Download Preposiciones griegas - IES Rambla de Nogalte
Document related concepts
Transcript
LA PREPOSICIÓN. Hay en griego 18 preposiciones que se dividen en tres grupos según se construyan: 1º con un solo caso: acusativo, genitivo o dativo. 2º con dos casos: acusativo y genitivo. 3º con tres casos: acusativo, genitivo y dativo. El significado de una preposición resulta de la combinación de su significado propio con el significado propio del caso que rige. En general, el acusativo se usa con preposición para indicar la dirección o término de un movimiento; el genitivo, para indicar el origen o punto de partida; el dativo, para indicar la posición en reposo. Así, parav, que significa propiamente al lado con acusativo significará hacia el lado de, con genitivo del lado de, con dativo al lado de. La preposición, por consiguiente, subraya y precisa el significado del caso. Pero puede ocurrir que uno de los dos significados propios, el de la proposición o el del caso, sea más fuerte y oscurezca el otro. Así, la idea de compañía de la preposición suvn, encubre a veces la idea de instrumento del dativo con que se construye; viceversa, el acusativo de dirección puede oscurecer el significado de ejpiv que no significará ya sobre, sino simplemente hacia. Las preposiciones fueron en su origen adverbios de lugar. Como tales tienen un significado concreto local del que fácilmente se deriva su significado temporal y, a veces, por traslación, otros significados figurados de distinta especie. Así, ajnav, que indica un movimiento de abajo arriba, con acusativo puede tener los siguientes significados: a) de lugar: ajna; to;n potamovn río arriba; b) de tiempo: ajna; pa'san th;n hJmevran durante todo el día (= del principio al fin del día); c) figurado: ajna; kratov" con toda la fuerza (= de un extremo a otro de la fuerza); ajna; tevttara" de cuatro en cuatro (= desde el primero al último grupo de cuatro). CON TRES CASOS CON DOS C CON UN SOLO CASO Cuadro general de las preposiciones ajnav eij" ajntiv ajpov ejk, ejx prov ejn suvn diav katav metav uJpevr ajmfiv ejpiv parav periv prov" uJpov Acusativo hacia arriba – por, durante, per a, hacia, in con acus. Genitivo Dativo en ver de, pro de, lejos de, a, ab de, fuera de, ex ante(s) – por, pro en, entre, in c. abl. con, cum por, a causa de hacia abajo – en, durante, por, según después de, post sobre; más allá de respecto a a, hacia, contra hacia el lado de; a lo largo de, durante alrededor de hacia, delante de; contra debajo de, sub c. acusativo I. por, a través de de arriba – abajo; contra con, cum sobre, super; por, pro acerca de, de sobre, en de, del lado de acerca de, de de, del lado de de debajo, bajo- por alrededor de sobre, cerca de, en al lado de, en alrededor de junto a, además de bajo, sub c. ablativo Preposiciones que rigen un solo caso. Rigen sólo acusativo. ajnav: significado propio: de abajo arriba a) b) c) DE LUGAR: DE TIEMPO: FIGURADO: ajnav to;n potamovn: río arriba; ajna; ta; o[rh por los montes. ajna; pa'san th;n hJmevran: durante el día. ajna; kravto": con toda la fuerza (proporción). ajna; tevttara": de cuatro en cuatro (distribución). eij", ej": significado propio: hacia el interior de (tendencia a entrar dentro) lat. in con acus. a) b) c) DE