Download Sin título de diapositiva
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
La respuesta médica en las emergencias químicas Dr. Diego González Machín Asesor en Toxicología CEPIS/OPS Áreas de responsabilidad del sector salud Rescate y salvamento de pacientes Clasificación (“Triage”) de pacientes Tratamiento y estabilización de pacientes Transportación de pacientes y distribución a instituciones médicas Recursos médicos RESCATE Y SALVAMENTO DE PACIENTES Debe ser realizado por el grupo de operaciones de materiales peligrosos El tratamiento de pacientes no debe ser conducido en el área de contaminación RESCATE Y SALVAMENTO DE PACIENTES Cualquier involucrado en el proceso de rescate debe ser considerado contaminado CLASIFICACIÓN (“Triage”) DE PACIENTES Evaluación y clasificación de las condiciones de personas expuestas Designación de prioridades para descontaminación, tratamiento y transporte. Es un proceso continuo y debe realizarse a intervalos regulares CLASIFICACIÓN (“Triage”) Objetivo principal Promover la mejor asistencia posible a un número grande de pacientes, con los recursos disponibles: NIVELES DE PRIORIDAD PRIORIDAD I Estado crítico PRIORIDAD II Daños moderados y severos PRIORIDAD III Daños ligeros o sin daños PRIORIDAD IV No viables PRIORIDAD V Asintomático TRATAMIENTO Zona de tratamiento: Debe estar localizada donde pacientes y personal médico estarán seguros de exposiciones tóxicas Debe proveer buen acceso para los vehículos de transporte TRATAMIENTO Zona de tratamiento: Debe subdividirse en zonas correspondientes con los niveles de prioridad establecidos en el “triage” TRATAMIENTO Principios básicos del tratamiento: Mantenimiento de funciones vitales Reanimación cardiorrespiratoria Tratamiento de las convulsiones Corrección de disbalances hidroelectrolíticos, etc. TRATAMIENTO Principios básicos del tratamiento: Eliminar la sustancia tóxica en la vía de entrada y disminuir la absorción (procedimiento de descontaminación). Eliminar la sustancia tóxica absorbida (terapia de eliminación activa). Antidototerapia TRATAMIENTO Consideraciones: El paciente contaminado debe ser liberado de toda la ropa Toda la ropa debe ser adecuadamente empaquetada en bolsas de seguridad TRATAMIENTO Consideraciones: Si la condición de los pacientes indica peligro para la vida, las medidas de soporte cardíaco y soporte de traumas debe priorizarse a los procedimientos de descontaminación TRATAMIENTO Consideraciones: Utilizar equipo de protección personal para los procedimientos de descontaminación Transportación Constituye un riesgo tanto para el personal como para el equipo Equipo de protección Transportación Durante el transporte se debe asistir a las víctimas (reanimación y uso de antídotos) Equipos médicos Botiquines antitóxicos De la rapidez con que actúe el sector salud depende la vida de muchas personas