Download Centro de Documentación - Facultad de Ciencias Económicas y
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Nombre: Van Gool, María Centro de Documentación. FCEYS. UNMdP Taller Acceso a la Información Económica y Social septiembre 2007 Revise las actividades y búsquedas bibliográficas, en color verde encontrará comentarios y aportes de los Documentalistas. TRABAJO PRACTICO – ACTIVIDADES CONTENIDAS EN EL MODULO PLAZO DE ENTREGA ACORDADO EN EL TALLER: HASTA EL 28-SEP-2007 Si tuviera dudas o consultas remítalas a cendocu@mdp.edu.ar los Bibliotecarios Documentalistas le brindarán asistencia en línea o personalmente. Recuerde los horarios de atención: Lunes a Viernes de 10 a 13 hs. / Lunes a Miércoles de 17:30 a 20:30 hs. Actividades: Tema elegido y palabras clave o descriptores temáticos 1.2.1 Anote el título que logró construir en respuesta al enunciado del punto 1.1 del Módulo de Trabajo. “La complementariedad entre Argentina y Brasil en el mercado de autopartes y automotriz” Se podría especificar además el período de tiempo que tomarás en cuenta en el análisis del tema. 1.2.2 Escriba las palabras claves o términos que describan el tema de su interés. Indique los equivalentes. PALABRAS CLAVES: ECONOMÍA MERCOSUR AUTOPARTES AUTOMOTORES RELACIONES INTERNACIONALES COMERCIO INTERNACIONAL EQUIVALENCIAS EN INGLÉS: ECONOMICS, MERCOSUR, AUTOPARTS, AUTOMOTOR, INTERNACIONAL RELATIONSHIPS, INTERNACIONAL TRADE Otros términos que puedes utilizar y sus equivalentes en inglés: INDUSTRIA AUTOMOTRIZ / AUTOMOBILE INDUSTRY INDUSTRIA DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES / MOTOR VEHICLE INDUSTRY AUTOMÓVILES / AUTOMÓVILES ENGINE AUTOMOBILE INDUSTRY MOTOR INDUSTRY) Actividades: Búsquedas en Catálogo del Centro de Documentación 2.1.2 Realice la búsqueda del tema elegido: Nombre: Van Gool, María a. Busque una palabra clave esencial del título que Ud. enunció. b. Acote la búsqueda del tema ingresando más palabras del título o el apellido de un autor que trabajó sobre el tema. Si tuviera dificultades vea la sección AYUDA. c. Si la búsqueda indicada en b.) no diera buenos resultados, utilice el índice de palabras claves, seleccione las que están más relacionadas con el tema de su búsqueda. d. Otra forma de búsqueda consiste en clickear sobre las palabras claves marcadas en azul, obtendrá todos los registros de material bibliográfico que mencionan esa palabra. e. Seleccione, copie y pegue los registros que le interesaron en el archivo que abrió para trabajar en clase y que luego remitirá como trabajo práctico. ... Autor: Cicaré, Adriana Carmen - Seselovsky, Ernesto Título: Análisis preliminar del sector carrocero argentino y brasileño en el contexto del Mercosur Fuente: Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística, n. 10. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística Autor: Posthuma, Anne C Título: Liberalización y expansión del complejo automovilístico brasileño Fuente: Comercio Exterior, n. 8. Banco Nacional de Comercio Exterior Autor: Cicaré, Adriana Carmen - Seselovsky, Ernesto Título: Análisis preliminar del sector carrocero argentino y brasileño en el contexto del Mercosur Fuente: Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística, n. 10. