Download Presentación de PowerPoint
Document related concepts
Transcript
CONSTITUYENTES DE LA ORACIÓN ORACIÓN SUJETO EXPRESO Palabra PREDICADO OMITIDO Grupo nominal Núcleo COMPLEMENTOS Palabra o grupo + Aposición Determinantes Adyacentes NÚCLEO VERBAL Complemento indirecto Complemento agente Complemento directo Atributo Complemento de régimen Complemento predicativo Complementos circunstanciales Hacer clic en la pantalla para avanzar Haz clic en la pantalla para avanzar 1.º BACHILLERATO | Lengua castellana y Literatura 1º ESO | Lengua castellana y literatura © Oxford University PressEspaña, España, S.A. © Oxford University Press S.A. CONSTITUYENTES DE LA ORACIÓN Sujeto ORACIÓN SUJETO PREDICADO OMITIDO SUJETO EXPRESO Palabra Grupo nominal COMPLEMENTOS X Conjunto de palabras entre las que Complemento Palabra se reconoce un sustantivo en función indirecto o grupo de núcleo: La joven mujer. Núcleo + Aposición Determinantes Adyacentes Complemento directo Complemento de régimen NÚCLEO VERBAL Complemento agente Atributo Complemento predicativo Complementos circunstanciales Hacer clic en la pantalla para avanzar Haz clic en la pantalla para avanzar 1.º BACHILLERATO | Lengua castellana y Literatura 1º ESO | Lengua castellana y literatura © Oxford University PressEspaña, España, S.A. © Oxford University Press S.A. CONSTITUYENTES DE LA ORACIÓN Predicado ORACIÓN SUJETO PREDICADO OMITIDO PREDICADO EXPRESO Palabra Grupo nominal COMPLEMENTOS X Constituyente de la oración que Complemento Palabra ofrece información sobre el sujeto: indirecto o grupo La joven mujer canta por las mañanas. Núcleo + Aposición Determinantes Adyacentes Complemento directo Complemento de régimen NÚCLEO VERBAL Complemento agente Atributo Complemento predicativo Complementos circunstanciales Hacer clic en la pantalla para avanzar Haz clic en la pantalla para avanzar 1.º BACHILLERATO | Lengua castellana y Literatura 1º ESO | Lengua castellana y literatura © Oxford University PressEspaña, España, S.A. © Oxford University Press S.A. CONSTITUYENTES DE LA ORACIÓN Sujeto expreso ORACIÓN SUJETO PREDICADO OMITIDO EXPRESO EXPRESO Palabra Grupo nominal COMPLEMENTOS X NÚCLEO VERBAL Aparece mencionado en la oración. Núcleo Palabra o grupo + Aposición Determinantes Adyacentes Complemento indirecto Complemento agente Complemento directo Atributo Complemento de régimen Complemento predicativo Complementos circunstanciales Hacer clic en la pantalla para avanzar Haz clic en la pantalla para avanzar 1.º BACHILLERATO | Lengua castellana y Literatura 1º ESO | Lengua castellana y literatura © Oxford University PressEspaña, España, S.A. © Oxford University Press S.A. CONSTITUYENTES DE LA ORACIÓN Sujeto omitido ORACIÓN SUJETO PREDICADO OMITIDO OMITIDO EXPRESO Palabra Grupo nominal COMPLEMENTOS X No aparece expreso en la oración Complemento Palabra y se lo reconoce por la desinencia indirecto o grupo verbal. Núcleo + Aposición Determinantes Adyacentes Complemento directo Complemento de régimen NÚCLEO VERBAL Complemento agente Atributo Complemento predicativo Complementos circunstanciales Hacer clic en la pantalla para avanzar Haz clic en la pantalla para avanzar 1.º BACHILLERATO | Lengua castellana y Literatura 1º ESO | Lengua castellana y literatura © Oxford University PressEspaña, España, S.A. © Oxford University Press S.A. CONSTITUYENTES DE LA ORACIÓN Sujeto expreso. Palabra ORACIÓN SUJETO PREDICADO X PALABRA EXPRESO Palabra OMITIDO NÚCLEO VERBAL COMPLEMENTOS Pueden cumplir la función de núcleo del sujeto las siguientes categorías gramaticales. Complemento Grupo Palabra indirecto Sustantivo (María gritó). nominal o grupo - Pronombre personal (Ella gritó). Complemento + (Esa gritó). Núcleo- Pronombre demostrativo directo - Pronombre indefinido (Alguien gritó). - PronombreAposición numeral (Los tres gritó). Complemento Determinantes de régimengritó?). - Pronombre interrogativo (¿Quién - Infinitivo (Gritar es una tontería). Complementos - Palabra sustantivada («Gritar» es un verbo). Adyacentes Complemento agente Atributo Complemento predicativo circunstanciales Hacer clic en la pantalla para avanzar Haz clic en la pantalla para avanzar 1.