Download Presentación
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
‘‘APEGO A LA GPC DE DIABETES MELLITUS TIPO 2 POR MÉDICOS FAMILIARES” AUTOR Ramírez Ortiz Omar Ulises Residente de primer ano de medicina familiar, ortizomaru@gmail.com ASESOR Dra. Nuberg Velarde Gloria Leticia Especialista en medicina familiar , lettynuberg@gmail.com Medico Adscrito en la UMF 73 MARCO TEORICO La medicina familiar es el pilar de la atención a la salud en el Instituto Mexicano del Seguro Social y la puerta de entrada para los derechohabientes. Al año se otorgan más de 67 millones de cónsul tas y los motivos de demanda de servicios incluyen padecimientos infecciosos, enfermedades crónicas, salud reproductiva y salud mental. Los 20 principales diagnósticos son responsables de 58 % de las consultas; entre ellos destacan los problemas respiratorios (16 %), la hipertensión (11 %) y la diabetes mellitus (9 %). JUSTIFICACION En el primer nivel de atención es donde podemos detectar a los pacientes diabéticos en etapas tempranas del padecimiento, llegando a lograr evitar que éstos evolucionen en forma rápida hacia las complicaciones que conlleva esta patología, por ello es necesario conocer y aplicar las distintas guías de práctica clínica, para que el paciente tenga una mejor calidad de vida, y las complicaciones que se presentan aparezcan no a corto plazo sino que se reduzcan o logremos evitarlas. TIPO DE ESTUDIO Transversal descriptivo retrospectivo POBLACION SE APLICARA A TODOS LOS MEDICOS FAMILIARES ADSCRITOS A LA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR NUMERO 73, DE POZA RICA, VER. MATERIAL Y METODOS Se realizará un estudio trasversal descriptivo en el periodo comprendido de Enero de 2014 a Diciembre de 2014, previa invitacion y autorizacion, por medio del consentimiento informado, se realizara la aplicación de un cuestionario y cedula de calificación, a los médicos familiares adscritos a la UMF Num. 73 de Poza Rica, Ver. CRITERIOS DE INCLUSION Y EXCLUSION Criterios de Inclusión. Todos los Médicos Familiares de ambos turnos de la UMF # 73 de Poza Rica, Ver Criterios de Exclusión. Aquellos Médicos Familiares que no deseen participar en el estudio. Médicos Familiares que se encuentren en el servicio de Atención Medica Continua Medicos Generales Expedientes de pacientes menores a 18 anos Criterios de Eliminación. Cuestionarios incompletos Cedula de evaluacion incompleta . VARIABLES V a ria ble D e finición D e finición C ua ntita tiva E sca la conce ptua l ope ra ciona l O me dición de C ua lita tiva Medico Medico Es familiar especialista familiar en medicina familiar No SI – 1 medico es cualitativa No - 2 cualitativa Diabéticos medico familiar Diabético Paciente con niveles de Glucosa de 120 arriba mg dl, 1 glucosa arriba con de 140mgdl, o con No que hipoglucemiantes Diabéticos - 2 se conozca tratamiento o insulina diabético en control Apego Adecuada Por aplicación la guía medio de cedula de verificacion de la cualitativa Si -1 de No - 2 practica clínica Guía de Si - 1 practica clínica Cedula verificación No – 2 de – Aprobó Instrumento Cualitativa Si - 1 que sirve para calificar, apego guias practica el a No - 2 las de No aprobo OBJETIVOS Objetivo General. Determinar el nivel de apego y aplicación de la Guía de Práctica Clínica de la Diabetes Mellitus tipo 2 por parte de los médicos familiares. Objetivos Específicos. Valorar mediante notas paramétricas de pacientes diabéticos el apego del médico familiar hacia la guía de práctica clínica. Determinar mediante la cedula de verificacion del apego de las recomendaciones de las guías de práctica clínica.