Download Beatriz Vijandio. F. ONCE
Document related concepts
Transcript
Impacto de las medidas de austeridad de los gobiernos europeos en los derechos de las personas con discapacidad VI Jornadas Fekoor – Juicio a las políticas de austeridad Beatriz de Miguel Vijandi, Departamento de Relaciones Sociales e Internacionales de Fundación ONCE Bilbao, 15 de Noviembre de 2013 índice 1 Introducción y contexto: presentación del estudio 2 Alcance y metodología del estudio 3 Impacto de las políticas de austeridad en la UE 4 Visión general y principales conclusiones – el impacto macroeconómico, – impacto en los servicios sociales, – impacto en las prestaciones de la seguridad social por razones de discapacidad, – el impacto específico en la implementación de la Convención Principales conclusiones y tendencias recientes 2 introducción • Desigual impacto de las políticas de austeridad sobre el sector social a comienzos de la crisis • Riesgo de – deshacer el progreso alcanzado en las décadas anteriores para el colectivo de personas con discapacidad y sus familias, – debilitar las estructuras económicas, políticas y sociales que se habían construido • Consorcio Europeo por los Derechos Humanos y Discapacidad comisionó el estudio en 2012: – Analizar impacto en los derechos reconocidos en la Convención de la ONU – Valorar el impacto que las políticas de austeridad en el colectivo de personas con discapacidad: • UE: 80 millones de personas (15% de la población) • España: 3,85 millones de personas residentes en hogares (8,5% de la población) 3 índice 1 Introducción y contexto: presentación del estudio 2 Alcance y metodología del estudio 3 Impacto de las políticas de austeridad en la UE 4 Visión general y principales conclusiones – el impacto macroeconómico, – impacto en los servicios sociales, – impacto en las prestaciones de la seguridad social por razones de discapacidad, – el impacto específico en la implementación de la Convención Principales conclusiones y tendencias recientes 4 el estudio: alcance y metodología • Duración: marzo-octubre 2012 • Marco normativo – Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad – Estrategia Europea de Discapacidad 2010-2020 – Estrategia Europea 2020 • Alcance y metodología – Estudio europeo (27 países, fuentes secundarias) – Informes país: Grecia, Hungría, Irlanda, España, Portugal y Reino Unido • Contenidos – Impacto macroeconómico – Servicios sociales a personas con discapacidad; – Prestaciones de seguridad social relacionadas con la discapacidad; – Aplicación de la Convención 5 el estudio: cuestiones preliminares Cuestiones y limitaciones metodológicas – Relación causa-efecto entre la crisis, las medidas de austeridad y la consolidación fiscal no siempre es clara y difiere entre países – Desfase temporal entre la adopción de medidas y su impacto real – Ausencia de indicadores apropiados para medir impacto social – Medición del impacto requiere estimación de las necesidades futuras Los problemas generales previos a la crisis no van a desaparecer: – Insuficiente disponibilidad de servicios (listas de espera) – Incremento exponencial de la demanda debido a: • Envejecimiento • Cambios en el mercado laboral • Menor atención informal – Necesidades de reforma y modernización en línea con la Convención – Escasez de personal cualificado 6 índice 1 Introducción y contexto: presentación del estudio 2 Alcance y metodología del estudio 3 Impacto de las políticas de austeridad en la UE 4 Visión general y principales conclusiones – el impacto macroeconómico, – impacto en los servicios sociales, – impacto en las prestaciones de la seguridad social por razones de discapacidad, – el impacto específico en la implementación de la Convención Principales conclusiones y tendencias recientes 7 impacto de las políticas de austeridad: contexto macro Desempleo Riesgo de pobreza Incremento desproporcional Fuerte incremento Disminución del 10% de las tasas de empleo de jóvenes con discapacidad severa (entre 2005 – 2010) 21,1% de PcD en riesgo de pobreza (comparado con 14,9% sin discapacidad) Incrementos fuertes entre 2008 – 2010: + Salarios más bajos + Aumento de la contratación temporal Art. 27 de la Convención Fuente: UE-SILC Irlanda: Dinamarca: Lituania: España: + 26,16% + 21,27% + 21,01% + 11,35% Art. 28 de la Convención 8 impacto de las medidas de austeridad: servicios sociales (I) Recortes directos en presupuestos y financiación Reducciones financiación de proveedores de servicios Reducciones de personal y escasez de servicios Retrasos en los pagos Cambios