Download Sin título de diapositiva - Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
jornada Cuidados Paliativos en el Sistema Nacional de Salud Presente y futuro 20 de diciembre 2005 CUIDADOS PALIATIVOS EN CASTILLA Y LEÓN Características Sociodemográficas de Castilla y León Población (INE Enero 2004): Extensión: 2.493.918 94.223 Km2 Densidad de población: 26,46 hab/km2 Distribución por edad: <15 años: 285.776 (11,46%) 15-65 años: 1.639.510 (65,74%) ≥ 65 años: 568.632 (22,80%) 13% ≥ 75 años Marco Legal a nivel estatal • Ley General de Sanidad ( extensión de asistencia sanitaria pública a toda la población, equidad en el acceso y en las prestaciones sanitarias) ) • Ley 16/2003, de Cohesión y Calidad del SNS: • Atención Primaria ( Art. 12, 2,g) • Atención Especializada (Art.13,2f) • Articulo 64 dispone que el Ministerio y las CCAA, a través del C.I. elaborarán planes integrales de salud. • El Ministerio de Sanidad • “ Plan Nacional de Cuidados Paliativos. Bases para su desarrollo” (aprobado el 18 de diciembre de 2000) • El Ministerio de Sanidad y Consumo • Plan Integral del Cáncer ( pendiente de aprobación) Marco legal en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Castilla y León • Ley 1/1993 abril, de ordenación del Sistema Sanitario de Castilla y León • Atención socio sanitaria de los enfermos crónicos en colaboración con los servicios sociales (art. 8) • II Plan de Salud de Castilla y León ( aprobado mediante decreto 212/1998, de 8 de octubre, vigente para el periodo 1998 – 2007) • I Plan de Atención Sociosanitaria de Castilla y León 19982000 ( aprobado mediante Decreto 16/1998, de 29 de enero) • Contemplaba la creación de un programa de enfermedades crónicas en fase terminal • Estrategia Regional contra el cáncer 2002 - 2004 ( aprobado mediante Decreto 122/2002 de 7 de noviembre ) • Línea Estratégica núm. 4 “ Mejorar la calidad de vida del enfermo con cáncer. Prevención terciaria y Cuidados Paliativos” I Plan de Atención Sociosanitaria ACTUACIONES REALIZADAS • Creación de una Unidad del Dolor y Cuidados Paliativos de referencia: Hospital Los Montalvos en 1998 • Creación de Unidades Hospitalarias de Cuidados Paliativos en las Áreas de Ávila, León, Salamanca y Soria • Formación en Cuidados Paliativos • Formalización de un convenio con la Asociación de lucha contra el Cáncer • Unidades de Hospitalización a Domicilio dependientes de los Hospitales de Sacyl Estrategia Regional contra el Cáncer (decreto 122/2002 de 7 de nov. BOCyL: 11 nov de 2002) vigente para el periodo 1998-2007 • Línea estratégica 4: Mejorar la calidad de vida del enfermo con Cáncer. Prevención terciaria y Cuidados Paliativos • Objetivo 9. “Garantizar una oferta adecuada, en calidad y cobertura a las necesidades de cuidados paliativos en todas las Áreas de Castilla y León” Estrategia Regional contra el Cáncer ACTUACIONES REALIZADAS Potenciar la capacidad de los dispositivos de Atención Primaria para la atención integral de los enfermos terminales y sus familias, con las siguientes actuaciones: - Inclusión en la cartera de servicios de A. Primaria el Servicio de Atención al Cuidador Familiar en la Comunidad - Potenciar el servicio de atención al enfermo terminal Estrategia Regional contra el Cáncer ACTUACIONES REALIZADAS Analizar y establecer los servicios de apoyo que sean necesarios para atender las necesidades especificas en cuidados paliativos, en todas las áreas de salud. Estos recursos incluyen: - Unidades de Cuidados paliativos (UCP), tanto domiciliarias como hospitalarias - Unidades de Hospitalización a Domicilio (UHD) - Apoyo a las ONGs ( en especial la Asociación Española Contra el Cáncer). Convenio para unidades de Atención a domicilio - Equipos de Soporte de Atención Domiciliaria ( ESAD) Estrategia Regional contra el Cáncer ACTUACIONES REALIZADAS Garantizar la coordinación de los diferentes dispositivos y en especial de los que corresponden a Atención Primaria y al nivel de Atención Especializada. Se contempla: - El diseño e implantación de GUIAS INTEGRALES dentro del PROYECTO ONCOGUIA Recursos en Cuidados Paliativos Atención Especializada: Unidades Hospitalarias de Cuidados Paliativos Unidades de Hospitalización a Domicilio Atención Primaria: cada área de Salud Servicio de Atención al Cuidador Familiar Servicio de Atención a Pacientes Terminales Servicio de Atención a Pacientes Inmovilizados Equipos de Soporte de Atención Domiciliara en 2 Áreas de Salud: Burgos y León Convenio con