Download Europa y Conquista
Document related concepts
Transcript
El renacimiento Humanismo • El hombre de Génesis • Creado en la imagen de Dios • Corona de la creación • Mandado a sojuzgar la creación Racionalismo • El método científico (no el sentido común) • La curiosidad (medir, observar, explorar) • Tecnología: • La cronometría • La navegación • La imprenta • Las armas de fuego Materialismo • El valor de la realidad material (los objetos) • El comercio, los bancos, el seguro (el capitalismo naciente) • La exploración de nuevas rutas al oriente España en vísperas del descubrimiento Facores que prepararon a España para la conquista: • Gobierno centralizado absolutista los Reyes Católicos (1469) • Unión territorial la conquista de Granada (1492) • Legado de la reconquista (la cruzada ibérica) • Guerrero monje (Santiago matamoros) •Pragmatismo guerrero •La proeza militar > riqueza y nobleza • Unidad religiosa •la expulsión de los judíos en (1492) •La conversión forzada de los musulmanes (1501) • Unidad lingüística España en vísperas del descubrimiento Falta de preparación para la administración colonial: • Economía agrícola semi-feudal • Falta de industria • Legado de la reconquista • Desprecio por el labor manual • Desprecio por las actividades comerciales y bancarias • Latifundismo Portugal: primer poder naval Ceuta, en África Las islas de Madeira y las islas Azores. Escuela de navegación (Cabo San Vicente en el sur de Portugal, cerca de Sagres). Para 1434 los navegantes portugueses habían llegado más allá del cabo Bojador. Colón: historiografía • La Biografía escrita por Fernando Colón, su hijo • (escrita en español, c. 1530-9) • Publicada en italiano • Otras crónicas tempranas • Peter Martyr (1511) • Gonzalo Fernández de Oviedo (1535) • Bartolomé de las Casas (1550) • El diario del primer viaje • El original no sobrevivió • Una versión parafraseada de las Casas • Las Casas tampoco tenía los originales • Colón era poco fidedigno • falsificaba y exageraba (¿por qué?) Colón: La búsqueda de patronazgo • Los • • • años en Portugal Matrimonio: hijo, Diego Colón empieza a planear y a calcular Rechazado por el rey de Portugal (1485) • 7 años de espera en España (1485-1492) • Amante: hijo, Fernando • Consejo de expertos demora 5 años • Conclusión: distancias subestimadas • 2 años más de espera • Las • • • capitulaciones de Santa Fe Almirante del Mar Océano (el Atlántico) Gobernador perpetuo de las tierras que descubriera 10% de las ganancias de esas tierras Primer viaje (1492) • • • • • • • El puerto de Palos (3 de agosto) Pasa por las islas Canarias (reparos) Llega a las islas de las Bahamas (12 de octubre) El primer encuentro Funda el Fuerte de la Navidad en La Española Regresa a España donde es recibido como héroe. Tratado de Tordesillas Segundo viaje (1493-1496) • 17 barcos con bastimentos y 1200 colonos Ninguna mujer > mestizaje • Encuentra La Navidad destruida • Establece Isabela • El canibalismo y la esclavitud Cartas a los reyes 1600 cautivos (febrero de 1494) • Exploración de Cuba (abril de 1494) • Regreso a La Española Búsqueda de oro / agricultura Desorden y atrocidades Atrocidades ordenadas Repartimiento de los indios Tercer viaje (1498-1500) • • • • Decepción de los colonos Acusación de mala administración Arrestado por Francisco de Bobadillo Desgracia Cuarto viaje (1503-1504) • Explora la costa de Centroamérica • Naufragado un año en Jamaica • Es socorrido y regresa a España Últimos años • Excentricidad • Muere en 1506 La administración de la Española Nicolás de Ovando, gobernador de la Española (1502-1508) • Represión de los indígenas continua • Gobierno eficiente • El cultivo del azúcar • La encomienda • La Audiencia de las Indias • La quinta Diego Colón, hijo de Cristóbal, virrey de las Indias (1509-1536) • Las leyes de Burgos (1512) • Oposición a las leyes de Burgos • Imitación de España en La Española La disminución de la población indígena • Violencia > Leyes de Burgos de 1512 • Falta de reproducción • Las enfermedades de Europa (resistencia) • 1492: 6-8 millones en la Española • 1514: 28,000 (disminución de 99%) • 1542: Sólo quedaban unos 200 taínos en La Española La trata de esclavos (africanos) • Falta de Indios (mano de obra) • La trata empieza en 1505 Los patrones coloniales establecidos en los primeros años de la conquista y colonización • Gobierno virreinal • La encomienda • La Audiencia • La quinta • Elite español que mira hacia Europa • La búsqueda del oro asociada con la violencia • La disminución de la población indígena • La trata de cautivos africanos • El mestizaje