Download AGENTES INFECCIOSOS
Document related concepts
Transcript
AGENTES INFECCIOSOS De acuerdo a la estructura celular, las diferentes clases de microorganismos patógenos para el hombre se pueden clasificar : Bacterias Hongos Parásitos Virus BACTERIAS Son microorganismos individuales Células vivas mas pequeñas Poseen : núcleo, citoplasma, y membrana celular Núcleo dotación genética de 1 solo cromosoma Pared celular externa protección De acuerdo a la coloración de GRAM : Gram + Gram – Las GRAM + son mas vulnerables a los agentes antimicrobianas. De acuerdo a su forma se clasifican : COCOS BACILOS Agente patógeno : cualquier microorganismo que posee la capacidad de producir enfermedad Virulencia : es una expresión cuantitativa del poder patógeno. El poder patógeno depende también del huésped Las bacterias deben competir con la flora normal. Pueden producir exotoxinas , que pueden tener : acción local- cólera a distancia- tétano generalizadas- carbunco El proceso infeccioso comprende : Colonización Penetración Multiplicación Invasión Lesión HONGOS Basan su acción patógena en su capacidad para crecer sobre otros tejidos. Son organismos pluricelulares ACCIÓN PATÓGENA : Envenenamiento Micotoxicosis- tóxinas Hipersensibilidad Las Micosis pueden ser : superficiales sistémicas En la actualidad tienen mucha importancia como gérmenes oportunistas en el huésped inmunocomprometido. PARÁSITOS Protozoarios Helmintos PROTOZOARIOS Son unicelulares Tienen núcleo, citoplasma y membrana Pueden tener pseudopodos- movilización Capa quística de protección Ej. : Amebas- Tricomonas HELMINTOS Organismos pluricelulares- gusanos Sexuados o hermafroditas ovíparos- vivíparos Uno o mas huésped intermediario TRANSMISIÓN VÍA FECAL – ORAL CONTACTO DIRECTO Lesionan al organismo : Traumática Mecánica Expoliadora Tóxica Citopatógena Metaplásica VIRUS Grupo de agentes infeccioso de estructura subcelular Tamaño muy reducido Parásitos intracelulares estrictos Constituidos por ácido nucleicos y una cubierta Tropismo celular específico La envoltura alta sensibilidad a los disolventes de los lípidos- eter-cloroformo Los virus dependen para su multiplicación de la célula huésped, que le suministra sustancias básicas, energía, y los sistemas enzimáticos para la síntesis de sus propios constituyentes. Se multiplican por un proceso de REPLICACIÓN Penetración activa por infección del epitelio cutáneo-mucoso Lesión celular por efecto citopático Generan procesos inmunológicos con producción de anticuerpos y autoanticuerpos