIX(R), OS/400 y OS/2(R). El SQL de DB2 es muy potente. Es especialmente interesante la implementación de triggers. Desventajas Precio calidad: El precio DB2 arranca en 7.500 € por procesador. Lentitud crear y ejecutar consultas. Influye en la elección el hardware utilizado. En sistemas grandes la base más usada es DB2 ya que corre en diferentes plataformas operativas, pero en realidad, en la mayoría de los casos la decisión para optar por un software de estas características es corporativa.