LUGAR: e]rcomai eij" th;n povlin: me dirijo a la ciudad. DE TIEMPO: eij" eJspevran: hacia la tarde; e[to" eij" e[to": de año en año. FIGURADO: eij" tou;" fivlou": para con los amigos (benevolencia). eij" tou;" polemivou": contra los enemigos (hostilidad). ei[" ti crhvsimon: útil para algo (fin o relación). eij" diakosivou": unos doscientos (número o medida). -1- Rigen sólo genitivo. ajntiv: significado propio: FIGURADO: 1º frente a, contra 2º de donde, en lugar de. basileuvein ajntiv tino": reinar en lugar de alguien. ajntiv polevmou eijrhvnhn aijrouvmeqa: preferimos la paz a la guerra. ajpov: significado propio: alejamiento (del exterior de un objeto) latín a, ab. a) b) c) DE LUGAR: ajpo; th'" povlew" ajpecwvrhsan: se alejaron de la ciudad. DE TIEMPO: ajp' ejkeivnh" th'" hJmevra": desde aquel día. FIGURADO: ajp' oujdeno;" zh'/: vive de nada. Krivnein ajp' e[rgwn: juzgar por las obras (medio o causa); oiJ ajvf' JApmodivou: los descendientes de Harmodio (linaje). ejk, ejx: significado propio: procedencia (del interior de un objeto); latín e, ex. a) b) c) DE LUGAR: ejk th'" povlew" ajph'lqen: salió de la ciudad. DE TIEMPO: ejx ajrch'": desde el principio; ejk paivdwn: desde la infancia. FIGURADO: ejk patro;" crhstou': hijo de un padre valiente (origen). ejk touvtwn: por esto, por consiguiente (causa o consecuencia). prov: significado propio: delante, frente; latín pro, ante. a) b) c) DE LUGAR: pro; tw'n pulw'n: delante de las puertas. DE TIEMPO: pro; th'" mavch": antes de la batalla. FIGURADO: pro; tw'n a[llwn: con referencia a los demás (preferencia); pro; tw'n patrivdo": combatir por la patria (protección). Rigen sólo dativo. ejn: significado propio: dentro, en el interior, latín in con ablativo. a) b) c) DE LUGAR: DE TIEMPO: FIGURADO: ejn Spavrth/: en Esparta; hJ ejn Maraqw'ni match: la batalla de Maratón. ejn touvtw/ tw/' e[tei: en este año; ejn touvtw/: en este momento. ejn fovbw/ ei\nai: temer; ejlpivzein e[n tini: esperar en algo. Suvn, xuvn: Significado propio: compañía; latín cum. su;n Menelavw/: con, en compañía de Menelao (prevalece el significado de la preposición. oiJ su;n Falivnw/: los compañeros de Falino. su;n jAqhna'/: con ayuda de Atenea; su;n biva/: con violencia (prevalece el significado instrumental del dativo. II. Preposiciones que rigen acusativo y genitivo. Diav: significado propio: por entre, a través de (dos extremos); latín di-, dis-. 1. a) b) c) DE LUGAR: DE TIEMPO: FIGURADO: 2. a) b) c) Con acusativo. dia; ta; dwvmata: a través del palacio dia; th;n nuvkta: durante la noche. di' jAqhna'n: con la ayuda de Atenea (ayuda, con pers.) dia; th;n ajndreivan: célebre por su valor (causal). Con genitivo. DE LUGAR: DE TIEMPO: FIGURADO: dia; th'" ajgora'": a través de la plaza. dia; panto;" tou' bivou: durante toda la vida di' ejrmhnevw": por medio de un intérprete (medio). -2- Katav: Significado propio: de arriba abajo. 2. a) b) c) DE LUGAR: DE TIEMPO: FIGURADO: 2. a) b) Con acusativo. kata; to;n potamovn: río abajo: kata; gh'n kai kata; qavlattan: por tierra y por mar. kata; to;n povlemon: durante (el tiempo de) la guerra. kata; to; novmon: según la ley (relación) kata; trei'": de tres en tres (distribución). Con genitivo. DE LUGAR: FIGURADO: kata; tw'n petrw'n: de las peñas abajo; kata; gh'": bajo tierra. kata; tino" levgein: hablar contra alguien (hostilidad). Metav: Significado propio: en medio de, entre; cf. mevso", lat. medius. 