Download Que carajo hacer huinca renanco
Document related concepts
Transcript
“¿Qué es, pues, el tiempo? Si nadie me lo pregunta, lo sé; pero si quiero explicárselo al que me lo pregunta, no lo sé.” San Agustín “Lo más incomprensible del mundo es que el mundo sea comprensible” Albert Einstein Sociología Antropología Ciencias cognitivas Historia de la ciencia Psicología Biología Lingüística Neurociencias Ciencias de lo artificial Epistemología La naturaleza del conocimiento empírico ¿Existe el conocimiento sintético a priori? ¿Cómo ocurre que seres humanos, cuyos contactos con el mundo son breves, personales y limitados, son capaces, sin embargo, de llegar a saber tanto como saben? ¿Es, en parte, ilusoria la fe en nuestro conocimiento? Y si no lo es, ¿qué es lo que podemos conocer de otra manera que con los sentidos? Bertrand Russel El conocimiento humano Las desventuras del conocimiento científico Modos de construir mundos Topics in Philosophy of Mind: Self-Knowledge Filosofía de la mente Auto conocimiento Conciencia autoconocimiento Desde la psicología “folk” a las neurociencias Nuevos enfoques sobre el problema mente - cuerpo • Desarrollo psicológico y neuronal • Atención • Memoria • Lenguaje • Pensamiento • Emoción • Perspectivas evolucionistas • Conciencia “Parece totalmente absurdo, lo confieso espontáneamente, suponer que el ojo, con todas sus inimitables disposiciones para acomodar el foco a diferentes distancias, para admitir cantidad variable de luz y para la corrección de las aberraciones esféricas y cromática, pudo haberse formado por selección natural.” Charles Darwin – El Origen de las especies Fronteras del reduccionismo Epistemología social Las ciencias de lo artificial Deep Blue Blue gene/L proyecto de una teoría “unificada” de la cognición Programas computacionales • Algoritmos darwinistas • Algoritmos genéticos • Algoritmos evolucionistas • Aprendizaje automatizado Hacia la simulación de sistemas complejos ¿AI? De la teleología a la intencionalidad Bioética Epistemología evolucionista “El origen del hombre ahora demostrado. La metafísica debe florecer. El que entienda a un babuino haría más por la metafísica que Locke” Darwin (1838) (Notebook M 84e) El barco de Neurath “No obstante la diferencia que media entre el alma del hombre y la de los animales superiores, esta diferencia, sin embargo, consiste en grado, no en esencia. Hemos visto que los sentidos e intuiciones, las diferentes emociones y facultades, como el amor, la memoria, la atención, la curiosidad, la imitación, la razón, etc., que forman el orgullo del hombre, pueden encontrarse incipientemente unas veces, otras en bastante desarrollo en los animales inferiores.” Charles Darwin: The Descent of Man, and Selection in Relation to Sex (1871) Epistemología genética El desarrollo de las facultades cognitivas en los niños El desafío cognitivo de los niños Jerarquía de problemas Los extraños caminos de la lógica y de la abstracción