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística Autor: Cámara Argentina de Fabricantes de Automotores Título: Significación económica de la industria automotriz Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Cámara Argentina de Fabricantes de Automotores NOTA: En el segundo encuentro volverá a trabajar con la información que obtuvo, consérvela. Actividades: Base de Datos en texto completo del CDI del Ministerio de Economía y Producción 2.2.6 Búsqueda individual. Realice la búsqueda de su tema y anote los resultados. a. Busque el tema con una palabra significativa del título que Usted enunció. b. Acote el tema ingresando otras palabras descriptivas del título o algún autor que haya trabajado el tema. c. Seleccione, copie y pegue los registros bibliográficos que le interesaron en el archivo auxiliar. Pinhão, Caio ; Santos, Angela Maria Medeiros M. Panorama geral do setor de autopeças. BNDES Setorial. março 2000, n. 11, pp. 71-86; 64 KB Santos, Fabiana ; Crocco, Marco Aurelio ; Lemos, Mauro Borges. As MPME en espaços industriais periféricos: os casos de Nova Serrana e da Rede de Fornecedores de Fiat. En: Universidade Federal do Rio de Janeiro. Trabajos presentados. Rio de Janeiro: UFRJ, 2004, 14 p.; 53 Kb Maceira, Daniel A. Argentina. Secretaría de Política Económica ; CEPAL [Buenos Aires]. Componente: industria de autopartes, costos de transacción y competitividad en el sector autopartista argentino. Buenos Aires : La Secretaría, marzo 2003. 56 p (Lineamientos para Fortalecer las Fuentes de Crecimiento Económico ; 28 v) Nombre: Van Gool, María Taccone, Juan José, ed. ; Garay, Luis Jorge, ed. BID. INTAL. Impacto sectorial de la integración en el MERCOSUR. Buenos Aires : BID. INTAL, julio 1999. 667 p ISBN 950-738-079-5 Actividades: Base de Datos de la Biblioteca CEPAL. 2.3.6 Búsqueda individual. Busque el tema de su interés, recuerde que si ingresara más de un término no debe incluir artículos, preposiciones, conectores, etc. a. Busque la palabra principal del título que Ud. Enunció, si la respuesta fuese cuantiosa b. Acote el tema , ingrese otras palabras del título o algún autor que haya trabajado el tema de su interés c. Seleccione, copie y pegue las referencias bibliográficas que le interesaron. TITLE Hacia un mejor entorno competitivo de la producción automotriz en Argentina. (1999) LC/BUE/L.165 DESCRIPTION Buenos Aires: CEPAL, 1999. 122 p.(Documento de Trabajo CEPAL, Oficina de Buenos Aires, n. 82) AUTHORS Kosacoff, Bernardo, coor. NU. CEPAL. Oficina de Buenos Aires TITLE Difusión de las calificaciones, equidad de género y políticas de entrenamiento en un segmento de la cadena automotriz en el ABC paulista (1999) DESCRIPTION In: Labarca, Guillermo, comp. OIT. CINTERFOR. Formación y empresa: el entrenamiento y la capacitación en el proceso de reestructuración productiva. Montevideo: CINTERFOR, 1999, p. 175-207 (Herramientas para la Transformación, n. 11) Proyecto Políticas para Mejorar la Calidad, Eficiencia y la Relevancia del Entrenamiento Profesional en América Latina y el Caribe. ISBN: 92-9088-088-7. AUTHORS Abramo, Laís TITLE International competition and globalization challenging the Brazilian automotive industry. (1995) LC/R.1536 DESCRIPTION Santiago: ECLAC, 1995. 22 p. Proyecto Conjunto sobre Reestructuración Productiva, Organización Industrial y Competitividad Internacional en América Latina y el Caribe CAN/93/S41. AUTHORS Ferro, José Roberto NU. CEPAL. Unidad Conjunta CEPAL/ONUDI de Desarrollo Industrial y Tecnológico Actividades: Página de Revistas en texto completo 3.1.2 Los títulos relacionados con ECONOMÍA son 98. Los Profesionales bien informados eligen aproximadamente cinco títulos de su especialidad para leer en forma corriente a. Si dispusiera de tiempo para lectura y posibilidades de suscripción, cuáles títulos elegiría para leer b. Acceda a los Documentos de Trabajo de la Universidad Nacional de La Plata, recorra los títulos, copie y pegue los datos bibliográficos de uno que le interese, siga el orden que se indica: Apellido y nombre de Autor/es. Título y subtítulo del documento. Nombre: Van Gool, María Filiación Institucional. Año en que se publicó. Nº