1. a) b) DE LUGAR: DE TIEMPO: 2. a) b) Con acusativo. meta; cei'ra": entre manos (sólo entre los poetas). meta; to;n povlemon: después de la guerra. Con genitivo. DE LUGAR: DE TIEMPO: meta; tw'n fivlwn: entre o con los amigos. meq' hJmevra": al amanecer. JUpevr: Significado propio: sobre, encima de (sin contacto); latín super. 1. c) d) e) DE LUGAR: DE TIEMPO: FIGURADO: 2. a) b) Con acusativo. uJpe;r JEllhvsponton: más allá del Helesponto. uJpe;r triavkonta hJmevra": más de treinta días. uJpe;r th;n duvnamin: más allá de sus fuerzas (exceso). Con genitivo. DE LUGAR: FIGURADO: III. uJpe;r tw'n kefalw'n: sobre sus cabezas. uJpe;r th'" patriado": luchar por la patria (interés). Preposiciones que rigen acusativo, genitivo y dativo. Parav: Significado propio: al lado (sin contacto). 1. a) b) c) DE LUGAR: DE TIEMPO: FIGURADO: 2. a) b) i[qi para; to;n ajdelfovn mou: vete a casa de (junto a) mi hermana. para; pavntga to;n bivon: durante toda la vida. para; tou" novmou": contra (al lado, fuera de) las leyes. para; tou;" a[llou": en comparación (del lado) de los demás de Con genitivo. DE LUGAR: FIGURADO: 3. a) Con acusativo. para; tou' pavppou: de casa (del lado) del abuelo. par' ejmou' tou'to a[ggelle: anuncia esto de mi parte. Con dativo. DE LUGAR: para; tw/' fivlw/: en casa (al lado) del amigo. novminon h\n para; toi'" jAqhnaivoi": era costumbre entre los atenienses. -3- jEpiv: significado propio: sobre, encima de (en contacto). 1. a) b) c) DE LUGAR: DE TIEMPO: FIGURADO: 2. a) b) c) ajnabaivnein ejpi; to;n i{ppon: subir al caballo. ejpi; devka e[th misqou'n: alquiler por diez años. ejpi; tou;;" polemivou": contra los enemigos (hostilidad). Ejpi; qhvran ejxievnai: salir de caza (finalidad). Con genitivo. DE LUGAR: DE TIEMPO: FIGURADO: 3. a) b) c) Con acusativo. ejpi; th'" kefalh'" e[xein ti: llevar algo sobre la cabeza. ejpi; Savmou plei'n: navegar hacia Samos. ejpi; tettavrwn: de cuatro en cuatro (distribución). Con dativo. DE LUGAR: DE TIEMPO: FIGURADO: ejpi; th'/ pura'/ keivmeno": echado sobre la hoguera. ejpi; nuktiv: de noche; ejpi; touvtoi": después de esto. caivrein ejpiv tini: alegrarse por algo (causa). ejpi; tovkoi" daneivzein: prestar a interés (condición). ejpi; paideiva/ panqavnein: aprender para instruirse (objeto, fin). ejpi; toi'" polemivoi": en poder de los enemigos (dependencia). Prov": Significado propio: en presencia de, junto a. 1. a) b) c) DE LUGAR: DE TIEMPO: FIGURADO: 2. a) b) pro;" th;n ajgora;n ijevnai: dirigirse hacia la plaza. pro;" eJspevran: hacia la tarde; pro;" hJmevran: al amanecer. pro;" tou;" polemivou": contra los enemigos (hostilidad). ta; pro;" to;n povlemon: las cosas de la guerra (relación). pro;" th;n sofivan oujde;n ta; crhvmata: en comparación de la sabiduría nada valen las riquezas (comparación). Con genitivo. DE LUGAR: DE TIEMPO: 3. a) b) c) Con acusativo. pro;" tou' potamou': del lado del río. pro;" basilevw": de parte del rey; pro;" tw'n qew'n: en nombre de los dioses. Con dativo. DE LUGAR: FIGURADO: pro;" babulw'ni Ku'ro" h\n: Ciro estaba cerca de Babilonia. pro;" touvtoi": además