Download Présentation islam
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
NOM PRÉNOM CLASSE DATE Dossier pédagogique Espagnol Le cycle de la vie et de la mort Disciplines associées : enseignements artistiques – histoire – géographie Collège / A2-B1 El ciclo de la vida y de la muerte Fiche Élève 3 Observar el cuadro y marcar el número que corresponde a cada planta descrita. ESPAGNOL – COLLEGE / A2-B1 – LE CYCLE DE LA VIE ET DE LA MORT © 2010 – SCÉRÉN – CNDP Número Nombres Una de las plantas más singulares del desierto es el cactus y dentro de esta familia la especie más espectacular es el cactus saguaro, cuyo nombre científico es Cereus giganteus (Carnegiea gigantea), una especie endémica del desierto de Sonora. Origen: México. En Europa está naturalizada en la Cuenca del Mediterráneo y en el Norte de África. – Cactus en forma de matorral o arbóreo. – Crece rápidamente hasta una altura de 4 m y lo mismo de ancho. – Produce segmentos caulinares aplanados, oblongos, de color verde azulado, de 50 cm de longitud y sin espinas. El nopal, la planta cactácea símbolo patrio de México y parte esencial de la dieta de los mexicanos, se ha revelado un excelente conservante del patrimonio arqueológico mexicano. Los mexicanos usan el nopal para recubrir los muros. El uso del extracto de nopal se ha extendido a otros edificios históricos, como uno de los palacios ubicados en las pirámides arqueológicas de Teotihuacán, en las cercanías de la capital mexicana, o en el recinto religioso de Iztapalapa, en el sur de esta metrópolis. Para elaborar el compuesto con el que se restauran los edificios es necesario deshidratar, calentar y fermentar las hojas de la cactácea en un proceso que se prolonga más de un mes. Las mejores hojas son las viejas, aquellas que tienen más de 10 años. El nopal tiene además amplias perspectivas de crecimiento comercial debido a sus cualidades medicinales, farmacéuticas y para el forraje animal. Se les conoce con el nombre común de agave, pita, maguey, cabuya, mezcal. Su centro de origen está en México. La industria del mezcal es una de las pocas con las que cuenta el estado de Oaxaca, y Oaxaca es junto con Guerrero y Chiapas una de las tres entidades federativas más pobres de México que se localiza al sureste de la República Mexicana. ESPAGNOL – COLLEGE / A2-B1 – LE CYCLE DE LA VIE ET DE LA MORT © 2010 – SCÉRÉN – CNDP El agave está compuesto por plantas suculentas. Se ha aprovechado entre otras cosas para fabricar: – Licor, del cual se hace tequilla, mezcal. – Fibras de las hojas, usadas en hilaturas para tejidos, hamacas y empaques – Papel ESPAGNOL – COLLEGE / A2-B1 – LE CYCLE DE LA VIE ET DE LA MORT © 2010 – SCÉRÉN – CNDP