Download Sin título de diapositiva
Document related concepts
Transcript
Griffiths et al. (2000) Klug y Cummings (1999) Lacadena (1999) Tamarin (1996) Strickberger (1988) www http://www.cbs.dtu.dk/dave/roanoke/genetics.html http://www.whfreeman.com/iga/ INTERACCION Relación con dependencia entre genes distintos para la formación de un fenotipo concreto • FENOTIPOS NUEVOS • No hay modificaciones de las segregaciones mendelianas • EPISTASIAS • Aparecen modificaciones de las segregaciones mendelianas Gen epistático Gen hipostático Fenotipos nuevos Epistasia simple recesiva Epistasua simple dominante Ep. Doble recesiva Factores aditivos Ep. Doble dominante recesiva Factores de efectos opuestos Epistasia doble dominante Otras NUEZ GUISANTE ROSETA SENCILLA Salvaje (Negro/naranja) Naranja Negro Albino EPISTASIA SIMPLE RECESIVA Ej. Coloracion en mamiferos Negro Castaño Oro EPISTASIA SIMPLE RECESIVA 9:3:4 Ej. Albinismo en aves y reptiles Existe un alelo recesivo que impide la formación de melanina en las células de la piel EPISTASIA SIMPLE DOMINANTE Ej. Color ojo en mosca EPISTASIA DOBLE DOMINANTE 15:1 P Ej. Formación de clorofila en las plantas Presencia de A/ ó B/ AA , b b x B B, a a clorofila F1 clorofila Aa, Bb clorofila F2 A/, B/ A/, bb clorofila clorofila 9/16 3/16 15/16 clorofila aa, B/ aa,bb clorofila 3//16 albino 1/16 1/16 albina EPISTASIA DOBLE RECESIVA 9:7 P Ej. Color de la flor del guisante Presencia de aa ó bb: flores blancas AA , b b x B B, a a blanco F1 blanco Aa, Bb púrpura F2 A/, B/ A/, bb aa, B/ aa,bb púrpura 9/16 9/16 púrpura blanco 3/16 blanco 3//16 blanco 1/16 7/16 blanco EPISTASIA DOBLE DOMINANTE RECESIVA 13:3 P Ej. Color pluma gallinas, CC , II genesx supresores cc, ii albino albino Presencia de Cc, alelo F1 Ii dominante de un albino gen y recesivo del otro suprimen resto F2 C/, I/ C/, ii cc, I / albino color en zonas albino 9/16 3/16 ( melanina) 3//16 C - Permite pigmento > 3/16color cc,ii albino c1/16 - albino I - Inhibe pigmento > i - permite pigmento 13/16albino EPISTASIA DOBLE DOMINANTE RECESIVA 13:3 Ej. Color en conejos himalaya y gatos siameses C - Permite pigmento ( melanina) > c - albino cb - pigmento solo depositado zonas dependiendo del calor corporal. Zonas cálidas no producen melanina. En Tª baja como extremidades, orejas, cola, pies, ocico, produce melanina. Ej. Pigmentacion de color en pelo de mamiferos FACTORES ADITIVOS A/,bb y aa, B/ son idénticos: arenoso 9:6:1 A/,B/ - rojo aa, bb - negro P AA , b b x B B, a a arenoso F1 arenoso Aa, Bb rojo F2 9/16 A/, B/ A/, bb aa, B/ aa,bb rojo 9/16 arenoso 3/16 arenoso 3//16 negro 1/16 rojo 6/16 arenoso 1/16 negro Ej.FACTORES Caracteres cuantitativosForma hoja cebada EFECTOS OPUESTOS A/ y B/ - normal aa -más ancha ( 75% +) 10:3:3 bb - menos ancha ( 33% -) aa, bb - normal P AA , b b x estrecha F1 B B, a a ancha Aa, Bb normal F2 A/, B/ A/, bb aa, B/ aa,bb normal 9/16 estrecha 3/16 ancha 3//16 normal 1/16 10/16 normal 3/16 ancha 3/16 estrecha Genes supresores Alelo que invierte la acción de un alelo mutante de otro gen, dando un fenotipo distinto ( no tienen efecto sobre alelos salvajes) Suelen ejercer Epistasia doble dominante y recesiva A ( salvaje) > a ( mutante) S ( suprime la acción de a, dando el fenotipo salvaje) AA y Aa : salvaje aa : mutante aa SS : salvaje AA SS : salvaje Existen supresores dominantes y recesivos Genes modificadores Genes que afectan cuantitativamente (intensidad) en la expresión fenotípica de otro gen Ej. Control de la intensidad del color en caballos D( total color) > d ( diluye y distribuye el pigmento por el pelo) ( normalmente afectan a nivel de promotores, alterando el nivel de transcripción D presenta dominancia incompleta Genotipo Alazan + DD : Alazan Genotipo Alazan + Dd : Palomino Genotipo Alazan + dd : cremello casi blanco Genotipo castaño + DD : castaño Genotipo castaño + Dd : Bayo ( cuero) Genotipo castaño+ dd : perlino ( casi blanco) alazan castaño Bayo (cuero) Interacción entre más de dos genes Gen A - Distribución de pigmento en la piel a - negro A - agouti (trozo negro y amarillo) Gen B - Determina el color del pigmento B - negro b - marrón A/ bb - marrón cinnamon aa bb - marrón sólido Gen C - Presencia de color o no C - permite c - no permite color Gen S - controla manchas en piel Gen D - Intensidad del pigmento Otros: espacio entre pelos, organización,.. + EFECTO AMBIENTAL ( Ta, edad, hormonas) Interacción entre más de dos genes Color en ratones : tipo de pigmento distribución pelo distribución en cuerpo presencia o ausencia