de esto (=junto con esto). JUpov: significado propio: debajo; lat. sub. 1. a) b) DE LUGAR: FIGURADO: 2. a) b) uJpo; to; tei'co" h\lqe: llegó debajo de la muralla. uJpo; aujto;n crovnon: hacia el mismo tiempo. Con genitivo. DE LUGAR: FIGURADO: 3. a) b) Con acusativo. uJpo; gh'" oijkei'n: habitar bajo tierra. ajpolevsqai uJpo; limou': perecer de hambre (causa). uJpo; tou' fivlou tima'sqai: ser honrado por el amigo (agente de un verbo pasivo). Con dativo. DE LUGAR: FIGURADO: uJpo; tw/' teivcei h\n: estaba bajo la muralla. uJp' jAqhenaivoi": bajo (el poder de) los atenienses. -4- Periv: significado propio: en torno, alrededor. 1. a) b) c) DE LUGAR: DE TIEMPO: FIGURADO: 2. a) peri; th;n skhnhvn: alrededor de la tienda. peri; mevsa" nuvkta": hacia media noche. peri; tou;" discilivou": cerca de los dos mil (aproximación). peri; ta; iJera; ei\nai: ocuparse de los sacrificios (ocupación). Con genitivo. FIGURADO: 3. a) b) Con acusativo. peri; tino" levgein: hablar de alguien o de algo (asunto). peri; pavntwn tima'n: honrar sobre todos (superioridad). Con dativo (rara vez en prosa). DE LUGAR: FIGURADO: peri; toi'" stevrnoi" qwvrax: una coraza alrededor del pecho. dedievnai peri; th'/ yuch'/: temer por la vida. jAmfiv: significado propio: 1º por ambos lados, de donde. 2º alrededor. Cf. a[mfw: ambo. jAmfiv tiene los mismos usos y significados que periv, pero es menos empleada. Además, en genitivo y dativo es usada casi exclusivamente por los poetas. OBSERVACIÓN: Cuando el grupo que forma una preposición y su régimen va precedido del artículo, equivale a un sustantivo o a un adjetivo. Ej.: oiJ ejn th'/ jAsiva/ {Ellhne": los griegos de Asia (que están en Asia). Ta; pro;" to;n povlemon: las cosas de la guerra (que se refieren a la guerra). Preposiciones impropiamente dichas. Hay algunas palabras, de origen diverso, que se emplean también como preposiciones. Las principales son: 1º. wJ" hacia, que rige solamente un acusativo de nombre de persona. Ej.: pevmpein wJ" basileva: enviar al rey (ad regem). 2º Los siguientes adverbios o formas casuales usadas como adverbios: Rigen genitivo a[neu sin ejgguv", plhsivon cerca povrrw lejos metaxuv entre eujquv derecho a mevcri hasta ejntov" dentro de ejktov" fuera de ei[sw adentro Y la mayor parte de los adverbios de lugar y tiempo. e[xw e[xwqen lavqra/ ejnantivon pevran plhvn e{neka cavrin divkhn afura de desde fuera de a escondidas de enfrente de más allá de excepto por causa de, por (causa) gracias a, por (gratia) a manera de Rigen dativo a{ma con, al mismo tiempo que o{mou justamente con Las preposiciones en composición. Las 18 preposiciones propias entran en la composición de un gran número de verbos. La unión de la preposición con un verbo simple para formar un verbo compuesto, puede provocar, como en latín, un cambio en la forma de la preposición. Al contrario de lo que pasa en latín, no se produce ningún cambio en la forma de la palabra compuesta. Cambios en la forma de las preposiciones. 1º Las preposiciones terminadas en vocal, excepto ajmfiv, periv y prov, la pierden delante de otra vocal. Ej.: ejp-avgw conducir por ejpi-avgw par-evcw ofrecer por para-ejcw. -5- Después de la caída de la vocal final, las preposiciones en que esta vocal va precedida de una p o de una t cambian la p en f y la t en q, al unirse con un verbo simple cuya vocal inicial lleva espíritu áspero. Ej.: ajf-ivhmi remitir kaq-airw' abatir por por ajpo-i{hmi kata-aiJrw'. 