Download La visión y la audición en el adulto maduro y el anciano
Document related concepts
Transcript
La pupila disminuye El cristalino se hace grueso Disminuye la cantidad de luz que llega a la retina La agudeza tiende a disminuir El engrosamiento delo cristalino influye en la visión a color. Las capas del cristalino están pigmentadas, conforme aumentan los pigmentos absorben luz sobre todo en la percepción de los colores azul. Conforme el cristalino se engrosa se hace menos elástico.(los músculos oculares tienen dificultad para cambiar la forma del cristalino y que los objetos cercanos puedan verse).Presbiopía “ojos viejos” Debido a que el cristalino se hace mas grueso, mas opaco y mas pigmentado, el cristalino dispersa luz. Es un exceso de liquido dentro del globo ocular ocasiona mucha presión, la cual puede dañar el nervio óptico. El tipo de glaucoma asociado con la edad avanzada se desarrolla gradualmente Los adultos mayores son mas lentos para procesar la información visual que los adultos jóvenes. Esto se debe al menos en parte, a la perdida de las neuronas en la corteza visual de los ancianos. El problema mas común que se asocia con el envejecimiento es la PRESBIACUSIA (oidos viejos) su incidencia podría disminuir evitando los ruidos fuertes. Una persona que escucha con presbiacusia es probables que confunda dos palabras que tienen Una acústica similar, tales como sesenta y setenta. También se les es difícil escuchar los fonemas /s/ y /z/. La gente con presbiacusia tendrá inevitablemente problemas para distinguir los plurales. Bergman demostró que es mas probable que los ancianos tengan dificultades en la audición del habla si se presenta en un contexto de ruidos fuertes o cuando tratan de escuchar el teléfono cuando la gente que los rodea están hablando. Las relaciones interpersonales pueden perjudicarse debido a que la gente tiene dificultades para comunicarse de manera apropiada con personas deficientes en la audición. Una consecuencia importante de la presbiacusia es la dificultad en la percepción del habla, la cual aumenta cuando la voz se distorsiona o cuando ocurre acompañada de ruidos fuertes.