º BACHILLERATO | Lengua castellana y Literatura 1º ESO | Lengua castellana y literatura © Oxford University PressEspaña, España, S.A. © Oxford University Press S.A. CONSTITUYENTES DE LA ORACIÓN Sujeto expreso. Grupo nominal ORACIÓN SUJETO PREDICADO OMITIDO GRUPO EXPRESO Palabra Grupo nominal NOMINAL COMPLEMENTOS X Conjunto de palabras entre las que Complemento Palabra se reconoce un sustantivo en función indirecto o grupo de núcleo: La joven mujer. Núcleo + Aposición Determinantes Adyacentes Complemento directo Complemento de régimen NÚCLEO VERBAL Complemento agente Atributo Complemento predicativo Complementos circunstanciales Hacer clic en la pantalla para avanzar Haz clic en la pantalla para avanzar 1.º BACHILLERATO | Lengua castellana y Literatura 1º ESO | Lengua castellana y literatura © Oxford University PressEspaña, España, S.A. © Oxford University Press S.A. CONSTITUYENTES DE LA ORACIÓN Sujeto expreso. Núcleo ORACIÓN SUJETO PREDICADO OMITIDO NÚCLEO EXPRESO Palabra Grupo nominal Núcleo COMPLEMENTOS X La función de núcleo del sujeto puede Complemento Palabra ser desempeñada por un sustantivo, indirecto o grupo un pronombre, un determinativo Complemento o un elemento + sustantivado. directo Aposición Determinantes Adyacentes Complemento de régimen NÚCLEO VERBAL Complemento agente Atributo Complemento predicativo Complementos circunstanciales Hacer clic en la pantalla para avanzar Haz clic en la pantalla para avanzar 1.º BACHILLERATO | Lengua castellana y Literatura 1º ESO | Lengua castellana y literatura © Oxford University PressEspaña, España, S.A. © Oxford University Press S.A. CONSTITUYENTES DE LA ORACIÓN Sujeto expreso. Determinantes ORACIÓN SUJETO EXPRESO Palabra PREDICADO OMITIDO DETERMINANTES COMPLEMENTOS X Actualizan o presentan al sustantivo. La Complemento Palabra de determinante la cumplen indirecto los o grupo artículos (el, la, los…), los demostrativos Complemento (ese, esa, aquellos…), los posesivos (mi, su, + Núcleo directo nuestro…), los numerales (dos, tres, quince…), losAposición indefinidos (algún, ningún…), Complemento los exclamativos (qué, cuál, cuántos…), Determinantes de régimen y los interrogativos (qué, quién, cuáles…). Grupo función nominal Adyacentes NÚCLEO VERBAL Complemento agente Atributo Complemento predicativo Complementos circunstanciales Hacer clic en la pantalla para avanzar Haz clic en la pantalla para avanzar 1.º BACHILLERATO | Lengua castellana y Literatura 1º ESO | Lengua castellana y literatura © Oxford University PressEspaña, España, S.A. © Oxford University Press S.A. CONSTITUYENTES DE LA ORACIÓN Sujeto expreso. Adyacentes ORACIÓN SUJETO PREDICADO X ADYACENTES EXPRESO Palabra OMITIDO COMPLEMENTOS NÚCLEO VERBAL Completan el significado léxico del sustantivo. Desempeñan la función de adyacente los adjetivos Complemento Grupo Palabra calificativos (mujer bella) y los grupos indirecto nominal o grupo preposicionales (de la mujer) y comparativas (como la mujer). + Complemento Núcleo directo Aposición Determinantes Adyacentes Complemento de régimen Complemento agente Atributo Complemento predicativo Complementos circunstanciales Hacer clic en la pantalla para avanzar Haz clic en la pantalla para avanzar 1.º BACHILLERATO | Lengua castellana y Literatura 1º ESO | Lengua castellana y literatura © Oxford University PressEspaña, España, S.A. © Oxford University Press S.A. CONSTITUYENTES DE LA ORACIÓN Sujeto expreso. Aposición ORACIÓN SUJETO PREDICADO X APOSICIÓN EXPRESO OMITIDO NÚCLEO VERBAL COMPLEMENTOS Estructura equivalente al núcleo del sujeto. Hay dos tipos: Palabra Complemento Grupo Palabra -La aposición explicativa, que funciona igual que el indirecto nominal o grupo sustantivo o el grupo nominal al que aclara o explica, y aparece siempre entre la bella mujer de Complemento + pausas: Marina, Núcleo directo ojos azules, llegó a tiempo. Aposición Complemento -LaDeterminantes aposición adjunta o especificativa, no aparece de que régimen entre pausas y funciona como adyacente del núcleo: El cacique Nehuén; El doctor Villa. Complementos Adyacentes Complemento agente Atributo Complemento predicativo circunstanciales Hacer clic en la pantalla para avanzar Haz clic en la pantalla para avanzar 1.