2º La preposición ejk cambia a ejx delante de una vocal. Ej.: ejk-bavllw expulsar, pero ejx-egeivrw despertar. 3º La n final de las preposiciones ejn y suvn cambia: en m delante de m o labial; en g delante de una gutural; en l delante de una l. Ej.: ejm-mevnw permanecer por ejn-mevnw ejm-baivnw marchar por ejn-baivnw ejg-gravfw inscribir por ejn-gravfw ejl-leivpw descuidar por ejn-leivpw. Significado de las preposiciones en composición. Al unirse con los verbos simples para formar verbos compuestos, las preposiciones modifican de diversas maneras el significado de los verbos simples. He aquí los principales significados que las preposiciones presentan en los verbos compuestos: Preposiciones por ambos lados alrededor ajnav arriba hacia atrás de nuevo ajntiv en frente contra en cambio ajpov alejamiento diav a través de separación completamente distribución eij" la entrada ejk, ejx la salida ejn dentro,en ejpiv sobre a, hacia contra kata hacia abajo contra completamente metav participación cambio parav cerca de lado más allá periv alrededor superioridad intensidad prov delante antes por, en defensa preferencia prov" hacia además suvn juntamente ujpevr por encima más allá en defensa uJpov debajo a escondidas poco a poco ajmfiv OBSERVACIONES. verbos simple levgw decir baivnw ir baivnw ir cwrevw ceder biovw vivir blevpw mirar levgw decir divdwmi dar baivnw ir e[rcomai ir aiJrevw coger pravttw hacer divdwmi dar a[gw conducir aiJrevw coger oijkevw habitar tivqhmi poner baivnw ir e[rcomai marchar baivnw ir boavw gritar kaivw quemar divdwmi dar noevw pensar eijmiv ser, estar plevw navegar baivnw ir baivnw ir eijmiv ser ajlgevw sufrir trevcw correr oJravw ver mavcomai luchar timavw honrar baivnw ir tiqhmi poner tavttw ordenar e[cw tener baivnw ir mavcomai luchar gravfw escribir pevmpw enviar pivmplhmi llenar ajmfilevgw ajmfibaivnw ajnabaivnw ajnacwrevw ajnabiovw ajntiblevpw ajntilevgw ajntidivdwmi ajpobaivnw dievrcomai diairevw diapravttw diadivdwmi eijsavgw ejxairevw ejnoikevw ejpitivqhmi ejpibaivnw ejpevrcomai katabaivnw kataboavw katakaivw metadivdwmi metanoevw pavreimi paraplevw parabaivnw peribaivnw periveimi perialgevw protrevcw prooravw promavcomai protimavw prosbaivnw prostivqhmi suntavttw uJperevcw uJperbaivnw uJpermavcomai uJpogravfw uJpopevmpw ujpopivmplhmi Verbo compuesto disputar rodear subir retroceder revivir mirar de frente contradecir dar a cambio partir atravesar separar acabar distribuir introducir extraer habitar en sobreponer dirigirse a marchar contra bajar injuriar reducir a cenizas dar parte cambiar de pensar estar presente costear traspasar rodear ser superior sentir gran dolor correr delante prever luchar por preferir ir hacia añadir coordinar tener encima ultrapasar luchar por suscribir enviar bajo mano llenar poco a poco El significado de un verbo compuesto resulta, pues, de la combinación del significado de la preposición con el significado del verbo simple. -6- El significado propio y general de las preposiciones es generalmente en los verbos compuestos donde mejor se ha conservado -7-