la Asociación Española contra el Cáncer : Unidades Móviles en todas las Áreas Recursos en Cuidados Paliativos Castilla y León A.H A.D U.M U.M A.H A.D U.M A.H A.D U.M A.H A.D U.M A.H U.M A.D U.M A.H U.M A.H U.M • • • ATENCION HOSPITALARIA (AH) ATENCION DOMICILIARIA (AD) CONVENIO AECC: Unidades Móviles (UM) Recursos en Cuidados Paliativos en Centros Públicos – año 2004 CENTRO RR.HH. Nº de camas C. A. Ávila E. H Provincial - Médicos: 2 - Enfermeras: 6 - Otro personal: 11 7 C. A. León E. H. San Isidro - Médicos: 1 - Enfermeras: 3 - Otro personal: 5 10 C. A. Salamanca E. H. Los Montalvos - Médicos: 4 - Enfermeras: 7 - Otro personal: 14 17 C. A. Soria E. H. Virgen del Mirón - Médicos: 1 - Enfermeras: 7 - Otro personal: 8 8 - Médicos: 8 - Enfermeras: 23 - Otro personal: 36 42 TOTAL Recursos en Cuidados Paliativos: centros concertados CENTRO Nº de Camas Hospital San Juan de Dios ( Burgos) 25 Hospital Benito Menni (Valladolid) 25 Residencia Asistida La Luz, Aranda de Duero (Burgos) 22 RR. HH en las Unidades de Hospitalización a Domicilio ( UHD) CENTRO RR.HH. C.Asistencial Burgos -Médicos: 2 -Enfermeras: 4 Hospital El Bierzo -Médicos: 2 -Enfermeras: 3 H. Cínico U. Valladolid -Médicos: 3 -Enfermeras: 2 H. U. Río Hortega -Médicos: 1 -Enfermeras: 2 C. A. Zamora: H. Virgen de la Concha -Médicos: 2 -Enfermeras: 4 TOTAL -Médicos: 10 -Enfermeras: 13 RR.HH. en los Equipos de Soporte de Atención Domiciliaria (ESAD) ÁREAS RR.HH. Área de Burgos - Médicos: 2 - Enfermeras: 2 - Otro personal: 2 Área de León - Médicos: 2 - Enfermeras: 2 - Otro personal: 2 TOTAL - Médicos: 4 - Enfermeras: 4 - Otro personal: 4 11 Unidades Móviles en Castilla y León Año Unidades Móviles RR.HH. - Burgos - León - Salamanca ( 2) - Valladolid (2) - 1 medico, 1 enfermera, 1 psicólogo - 1 medico, 1 enfermera, 1 psicólogo - 1 medico, 1 enfermera - 2 medico, 2 enfermeras, 2 psicólogos - 2 medico, 2 enfermeras 2003 - Segovia - 1 medico, 1 enfermeras, 1 psicólogo 2004 - Zamora - Soria - 1 medico, 1 enfermeras, 1 psicólogo - 1 medico, 1 enfermeras, 1 psicólogo 2005 - Palencia - 1 medico, 1 enfermeras, 1 psicólogo 2002 - Ávila Actividad de Cuidados Paliativos - año 2004 - Hospital ingresos altas estancias C.A. Ávila 71 61 1078 C.A. León 175 173 1908 C.A. Salamanca 136 138 2413 C.A. Soria 103 104 1475 Actividad de las Unidades de Hospitalización a Domicilio - año 2004 HOSPITAL ingresos altas estancias visitas H. El Bierzo 288 293 3.342 2.267 H.C.U. Valladolid 29 20 404 340 H. U. Río Hortega 222 216 2.095 1794 C. A. Zamora 175 173 1120 869 UNIDADES MOVILES : CONVENIO AECC – SACYL (actividad octubre 2005) PROVINCIA Nº pac. incluidos en programa Ávila 33 Burgos 32 León 29 Palencia 12 Salamanca (2) 77 Segovia 26 Valladolid (a. este) Valladolid ( a. oeste) 34 45 Zamora 18 Soria 28 ATENCIÓN PRIMARIA ATENCIÓN DOMICILIARIA EN PACIENTES INMOVILIZADOS AÑO 2004 NUMERADORES ALCANZADOS % COBERTURA ALCANZADA AVILA 1.580 34,90% BURGOS 2.978 36,30% LEÓN 2.603 27,10% PONFERRADA 1.311 35,32% PALENCIA 1.739 40,52% SALAMANCA 2.449 28,20% SEGOVIA 1.337 37;30% SORIA 1.019 37,37% VALLADOLID ESTE 2.752 50,70% VALLADOLID OESTE 2.201 51;20% ZAMORA 1.802 30,40% CASTILLA Y LEON 21.771 35,70% ATENCIÓN PRIMARIA ATENCION AL CUIDADOR FAMILIAR AÑO 2004 NUMERADORES ALCANZADOS % COBERTURA ALCANZADA AVILA 309 6,80% BURGOS 622 7,60% LEÓN 885 9,20% PONFERRADA 281 7,57% PALENCIA 307 7,15% SALAMANCA 1004 11,50% SEGOVIA 288 8% SORIA 124 4,60% VALLADOLID ESTE 483 8,9% VALLADOLID OESTE 492 11,5% ZAMORA 404 6,8% 5.199 8,5% CASTILLA Y LEON ATENCIÓN PRIMARIA ATENCION A PACIENTES TERMINALES 2004 NUMERADORES ALCANZADOS % COBERTURA ALCANZADA AVILA 226 74,30% BURGOS 339 49,60% LEÓN 320 49,50% PONFERRADA 244 84,57% PALENCIA 243 74,09% SALAMANCA 291 44,30% SEGOVIA 259 95% SORIA 113 64,50% VALLADOLID ESTE 377 73,60% VALLADOLID OESTE 332 70,60% ZAMORA 198 54,50% 2.942 62,6% CASTILLA Y LEON PROYECTO ONCOGUIAS Nace en la marco de la Estrategia Regional contra el Cáncer Objetivos • Implantación de procesos asistenciales relacionados con el cáncer en el Sistema público • Conseguir que los estándares de calidad descritos para la asistencia en los procesos oncológicos se lleven a cabo • Implantar un procedimiento de actualización y mejora continua de los procesos asistenciales oncológicos GUIA DE CUIDADOS PALIATIVOS • Objetivo Establecer las directrices a las que se deben adaptar los diferentes dispositivos asistenciales para prestar una atención integral al enfermo terminal y a su familia.