º BACHILLERATO | Lengua castellana y Literatura 1º ESO | Lengua castellana y literatura © Oxford University PressEspaña, España, S.A. © Oxford University Press S.A. CONSTITUYENTES DE LA ORACIÓN Predicado. Núcleo verbal ORACIÓN SUJETO PREDICADO OMITIDO NÚCLEO EXPRESO Palabra Grupo nominal Núcleo VERBAL COMPLEMENTOS X El núcleo del predicado de la oración Complemento Palabra simple es oun verbo en forma personal, indirecto grupo cuya desinencia permite reconocer Complemento el sujeto. + directo Aposición Determinantes Adyacentes Complemento de régimen NÚCLEO VERBAL Complemento agente Atributo Complemento predicativo Complementos circunstanciales Hacer clic en la pantalla para avanzar Haz clic en la pantalla para avanzar 1.º BACHILLERATO | Lengua castellana y Literatura 1º ESO | Lengua castellana y literatura © Oxford University PressEspaña, España, S.A. © Oxford University Press S.A. CONSTITUYENTES DE LA ORACIÓN Predicado. Complemento indirecto ORACIÓN SUJETO PREDICADO X COMPLEMENTO INDIRECTO EXPRESO OMITIDO NÚCLEO VERBAL COMPLEMENTOS Suele designar al destinatario (animado o inanimado) de la acción verbal: Marina confió su secreto a Juan. Palabra Grupo nominal Palabra o grupo Complemento indirecto Reconocimiento: Puede conmutarse por+le, les (se, cuando el CD aparece Complemento Núcleo expresado por el pronombre átono): Ledirecto confió su secreto. Aposición Determinantes Adyacentes Complemento de régimen Complemento agente Atributo Complemento predicativo Complementos circunstanciales Hacer clic en la pantalla para avanzar Haz clic en la pantalla para avanzar 1.º BACHILLERATO | Lengua castellana y Literatura 1º ESO | Lengua castellana y literatura © Oxford University PressEspaña, España, S.A. © Oxford University Press S.A. CONSTITUYENTES DE LA ORACIÓN Predicado. Complemento directo ORACIÓN SUJETO PREDICADO X COMPLEMENTO DIRECTO EXPRESO OMITIDO NÚCLEO VERBAL COMPLEMENTOS Objeto sobre el que recae la actividad aludida por el verbo: Marina confió su secreto a Juan. Palabra Grupo nominal Palabra o grupo Complemento indirecto Reconocimiento: -Puede conmutarse por+los pronombres átonos la, lo, las, Complemento Núcleo directo los: Marina se lo confió. - En voz pasiva, pasaAposición a ser el sujeto: El secreto fue Complemento confiado por Marina a Juan. Determinantes de régimen Adyacentes Complemento agente Atributo Complemento predicativo Complementos circunstanciales Hacer clic en la pantalla para avanzar Haz clic en la pantalla para avanzar 1.º BACHILLERATO | Lengua castellana y Literatura 1º ESO | Lengua castellana y literatura © Oxford University PressEspaña, España, S.A. © Oxford University Press S.A. CONSTITUYENTES DE LA ORACIÓ Predicado. Complementos circunstanciales ORACIÓN SUJETO PREDICADO COMPLEMENTOS CIRCUNSTANCIALES EXPRESO Palabra OMITIDO COMPLEMENTOS X NÚCLEO VERBAL Agregan contenidos a los evocados por el verbo. Pueden cambiarse de orden dentro de la oración, y su ausencia Complemento Grupo Palabra Complemento no modifica esencialmente ni la estructura ni el sentido indirecto nominal o grupo agente de la misma: María confío esa tarde, en el jardín, su secreto a Juan. Complemento + Núcleo directo Atributo Reconocimiento: Aposición Complemento Complemento - NoDeterminantes admiten conmutaciones por pronombres de régimen átonos. predicativo - Pueden conmutarse por adverbios o locuciones adverbiales: María confío entonces,Complementos allí, su secreto a Juan. Adyacentes circunstanciales Hacer clic en la pantalla para avanzar Haz clic en la pantalla para avanzar 1.