Download El mercantilismo
Document related concepts
Transcript
“Cómo Venderle a Brasil” Nuevos desafíos y oportunidades para Pymes Argentinas La Construcción del Sistema Internacional de Comercio Las rutas del Atlántico: El mercantilismo Trazos Comunes: • El Metal como valor• • Balanza Comercial • favorable • Proteccionismo Intervención del estado Monopolio y Colonialismo Las rutas del Atlántico: El mercantilismo El mercantilismo estableció las bases del funcionamiento y relación entre las naciones en los períodos de formación de los Estados Nacionales. Integró América, Asia y África a los marcos del sistema económico europeo (1500 a 1850). Teorías clásicas del comercio Internacional Adam Smith: Teoría de las ventajas absolutas David Ricardo: Teoría de las ventajas comparativas Evolución de la estructura del comercio Internacional Diversidad y complejidad mayor de las Naciones • Prácticas comerciales en un mundo integrado que generan nuevos conflictos de intereses entre las naciones. • Ausencia de mecanismos de arbitraje o reguladores para desarrollar el comercio internacional. Post Guerras: Acuerdos de Bretton Woods • • • • • Reconstrucción de la economía internacional. Creación del FMI. Banco Mundial O’Bird. Organización Internacional del Comercio (OIC). Nunca salió del papel. 1947: Creación Del GATT (General Agreement on Tariffs and Trade). Tratado y no organización. Inicialmente firmado por 23 naciones. Rodada de Uruguay 1995 • 123 Países firman la creación de la Organización Mundial del Comercio (OMC). • Con base en el GATT, resultado de sus 8 encuentros / rodadas se crea una organización con status jurídico y poderes organizacionales para regular el comercio internacional. Situación actual Situación actual • Economías complementares con intereses diferentes (nacen los Bloques regionales). • Intenso intercambio de bienes, servicios y capitales en escala mundial facilitados por la evolución tecnológica. • Énfasis en el concepto de Globalización. • Nace el planeamiento estratégico Global y las disputas entre las Grandes Corporaciones X Planificación Gubernamental. Situación actual • 1994: Creación de la Organización Mundial de las Aduanas (OMA). • Funciones: Empadronamiento y simplificación de procedimientos aduaneros • Creación del Sistema Armonizado de designación y codificación de mercaderías. • SA: 6 dígitos + 4 (en caso de especifico interés comercial) Creación del MERCOSUR Creación del MERCOSUR • NCM: Nomenclatura Común del Mercosur. Es la base para el Arancel Externo común (AEC) o TEC (Tarifa externa común). • Correlaciona y normaliza importaciones de países no miembros del Bloque. • Aladi (1980) incorpora mismos procedimientos NCM. Surgen Nuevos Bloques regionales: Nacen La UNASUR y Los BRICS.