Download rayos - Departamento de Fisica del CNBA
Document related concepts
Transcript
ATMÓSFERA • Troposfera es aquella en la que se desarrollan los fenómenos meteorológicos que nos afectan. • Es la zona más conocida y concentra prácticamente las 4/5 partes de la masa de aire de la atmósfera. CONDUCTIVIDAD DE LA ATMÓSFERA. • La atmósfera inferior y la media son bastante conductoras, debiéndose a la alta concentración de iones creados por la ionización de moléculas neutras del aire, generalmente moléculas de nitrógeno y oxígeno. Los decaimientos de sustancias radiactivas presentes en el suelo y, los rayos cósmicos primarios y secundarios son causa de esa ionización CAPA LÍMITE • En la zonas continentales, la presencia de tierras influye en la concentración de iones, aerosoles y partículas radiactivas que son distribuidos por vientos, o por variaciones de temperatura. La capa en la que la influencia de la que hablamos es significativa, es conocida con el nombre de capa límite. • Su espesor es variable yendo de decenas de metros hasta unos 3 kilómetros sobre el suelo. La mayoría de las medidas eléctricas en la atmósfera se realizan en esa capa. • La concentración media de pequeños iones sobre los continentes es similar a la existente sobre océanos, aproximadamente mil por centímetro cúbico. • Existen más iones positivos que negativos en la atmósfera aunque la producción de ambos es la misma. • La descarga en corona, que ocurre alrededor de objetos puntiagudos próxima a las tempestades, es uno de los procesos responsables de la incorporación en la atmósfera de iones de una única polaridad. EL ESTUDIO DE LAS TORMENTAS ELÉCTRICAS • RESEÑA HISTÓRICA. • ELECTRICIDAD DE LA ATMÓSFERA. • GENERACIÓN DE LAS CARGAS EN LAS TORMENTAS ELÉCTRICAS. • RAYO. • MEDIDAS DE PROTECCIÓN. RESEÑA HISTÓRICA • 1708, WALL. PRIMER REFERENCIA QUE RELACIONA LA ELECTRICIDAD CON EL RAYO. • 1750, FRANKLIN. ¿PODÍA EL CIELO Y LA TIERRA COMPORTARSE COMO UNA BOTELLA DE LEYDEN QUE SE DESCARGA A TRAVÉS DE LOS RAYOS? • 1752 LEMONNIER. AÚN CON BUEN TIEMPO HAY FENÓMENOS ELECTROSTÁTICOS. • 1885, ELSTER Y GEITEL. TEORÍA DE LOS CRISTALES Y PRECIPITACIÓN. • 1947 GRENET. TEORÍA DE LA CONVECCIÓN. GENERACIÓN DE LAS CARGAS EN LAS TORMENTAS ELÉCTRICAS. • ESTRUCTURA TRIPOLAR + + + + + + - _ _ _ _ • HIPÓTESIS DE LA PRECIPITACIÓN: EL HIELO ADQUIERE CARGA NEGATIVA, EL AGUA EN ESTADO LÍQUIDO RETIENE CARGA POSITIVA. + _ _ _ _ _ _ + + + _ _ _ _ _ _ _ • HIPÓTESIS DE LA CONVECCIÓN: CAPTURA DE IONES POR PARTE DE LAS GOTAS DE AGUA DE LA NUBE. RAYO • GUÍA DE PASOS O LÍDER ESCALONADO (STEPPED LEADER). • DESCARGA CONECTANTE. • GRADIENTE DE POTENCIAL ELÉCTRICO> 10.000 V/CM • CORRIENTE ELÉCTRICA > 200.000 A. • POTENCIA ELÉCTRICA >100 MW. • TEMPERATURA: 25.000 CELSIUS. MEDIDAS DE PROTECCIÓN. • TOMAR PRECAUCIONES INCLUSO CUANDO LA TORMENTA ELÉCTRICA NO ESTÉ DIRECTAMENTE ENCIMA. • NO BUSCAR REFUGIO DEBAJO DE UN ÁRBOL ALTO SEPARADO DE OTRO. • PONERSE EN CUCLILLAS, INCLINARSE HACIA DELANTE PONIENDO LAS MANOS SOBRE LAS RODILLAS Y NO ACOSTARSE EN EL SUELO. • ALEJARSE DE LOS ELEMENTOS CONDUCTORES QUE NOS RODEEN. MEDIDAS DE PROTECCIÓN • ENTRAR EN UNA CASA, UN EDIFICIO GRANDE O UN AUTOMÓVIL CUBIERTO. • DESCONECTAR APARATOS ELÉCTRICOS. • NO USAR TELÉFONOS. • ALEJARSE DE LA PLOMERÍA DE LA CASA. • EQUIPOTENCIALIDAD CON TODA LA RED DE PUESTA A TIERRA. OTRAS FORMAS DE RAYOS • DIFUSOS. • CENTELLAS. • ELVES. • ESPECTROS. • SURTIDORES AZULES. CONCEPTOS BÁSICOS FENÓMENOS ELÉCTRICOS EN LA ATMÓSFERA ELECTRICIDAD EN LA ATMÓSFERA. TORMENTAS ELÉCTRICAS Carga en las nubes. Rayos. Pararrayos. Seguridad frente a las tormentas eléctricas Concepto de carga eléctrica. Carga elemental. Procesos de obtención de carga. Efecto de puntas. Campo eléctrico. Trabajo eléctrico. Diferencia de potencial. Energía potencial electrostática. CAMPO ELÉCTRICO EN LA ATMÓSFERA El campo eléctrico en buen tiempo, consecuencia de la existencia de la carga eléctrica en la superficie terrestre y de la conductividad, presenta una variación exponencial con la altura. En los continentes, su valor medio es de 120 volt por metro. Corresponde a una densidad superficial de carga negativa de 1,2. 10-9 coulomb por metro cuadrado (600 kilocoulomb) El campo eléctrico en buen tiempo presenta variaciones diarias y estacionales además de las variaciones con la altura, las que se relacionan, a su vez, con variaciones de la conductividad. E(V/m) 120 110 100 90 0 6 12 18 Horas GMT 24 CORRIENTE DE MAXWELL La presencia del campo eléctrico y de la carga libre, permite que se establezca una densidad de corriente eléctrica vertical, conocida como densidad de corriente de Maxwell, la que está constantemente fluyendo en la atmósfera en las regiones de buen tiempo. Si no existiera una fuente continua de carga, después de un cierto tiempo, aproximadamente una hora, toda la carga se cancelaría. HIPÓTESIS DEL CIRCUITO ELÉCTRICO ATMOSFÉRICO GLOBAL Gran circuito eléctrico tomando en cuenta la superficie terrestre, la ionosfera y la atmósfera junto con las tormentas. En esta teoría se considera al campo eléctrico como estacionario y no estático, resultado del equilibrio entre los procesos de generación y de aniquilación de cargas.