Download Realizado por: Omar Sánchez Molleja Jorge
Document related concepts
Transcript
Realizado por: Omar Sánchez Molleja Jorge Navarro Sánchez. Esquema: AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS Producen Erosión, Transporte y Sedimentación Tipos Agua Ríos Hielo Glaciares Viento Desiertos 1.Agentes geológicos externos El relieve que se forma por los agentes geológicos internos es modificado por los agentes geológicos externos: agua, viento, mar y hielo. La acción de estos agentes geológicos externos da lugar a los siguientes procesos en el relieve: meteorización, erosión, transporte y sedimentación. 2.Acción geológica de las aguas superficiales El agua procedente de las precipitaciones o del o del deshielo se va infiltrando en el terreno hasta que el suelo no es capaz de admitir más agua o esta llega con demasiada intensidad y comienza a discurrir por la superficie 2.1 Escorrentía El agua se intensifica en terrenos con fuertes pendientes y deforestados. Estos surcos profundos que dan lugar a barrancos en las laderas de las montañas denominadas cárcavas. El terreno por el que circulan esta agua forman las chimeneas de hadas, que son columnas de material terminadas en una roca de forma redondeada. CÁRCAVAS 2.2 Torrentes Son corrientes de aguas superficiales estacionales que aparecen cuando las lluvias son muy intensas y el agua de la arroyada se va agrupando con fuente pendientes y arrastran gran cantidad de materiales del terreno. TORRENTES 2.3 Los Ríos Los ríos son corrientes de agua continua que surgen por la unión de diversos torrentes, aguas procedentes de deshielo, etc. La cantidad de agua que lleva un río de denomina caudal, y puede variar a lo largo del año, dependiendo de la pluviosidad y la temperatura. RÍO Video explicativo de los cursos de un río 3.Acción geológica de las aguas subterráneas Las aguas procedentes de las lluvias y de los deshielos se infiltran en el subsuelo si estos están formados por rocas permeables, como arenas y gravas, o bien por rocas duras pero fragmentadas, como calizas y granitos. Las aguas se infiltran formando un acuífero. Problemas asociados a los acuíferos Sobreexplotación: si extraemos mas agua del acuífero de la que llega por infiltración disminuye el nivel freático y desaparecen fuentes, ríos … Contaminación: los pesticidas utilizados en los cultivos, en los residuos de las industrias y pueden contaminar sus aguas. AGUAS SUBERRÁNEAS 4. Acción geológica del hielo Los glaciares son masas en movimiento que cubren el 10% de la superficie terrestre y la temperatura no supera los 0 ºC ( fusión del hielo). Los glaciares se forman por acumulación, compactación y recristalación de la nieve. Acción geológica de los glaciares Se desplazan a favor de la pendientes por la acción de la gravedad, es un movimiento muy lento (cm/día). El glaciar erosiona las paredes y el fondo de los valles por donde fluye. GLACIAR 5.Acción geológica del viento El viento actúa en toda la superficie terrestre, pero en algunas zonas su acción es mas densas que en otras, dependiendo de su situación geográfica. La erosión ocurre por dos procesos diferentes: Delación: el viento arrastra las partículas del menor tamaño y las mantiene en suspensión; las de mayor tamaño son arrastradas por saltación y arrastre. Abrasión eólica: se produce por el choque de las partículas que lleva en suspensión el viento, sobre las rocas. La abrasión es mas intensa en las zonas mas cercanas al suelo, puesto que en estos lugares se pueden transportar partículas de mayor tamaño. DESIERTO 6.Acción geológica del mar El mar erosiona la costa por medio del oleaje. Las corrientes realizan el transporte y distribución de los materiales. La erosión marina se debe fundamentalmente a la acción del oleaje que hace que las masas de agua impacten sobre las rocas. Resultado de los procesos erosivos: Los acantilados son golpeados por las olas del mar y erosiona su parte inferior, produciendo socavaduras. Las costas pueden estar formadas por materiales de diferente dureza. Transporte de los materiales Avance y retrocesos de las olas y de la marea perpendicular a la costa Las corrientes de deriva litoral en las costas entrantes y salientes. ACANTILADO 7.Las rocas sedimentarias Los procesos de erosión, transporte y sedimentación dan lugar a los deposito de los materiales en las cuentas sedimentarias o de sedimentación. Los materiales se depositan en capas horizontales denominadas estratos, que se encuentran a gran profundidad. El proceso mediante el cual se forman las rocas sedimentarias se denominan diagénesis, y consta de dos procesos: compactación y cementación. ROCAS SEDIMENTARIAS VIDEO EXPLICATIVO