Download PowerPoint - I like the idea
Document related concepts
Transcript
El ciclo económico. Alberto Alonso Garay ¿Qué es el ciclo económico? Consiste en fluctaciones del PIB que van acompañadas de fluctuaciones de otras variables como el desempleo y la inflación. El origen de un ciclo económico está en los desplazamintos de las curvas de oferte y demanda . El ciclo económico es una secuencia más o menos regular de recuperaciones y recesiones del PIB y otras variables. Fases del ciclo económico Expansión y recuperación. Pico o cresta Recesión o contracción El valle o fondo Pico o cresta Expansión o recuperación Recesión o contración Valle o fondo 1 Fase:expansión o recuperación. Supone un desplazamiento hacia la derecha de las curvas de demanda y oferta agregada,implica una renovación del capital después de la fase da valle con efecto multiplicadores. Podemos observar como después de una tendencia negativa se produce una recuperación. 2 fase:pico o cresta Punto máximo que se alcanza con la máxima utilización de los recursos y máxima productividad llegando al pleno empleo. Etapa de euforia económica,las empresas obtiene fuertes beneficios. 3 fase:recesión o contracción Movimiento descendente se inicia una crisis por la contracción de las curvas de demanda y oferta provocando una disminución de las inversiones,empleo y producción. 4 FASE:VALLE O FONDO Punto más bajo del ciclo económico , bajo nivel de demanda, fuerte desempleo y grandes cantidades de stock, al final se reducen los precios y también los beneficios de las empresas.Desánimo general. El desánimo es patente entre los inversores ¿Qué es el PIB? Las siglas de PIB corresponden al producto interior bruto de un país. Podemos considerar el PIB como el producto entre las cantidades de bienes y servicios generados en un país por sus precios. Podemos distinguir dos tipos de PIB:el PIB nominal (se medirá con los precios existentes cuando se realiza la producción y el PIB real se medirá con los precios existentes en un año base. Evolución del PIB en la actualidad El PIB ha crecido un 2%en el periodo entre enero y marzo del 2003. El dato es positivo auque las dificultades internacionales (Guerra de Irak) dificultan el análisis del resultado. El dato invita a la esperanza para la recuperación de la economía La guerra de Irak centra la actividad económica mundial ¿QUÉ ES EL DESEMPLEO? El desempleo es toda población activa que reuniendo las condiciones de edad,capacidad física y mental para realizar un trabajo remunerado,buscan empleo y no lo encuentran. La tasa de paro es el cociente entre los parados y el total de la población activa por 100. Oficina de empleo (INEM) DATOS DE LA SITUACIÓN DEL DESEMPLEO EN ESPAÑA En el 1 trimestre del 2003 el paro aumnetó en 64500 personas(lo que situa la tasa en 11,7) El número de ocupados se situa en 1642400 Como dato positivo destaca la tasa de actividad54,56 La tasa de paro crece tres veces más en las mujeres que en los hombres Recursos estratégicos: el petróleo El petróleo es una fuente vital para el funcionamiento de la industria,por tanto las fluctuaciones que registre son muy importantes El conflicto en Irak se convierte en un posible problema para la economía dada la importancia de Irak en la venta de petróleo SADAM HUSEIN HA SIDO EL PRINCIPAL RESPONSABLE DE LAS NEGATIVAS FLUCTUCACIONES QUE REGISTRA EL PRECIO DEL PETRÓLEO EN LA ACTUALIDAD. Situación actual Dado el contexto internacional en el aspecto estrictamente económico la situación es complicada por la situación bélica. También hay que destacar la situación de recesión del periodo anterior. La economía europea se ha resentido sobre todo el sector de las telecomunicaciones. EL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES EN ALEMANIA HA SIDO DURAMENTE CASTIGADO COMO LA EMPRESA ALEMANA TELEKOM. Previsión de futuro La situación de futuro se presenta preocupante,pero existen esperanzas para la recuperación. España después del tratado de Niza,perderá fondos de cohesión. España tendrá como contra partida el necesidad de instalar sus bienes y servicios en los países de la Europa del Este Una UE unida será vital para la salida de la crisis. Bibliografía y herramientas utilizadas • La información se ha extraido de las siguientes fuentes: •La web de infobolsa •La web de Terra sección de economía •Las herramientas utilizadas han sido: •Microsoft Power Point •Microsoft Word •Internet Explorer •Microsoft Photo Editor Todo éllo ha sido necesario para la elaboración exitosa del trabajo.