del documento. Entre corchetes indique la fecha en que accedió a esa consulta. c. Acceda a la Revista ECONÓMICA, realice búsqueda de su tema con los términos en inglés y comente los resultados que obtuvo. d. Indique títulos que seleccionaría para temas de Economía Industrial, otro para Economía Agraria y un tercero para contenidos financieros. Menciónelos con el nombre de la Institución que los edita. Journal of Industrial Economics Título completo: The Journal of Industrial Economics Editor: Blackwell Publishers ISSN: 0022-1821 País: ESTADOS UNIDOS Idioma: Inglés Temática: Economía Industrial RAND Journal of Economics Título completo: The RAND Journal of Economics Editor: RAND ISSN: 0741-6261 País: ESTADOS UNIDOS Idioma: Inglés Temática: Economía / Economía Industrial Realidad Económica Editor: Instituto Argentino para el Desarrollo Económico. IADE. ISSN: 0325-1926 País: ARGENTINA Idioma: Español Temática: Comercio Exterior / Economía / Economía Agraría / Economía Ecológica / Economía Industrial / Economía Pesquera / Economía de la Salud / Sociales / Trabajo Actividades: Red ALyC 3.3.3 Búsqueda en Portal de Revistas Científicas. Indique la cantidad de registros bibliográficos obtenidos, seleccione, copie y pegue los que le interesaron. No se han encontrado registros Actividades: Catálogo Colectivo UNIRED 3.4.2 Ingrese al Catálogo UN2004. Recuerde poner sólo una palabra en cada casilla de búsqueda. a. Realice una búsqueda con los términos representativos de su tema elegido. b. Indique la cantidad de registros bibliográficos obtenidos, seleccione, copie y pegue los que le interesaron Institución: Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires Título: La industria automotriz en la Argentina : Economía y Sociedad 21-28 Serie: Noticias de economía vol. 10, no. 55 Lugar: La Plata Fecha: julio-agosto 1998 Temas: INDUSTRIA AUTOMOTRIZ; COMPETITIVIDAD; PBI; TECNOLOGIA; TRATADO DEL MERCOSUR; Nombre: Van Gool, María ARANCELES; AUTOPARTES; ESTADOS UNIDOS; JAPON; ALEMANIA; FRANCIA; BRASIL; GENERAL MOTORS; FORD; TOYOTA; VOLKWAGEN Código: DEM: H 338; 22 Institución: Consejo Coordinador de la Industria de Autopartes [Argentina] Título: Posición de la industria de autopartes frente al futuro desarrollo de la industria automotriz, 20p. Lugar: s.l. Editor: El consejo. Fecha: 1983? Temas: INDUSTRIA AUTOMOTRIZ Código: F629.11/C765 Autor: Kantis, Hugo; Queirolo, Adriana Institución: Argentina. Secretaría de Industria y Comercio Exterior Título: Bloque metalmecánico y construcción. Reorganización industrial y eslabonamientos productivos en el sector automotriz: de la integración productiva autocentrada a la internacionalización pasiva, 142 p. Lugar: Buenos Aires. Editor: SICE. Fecha: junio 1990. Proyecto: Argentina. Secretaría de Industria y Comercio Exterior; PNUD. Programa de Asistencia Técnica para la Gestión del Sector Público Argentino. Proyecto Análisis Sectorial en Base a Técnicas de Insumo-Producto, SICE-PNUD ARG 86-R01 Autor: Arano, María Susana; Maito, Miguel Angel, coord.; Makuc, Adrián, coord. Institución: Argentina. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Programación Sectorial e Integración Título: Las reglas de origen, 35 p. Lugar: Buenos Aires. Editor: El Ministerio. Actividades: EconLit 3.5.3 Realice una búsqueda con los términos representativos de su tema elegido. Indique la cantidad de registros bibliográficos obtenidos, seleccione, copie y pegue los que le interesaron. Actividades: SCOPUS: Base de datos multidisciplinar 3.6.3 a. Realice una búsqueda con los términos representativos de su tema elegido b. Indique la cantidad de registros bibliográficos obtenidos, seleccione, copie y pegue los que le interesaron.