Download Sustancia blanca de los hemisferios cerebrales
Document related concepts
Transcript
Sustancia blanca de los hemisferios cerebrales SUSTANCIA BLANCA DE LOS HEMISFERIOS CEREBRALES • Está compuesta de los cilindroejes o axones de las neuronas de la corteza (sustancia gris) • Se dividen en tres grupos: – Fibras comisurales – Fibras de proyección – Fibras de asociación FIBRAS COMISURALES • Son los cilindroejes que interconectan ambos hemisferios cerebrales A. Cuerpo calloso B. Comisura blanca anterior C. Comisura blanca posterior D. Comisura interhabenular E. Comisura del hipocampo A D B E C CUERPO CALLOSO • Está conformado por las siguientes porciones: A. Pico o rostrum B. Rodilla C. Tronco D. Esplenio o rodete C B D A CUERPO CALLOSO • RELACIONES • Por la cara inferior: • Hacia adelante forma el techo de los ventrículos laterales, separados por el septum lucidum y su cavidad • Hacia atrás con el trígono y la comisura del hipocampo CUERPO CALLOSO • Por la cara superior: • Está cubierto por el indusium griseum, con las estrías longitudinales mediales (nervios de Lancisi) y laterales CUERPO CALLOSO • Emite las siguientes fibras: A. Radiación del cuerpo calloso hemisferios cerebrales B. Tapetum región temporal C. Fórceps menor región frontal D. Fórceps mayor región occipital A C D B CUERPO CALLOSO RADIACIÓN DEL CUERPO CALLOSO FÓRCEPS Menor TAPETUM FÓRCEPS MAYOR COMISURA BLANCA ANTERIOR • Se localiza en la porción inferior de la unión de la cabeza del núcleo caudado y del putamen y atraviesa el cuerpo estriado COMISURA BLANCA ANTERIOR COMISURA BLANCA POSTERIOR • Constituida por fibras eferentes de los núcleos basales (cintilla longitudinal posterior) • Se localiza en la cara dorsal del acueducto en su unión con el tercer ventrículo en el puente COMISURA BLANCA POSTERIOR COMISURA INTERHABENULAR • Se encuentra por arriba de la comisura blanca posterior • Comunica las regiones habenulares, que son parte de las vías eferentes del rinéncefalo COMISURA DEL HIPOCAMPO • Es una lámina delgada de fibras transversales que interconectan los pilares posteriores del trígono • Se encuentra en la parte posterior del cuerpo calloso • Es la vía eferente principal de la formación del hipocampo COMISURA DEL HIPOCAMPO FIBRAS DE PROYECCIÓN • Son los cilindroejes aferentes y eferentes que conectan la corteza cerebral con centros inferiores • Salen de cada región específica FIBRAS DE PROYECCIÓN DE LA REGIÓN OCCIPITAL • DEL ÁREA VISUAL • Radiación óptica del cuerpo geniculado externo • DEL ÁREA DE ASOCIACIÓN VISUAL • Pedúnculo talámico posterior • Fibras que pasan por el brazo conjuntival anterior FIBRAS DE PROYECCIÓN DE LA REGIÓN OCCIPITAL FIBRAS DE PROYECCIÓN DE LA REGIÓN PRERROLÁNDICA • Fascículo corticoespinal • Fascículo corticonuclear • Fibras a la región subtalámica • Fibras al cuerpo estriado FIBRAS DE PROYECCIÓN DE LA REGIÓN PRERROLÁNDICA FIBRAS DE PROYECCIÓN DE LA REGIÓN FRONTAL • Fascículos frontopontocerebelosos • Fibras al pedúnculo talámico anterior • Fibras a los núcleos basales • Fibras al neuroeje • Fibras al hipotálamo (de las circunvoluciones orbitarias medias) FIBRAS DE PROYECCIÓN DE LA REGIÓN TEMPORAL • DEL ÁREA AUDITIVA • Radiación acústica • DEL RESTO DE LA REGIÓN TEMPORAL • Fascículo temporopontocerebeloso • Fibras de los núcleos vestibulares FIBRAS DE PROYECCIÓN DE LA REGIÓN POSTROLÁNDICA • Radiaciones sensitivas del núcleo ventrolateral del tálamo • Fibras al área sensitiva de la porción ventral • Fibras al área de asociación de la porción lateral FIBRAS DE PROYECCIÓN DE LA REGIÓN PARIETAL • Radiaciones sensitivas del núcleo ventrolateral del tálamo • Vía parietopontocerebelosa FIBRAS DE PROYECCIÓN DE LA CIRCUNVOLUCIÓN LÍMBICA • Fibras del núcleo anterior del tálamo • De la porción anterior a la posterior, y después al hipocampo FIBRAS DE PROYECCIÓN DE LA CORTEZA OLFATIVA • Cintilla olfativa • Trígono FIBRAS DE ASOCIACIÓN • Son los axones que interconectan áreas de la corteza del mismo lado • Se dividen según su tamaño en cortas, intermedias y largas FIBRAS DE ASOCIACIÓN CORTAS • Existen en todas las regiones del cerebro • Son las más cercanas a la sustancia gris • Forman fascículos en U que rodean el pie de cada surco FIBRAS DE ASOCIACIÓN INTERMEDIAS • EN LA REGIÓN OCCIPITAL • Fascículos que unen el lóbulo lingual, la cuña y la cara lateral • EN LA REGIÓN FRONTAL • Fascículos verticales y transversales • EN LA CIRCUNVOLUCIÓN LÍMBICA • Cíngulo FIBRAS DE ASOCIACIÓN LARGAS • FASCÍCULO LONGITUDINAL SUPERIOR • Es el más voluminoso • Se dirige desde la región frontal hacia la corteza occipital y una parte a la región temporal FIBRAS DE ASOCIACIÓN LARGAS • FASCÍCULO LONGITUDINAL INFERIOR • Se dirige de la región occipital a la región temporal • Está poco definido FIBRAS DE ASOCIACIÓN LARGAS • FASCÍCULO OCCIPITOFRONTAL SUPERIOR • Se sitúa por dentro de la corona radiante, entre ésta y la cara inferior del cuerpo calloso • FASCÍCULO OCCIPITOFRONTAL INFERIOR • Ocupa la parte inferior de la cápsula externa FIBRAS DE ASOCIACIÓN LARGAS • FASCÍCULO UNCIFORME • Es un haz voluminoso que une las regiones temporal y frontal • Tiene forma de gancho y se localiza alrededor de la raíz de la cisura de Silvio