Download Climas de Chile - Momentum Historicus
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Climas de Chile Fernando A. Veloz Lizama Profesor de Estado con Mención en Historia y Ciencias Sociales Climas de Chile • Conceptos Centrales – Clima y Tiempo – Elementos y factores climáticos – Relieve, Altitud, Latitud, Masa de Agua, Corrientes marinas, Corriente de Humbolt, Presión, Anticiclón del pacifico, Vientos, Precipitaciones y Temperatura. – Tipos de Clima en Chile. Estructura de la presentación Factores climáticos Clima y Tiempo Elementos climáticos Clasificación climática de Chile ¿Clima igual a Tiempo? ¿Clima igual a Tiempo? • Clima: Condiciones meteorológicas en una localidad y un periodo de varios años. En su medición se consideran los “Factores climáticos”. • Tiempo: Estado real en el que se encuentra la atmosfera en un momento y lugar determinado. Se mide considerando los “Elementos del clima” Factores del Clima • Condiciones que explican sus variaciones y que permiten determinar las causas y consecuencias de un área climática determinada. Estos son: Altitud Relieve Corrientes Marinas Latitud Masa de Agua Factores del Clima • Altitud: Genera cambios en la temperatura en la medida que se asciende o desciende Factores de Clima • Relieve: Distribución de las Temperaturas, Precipitaciones y vientos Factores del Clima • Latitud: Afecta a la temperatura por la inclinación de los rayos solares Factores del Clima • Masas de Agua: Regulan la Temperatura, puesto que absorbe el calor y se desprende mas despacio de este, enfriando o calentando el ambiente Factores del Clima • Corrientes Marinas: Moderan la temperatura. Si proceden de regiones cálidas y van a una región fría, elevan las temperaturas –y viceversa-. Corriente común en Chile es Humbolt. Elementos del Clima • Se refiere a los diferentes componentes climáticos. Estos se asocian a la definición de tiempo en la medida que pueden ser medidos en un tiempo y lugar determinado. Estos son: Presión Atmosférica Temperatura Precipitaciones Vientos Elementos del Clima • Presión Atmosférica: Fuerza que ejerce el aire en cualquier parte o punto de la atmósfera. (Mayor altura, menor presión) Elementos del Clima • La presión atmosférica también implica que el viento suba o baje, dependiendo de su capacidad (Presión baja o alta). • Anticiclón del Pacifico: Centro de Alta Presión (bajada de viento) ubicado en costa chilena. En invierno se mueve al norte y en verano al sur Elementos del Clima Anticiclón del Pacífico Frente Polar (Zona de Choque) Zona de Baja Presión Elementos del Clima • Vientos: Son movimientos horizontales de aire por diferencias de presión. Se dirigen de altas a bajas presiones. Clasificación: Alisios, Contralisios o del Oeste y Polares o del Este Elementos del Clima • Precipitaciones: Condensación del aire que se transforma en agua o nieve y que cae por efecto de la gravedad. Clasificación: Frontal (aire frío y cálido choca); Convectiva ( Aire húmedo asciende); Orográfica (Choque con el relieve) Elementos del Clima • Temperatura: Cantidad de calor que posee la atmosfera en un momento dado. Chile posee una variación de 11,7 ºC de Norte a Sur. Clasificación Climática de Chile Zonas Climáticas Descripción Norte Condiciones climáticas xéricas por Anticiclón del Pacífico, la elevación de la Cordillera De la Costa y la Corriente de Humbolt. Estos climas secos son alterados por el Invierno Boliviano. En el Norte Chico comienza la transición climática. Centro Clima de carácter mediterráneo, caracterizado por un aumento las lluvias especialmente en invierno. Estaciones climáticas están más marcadas. En la zona centro sur comienza una zona de transición hacia el sur. Extremo Sur Zona climática de carácter polar, donde el frío es más intenso. Se produce acumulación de hielo y precipitaciones niveles y pluviales Climas de Chile Climas de Chile • Zona Norte (Grande y Chico) Nombre Ubicación Temperatura Precipitaciones Desértico Costero Costa Norte (Desde Arica a La Serena) 18ºC (Promedio) Escasas. Se caracteriza por la formación de “Camanchaca” Desértico Normal Limite con Perú hasta Vallenar 18ºC (Promedio) Escasas. Se producen cada 5 o 6 años Desértico en Altura Sector de la Cordillera de los Andes. Desde el Límite con Perú hasta Copiapó 10ºC (Promedio) Se producen en Verano por lluvias tropicales o Invierno Boliviano Estepárico - Costero: Costa de La Serena a Zapallar. 15ºC (Promedio) Se producen en Barlovento de Cordillera de la Costa - Interior: Desde Vallenar al Río Variable, pues Se producen en Invierno Aconcagua en la Depresión posee cambios en Intermedia verano e invierno Climas de Chile • Zona Central Nombre Ubicación Mediterráneo - Estación Seca Prolongada: Entre Valle de Aconcagua y Maule (Depresión Intermedia) Temperatura Presenta Se producen en invierno grandes diferencia entre el día y la noche - Estaciones Semejantes: Desde 13ºC el Maule al Traiguén. (Se (Promedio) producen microclimas como Angol, Los Angeles y Cauquenes) - Estación Seca Breve: Precordillera y Cordillera de los Andes Precipitaciones Abundantes durante todo el año. Tº Bajas (Con Abundantes verano corto) Climas de Chile • Zona Sur Nombre Ubicación Temperatura Precipitaciones Templado Lluvioso Entre Río Toltén y Puerto Montt Bajas en gran En aumento y parte del año abundantes (sobre 1.500 mm anuales) Marítimo Lluvioso Desde Puerto Montt hasta Puerto Natales 10ºC (Promedio) Abundantes (Sobre 2.000 mm anuales) Tundra Islas desde el paralelo 51º (Puerto Natales) 7ºC (Promedio) Superan los 3.000 Estepárico Frío Sectores Trasandinos patagónicos 6ºC Disminuyen, dando paso al viento Climas de Chile • Otros Climas Nombre Ubicación Temperatura Precipitaciones Hielo de Altura Altas cumbre de la Cordillera de los Andes Muy bajas y con fuerte presencia de vientos Se presentan en forma de lluvia y nieve Tropical lluvioso Islas insulares (I. de Pascua y Salas y Gómez) 20.7º (Promedio) Constantes durante todo el año por efecto del mar Polar Antártica 0ºC (Promedio) Se presentan en forma de lluvia y nieve Actividad A partir del siguiente climograma identifica los siguientes elementos a) b) c) d) Mes con la temperatura más alta Mes con la temperatura más baja Factores y elementos climáticos que lo explican Estación del año en que precipita Nota: El grafico que posee líneas rojas son las Temperaturas, mientras que las barras azules son las precipitaciones Actividad