º BACHILLERATO | Lengua castellana y Literatura 1º ESO | Lengua castellana y literatura © Oxford University PressEspaña, España, S.A. © Oxford University Press S.A. CONSTITUYENTES DE LA ORACIÓ Predicado. Complemento de régimen ORACIÓN SUJETO PREDICADO X COMPLEMENTO DE RÉGIMEN EXPRESO Palabra OMITIDO NÚCLEO VERBAL COMPLEMENTOS Objeto sobre el que recae la actividad aludida por el verbo. Se caracteriza por presentarse siempre como un grupo Complemento Grupo Palabra preposicional encabezada por una proposición exigida indirecto nominal o grupo por el verbo: Confió en su suerte. Núcleo + Complemento directo Reconocimiento: El término puede conmutarse Aposición por un pronombre tónico, Complemento pero se mantiene la preposición: Confío en eso. Determinantes de régimen Adyacentes Complemento agente Atributo Complemento predicativo Complementos circunstanciales Hacer clic en la pantalla para avanzar Haz clic en la pantalla para avanzar 1.º BACHILLERATO | Lengua castellana y Literatura 1º ESO | Lengua castellana y literatura © Oxford University PressEspaña, España, S.A. © Oxford University Press S.A. CONSTITUYENTES DE LA ORACIÓ Predicado. Complemento agente ORACIÓN SUJETO PREDICADO X OMITIDO COMPLEMENTO COMPLEMENTOS AGENTE EXPRESO Palabra Grupo nominal Núcleo Aparece en oraciones pasivas, Complemento Palabra introducido mediante la preposición por indirecto o grupo (ocasionalmente, de). En voz activa, Complemento pasa a ser el fue + sujeto: El secreto directo confiado por Marina. > Marina confió el secreto. Aposición Complemento Determinantes de régimen Adyacentes Complementos circunstanciales NÚCLEO VERBAL Complemento agente Atributo Complemento predicativo Hacer clic en la pantalla para avanzar Haz clic en la pantalla para avanzar 1.º BACHILLERATO | Lengua castellana y Literatura 1º ESO | Lengua castellana y literatura © Oxford University PressEspaña, España, S.A. © Oxford University Press S.A. CONSTITUYENTES DE LA ORACIÓ Predicado. Atributo ORACIÓN SUJETO PREDICADO X ATRIBUTO EXPRESO Palabra OMITIDO COMPLEMENTOS NÚCLEO VERBAL Modifica el verbo y a un sustantivo de la oración, con el que concuerda en género y número. No es posible su eliminación sin Complemento Grupo Palabra del verbo. que se resienta el significado Si modifica al sustantivo Complemento indirecto núcleo nominal del sujeto, recibeo grupo el nombre de subjetivo; si modifica al agente núcleo del complemento directo, se denomina objetivo: Marina Complemento + a Juan contento. estaba Núcleo contenta; Marina puso Atributo directo Aposición Complemento Reconocimiento: Complemento Determinantes de régimen -Varía en género y número cuando lo hace el sustantivo ( o la predicativo palabra sustantivada) al que modifica: La mujer estaba contenta. Complementos Las mujeres estaban contentas. Adyacentes circunstanciales Hacer clic en la pantalla para avanzar Haz clic en la pantalla para avanzar 1.º BACHILLERATO | Lengua castellana y Literatura 1º ESO | Lengua castellana y literatura © Oxford University PressEspaña, España, S.A. © Oxford University Press S.A. CONSTITUYENTES DE LA ORACIÓ Predicado. Atributo ORACIÓN SUJETO PREDICADO COMPLEMENTO PREDICATIVO EXPRESO Palabra OMITIDO COMPLEMENTOS X NÚCLEO VERBAL Modifica el verbo y a un sustantivo de la oración, con el que concuerda en género y número. Su eliminación es posible sin Complemento Grupo Palabra del verbo. que se resienta el significado Si modifica al sustantivo Complemento indirecto núcleo nominal del sujeto, recibeo grupo el nombre de subjetivo; si modifica al agente núcleo del complemento directo, se denomina objetivo: Juan + contentaComplemento Núcleo escuchó atento; Juan escuchó a Marina. Atributo directo Aposición Complemento Reconocimiento: Complemento Determinantes de régimen -Varía en género y número cuando lo hace el sustantivo ( o la predicativo palabra sustantivada) al que modifica: Ellos escucharon atentos. Complementos Juan las escuchó contentas. Adyacentes circunstanciales Hacer clic en la pantalla para avanzar Haz clic en la pantalla para avanzar 1.º BACHILLERATO | Lengua castellana y Literatura 1º ESO | Lengua castellana y literatura © Oxford University PressEspaña, España, S.A. © Oxford University Press S.A.