Download Presentación de PowerPoint
Transcript
PROGRAMA PRELIMINAR: OBJETIVOS: Miércoles 2 de diciembre (16-20h) Lunes 30 de noviembre (16-20h) INAUGURACIÓN “Sistemas específicos de Control de Alimentos Ecológicos. Trazabilidad”. Excmo. Sr. D. Julio Boza López. Presidente de Honor de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental. Ilma. Sra. Dª. Ana Vázquez Camacho. Agente de Control Sanitario Distrito Poniente. Delegación Provincial de Almería de la Consejería Salud de la Junta de Andalucía, Académico correspondiente de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental “Calidad y valor nutricional de alimentos ecológicos basados en la evidencia científica.” MESA REDONDA:“Comportamiento del Consumidor de Productos Ecológicos y de Turismo Rural. Comercialización y Trazabilidad”. ”Alimentación Ecológica” Ilmo. Sr. D. Gaspar Ros Berruezo. Catedrático de nutrición y bromatología. Universidad de Murcia. Académico de Número de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental. Martes 1 de diciembre (16-20h) Ilma. Sra. Dª. Ana Vázquez Camacho, D. Juan Sebastián Fernández Prados, Profesor de Sociología de la Universidad de Almería. Moderada por D. Tesifón Parrón Carreño Académico de número de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental Jueves 3 de diciembre (Inicio 16h) Exponer y debatir los aspectos más importantes y de actualidad en la obtención y control de los “Alimentos Ecológicos”, se pretenden abordar de forma integral los siguientes: •Actualizar el concepto de “Alimentos Ecológico” •Impulsar el conocimiento de la Innovación y las nuevas tecnologías en la producción de alimentos ecológicos. •Conocer las técnicas adecuadas para adaptar los perfiles a las necesidades de formación del sector agroalimentario, y los recursos actuales en el campo de la investigación. •Revisar y puesta al día en el conocimiento de la normativa que los regula; comercio interior y exterior. •Conocer la “Certificación de calidad de los alimentos ecológicos”. •Relacionar los conceptos de Alimento EcológicoSalud. •Conocer los efectos beneficiosos en la Salud de los consumidores. “Alimentos Ecológicos vs. Alimentos transgénicos: tecnologías moleculares para su identificación y trazabilidad ”. Ilmo Sr. D. Manuel Jamilena Quesada. Profesor Titular de Genética de la Universidad de Almería. “Etiquetado de productos ecológicos como herramienta de calidad. Certificación ecológica y la Importación de Alimentos” Sra. Dª Mª Luisa Maroto Aranda. Jefa de la Unidad de Sanidad Exterior de Almería Visita práctica y conferencia en las instalaciones de la empresa “Cítricos del Andarax” de Gador (Almería) •Estado actual del sector en Andalucía. Actualizar la base científica de los asistentes en la promoción de la Salud en el ámbito alimentario. “El papel de la Industria Ecológica en la Sociedad Actual. Investigación y Recursos” Sr. D. José Mª Molina Ruiz. Director de Calidad de la Empresa Cítricos del Andarax SA. de Gádor (Almería) CLAUSURA: Excmo. Sr. Presidente de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental. Destinatarios: Veterinarios, Médicos, Farmacéuticos, Químicos, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Ingeniería relacionadas con la alimentación, personal sanitario... ORGANIZA: BOLETIN DE INSCRIPCIÓN Nombre: Apellidos: Dirección: Localidad: Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental. PATROCINA: JORNADAS SOBRE INNOVACION Y TECNOLOGÍA EN LOS ALIMENTOS ECOLÓGICOS Provincia: Telef. Contacto: E-mail: Profesión: Actividad principal: Consejería de Innovación , Ciencia y Empresa. Junta de Andalucía. Coordinadores: Alberto González Ramón NOTA: Enviar por Fax.: 950 013612 (Confirmar la disponibilidad de plazas consultando la web: http://www.insacan.org/racvao/racva oactividades.html) Juan José Espinosa Moya Sede: Salón de actos de la Delegación Provincial de Salud de Almería (Días 30 noviembre, 1 y 2 diciembre) y las instalaciones de la empresa Cítricos Andaráx, S.A. en Gádor. Almería.( 3 de diciembre). Reconocido de Interés Científico y Sanitario por la Consejería de Salud. Junta de Andalucía 30 noviembre (Resolución de 01.07. 2009 Expte. 139/09) 1, 2 y 3 diciembre 2009 Certificado de asistencia: Inscripción gratuita por riguroso orden de solicitud y hasta completar aforo. Los inscritos tendrán derecho a un certificado de asistencia emitido por la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental, de 20 horas lectivas, para ello será imprescindible asistir al 80% de las sesiones, realizándose el correspondiente control de asistencia. Almería