estructurales en el sector de servicios sociales Descentralización de las responsabilidades hacia admin. locales Tendencias en los mecanismos de prestación de servicios Fusión o cierre de servicios Externalización / privatización Eligibilidad más estricta Interrupción de los servicios Presión sobre el personal Cierre / fusión Menos inversión en i+i Disminución de transferencias Mayor incertidumbre entre prestadores de servicios Menor apoyo al movimiento asociativo Tendencia a prestación de servicios en especie Aumento de listas de espera Calidad y normalización Paralización inversiones Servicios institucionalizados impacto de las medidas de austeridad: servicios sociales (II) Recortes directos en Apoyo al empleo Impacto en el apoyo a la educación y al empleo Recortes directos en ayudas a la vida independiente Discontinuidad en el apoyo al empleo Recortes en el apoyo a la educación inclusiva ILF no admite nuevos solicitantes en el Reino Unido Cierre de CEEs sin alternativas Reducción del tiempo de apoyo para niños con dificultad de aprendizaje Suspensión de dispositivos de control medioambiental (IR) Cierre centros especiales, a pesar de recorte de apoyo a educación incl. Fondos para tecnología de apoyo recortados un -37% (POR) Reducción de apoyo a la formación y aumento de la temporalidad 10 impacto de las políticas de austeridad: prestaciones de las seguridad social • Medidas relacionadas con la cuantía y la duración de las prestaciones – – – – – Recortes en las cuantías de las prestaciones Falta de indexación y deducciones Reducción de los periodos no contributivos considerados Incremento de las cuotas de usuario y recorte de las prestaciones Retraso en los pagos • Medidas que afectan a la concesión de las ayudas – Periodos de elegibilidad más largos – Incremento de los requisitos de acceso y concesión – Otros 11 impacto de las políticas de austeridad: implantación de la Convención ONU Art. 19 Vida independiente Art. 28 Calidad de vida y nivel de protección social adecuados Art. 20 Movilidad personal Impacto en la implantación de la Convención Art. 24 Educación Art. 27 Actividad y empleo Art. 26 Habilitación and rehabilitación Art. 25 Salud 12 índice 1 Introducción y contexto: presentación del estudio 2 Alcance y metodología del estudio 3 Impacto de las políticas de austeridad en la UE 4 Visión general y principales conclusiones – el impacto macroeconómico, – impacto en los servicios sociales, – impacto en las prestaciones de la seguridad social por razones de discapacidad, – el impacto específico en la implementación de la Convención Principales conclusiones y tendencias recientes 13 visión general 75% de tasa de empleo Sacar a 20 millones de personas de la pobreza Reducción del abandono escolar por debajo del 10% Implementación De la Convención Impacto de las medidas de austeridad en la discapacidad Incremento del riesgo de pobreza Aumento desproporcionado del paro Aumento estructural de la demanda Impacto en el progreso hacia los objetivos de la UE Recortes en seguridad social (prestaciones) Sobreexplotación de redes de apoyo informales Menos servicios sociales Contracción del mercado laboral y aumento de la pobreza Cambios sociales Estrategia Europea de Discapacidad Debilitamiento del movimiento asociativo de la discapacidad Desaceleración de la innovación Discapacidades relacionadas con la edad Impacto en la salud mental 14 conclusiones • Necesario un sistema de recogida de información sistemática y comparable sobre discapacidad, pobreza y servicios sociales – Art 31 Convención – Sólo 5 miembros recogen estadísticas relacionadas con la implementación de la Convención • El nuevo marco normativo y político de la UE para el periodo 20142020 debe proporcionar mandatos sólidos para proteger y promocionar a las personas con discapacidad. • Garantizar la aplicación efectiva de los instrumentos políticos y legales en respuesta a la Convención “La ola de austeridad económica que ha azotado Europa tras la Gran Recesión amenaza con dañar seria y permanentemente el tan preciado modelo social del continente.” Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía 15 ¡Muchas gracias! Para más información: Beatriz de Miguel Vijandi , Departamento de Relaciones Sociales e Internacionales de Fundación ONCE Email: bdemiguel@fundaciononce.es) Enlaces al estudio: http://www.efc.be/news_events/Pages/austerity-measures.aspx http://www.fundaciononce.es/ES/Actualidad/Paginas/Losderechosdelaspersonascondiscap acidadsehanvistogravementeafectadosporlosplanesdeausteridadeuropeos.aspx 16