Download Procesos catabólico
Document related concepts
Transcript
Procesos catabólico • Objetivo: Comprender y explicar la organización general de los procesos metabólicos, y la peculiaridades metabólicas de los diferentes tejidos. Valor Procesos Catabólicos • Antes de empezar: • Anabolismo: Se sintetizan moléculas complejas a partir de moléculas sencillas, ejemplos; Fotosíntesis, Síntesis de proteínas. • Catabolismo: Es un proceso de degradación de moléculas grandes a transformarlas a moléculas pequeñas Ejemplos Respiración celular Glucólisis y fermentación TIPOS DE REACCIONES • Reacciones Endotérmicas o endergónicas.Absorber energía Ejemplos biosíntesis. • Reacciones Exotérmicas o exergónicas.Liberan energía Ejemplo Degradación de moléculas Glucólisis • Consiste en la descomposición de la glucosa en 2 moléculas de Ácido piruvato. Esto permite a la célula producir ATP en forma anaeróbica, se lleva a cabo en el citoplasma. • 2 eventos de la gluólisis: • 1.- Ganancia neta de 2 moléculas de ATP por cada molécula de glucosa. • 2.- Transfencia de H de la glucosa hacia el NADH (dinucleotido de nicotinamida y adenina), el transpote se hace mediante enzimas respiratoria de la membrana interna miticondria. Proceso Catabólico • Es la fase degradativa del metabolismo. • El catabolismo es semejante en autótrofos y heterótrofos. • Son reacciones exergónicas en las que se libera energía que se almacena en forma de ATP. • Intervienen enzimas del grupo de las deshidrogenasas. • Son procesos convergentes mediante los cuales a partir de compuestos muy diferentes se obtienen siempre los mismos compuestos (CO2, ácido pirúvico, etanol, etcétera). Tipos de Catabolismo • Fermentación y la respiración DADOR Fermentación Mol. orgánica Respiración Mol. orgánica ACEPTOR FOSFORILACI ÓN Mol. orgánica A nivel de sustrato (ans) Mol. inorgánica Asn+ cadena respiratoria Proceso Catabólico • La glucólisis y las fermentaciones: en el citosol • Ciclo de Krebs: En las mitocondrias. • Fermentación • 1. FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA Levadura del Gen sacharomyces • Transformación de la glucosa en alcohol etílico y CO2. • 2. FERMENTACIÓN LÁCTICA Bac. Gen Lactobacillus, Streptococcus. • Transformación de la lactosa de la leche en ac. Láctico Proceso Catabólico • El proceso, que se había iniciado en el citosol con la glucólisis, continúa en la mitocondria DESCARBOXILACION OXIDATIVA DEL PIRUVATO • El piruvato penetra en la mitocondria y se descarboxila oxidativamente formando acetil - Co A y CO2 . • Es una reacción irreversible que dirige al piruvato hacia su oxidación total en el ciclo de Krebs. • Descarboxilación – Oxidación -Obtención de poder reductor en forma de NADH – Proporcionar precursores metabólicos CICLO DE LOS ACIDOS TRICARBOXILICOS O CICLO DE KREBS • • • • Descarboxilacion Obtención de poder reductor FADH2 y HADH Obtención de energia en forma de GTP Obtención de precursores metabólicos: alfa cetoglutarico, succinico y oxalacetato CICLO DE LOS ACIDOS TRICARBOXILICOS O CICLO DE KREBS • El ciclo de Krebs consta de una serie de ocho reacciones • Una vuelta al ciclo produce las siguientes transformaciones químicas : • 1. Entra en el ciclo un grupo acetilo de dos átomos de carbono y salen del ciclo dos carbonos en forma de CO2. • 2. Tres moléculas de NAD+ son reducidas a NADH + H+ • 3. Una molécula de FAD es reducida a FADH2 • 4. Se genera un enlace fosfato de alta energía de hidrólisis en forma de GTP, que es equivalente a un ATP CADENA RESPIRATORIA • Tiene lugar en las crestas mitocondriales ocurre Fosforilación Oxidativa, que es la formación de ATP en presencia de oxígeno. Proceso Anabólico .Anabolismo, entonces es el conjunto de reacciones metabólicas mediante las cuales a partir de compuestos sencillos (inorgánicos u orgánicos) se sintetizan moléculas más complejas. Mediante estas reacciones se crean nuevos enlaces por lo que se requiere un aporte de energía que provendrá del ATP. Las reacciones anabólicas se caracterizan por: *Son reacciones de síntesis, mediante ellas a partir de compuestos sencillos se sintetizan otros más complejos. *Son reacciones de reducción, mediante las cuales compuestos más oxidados se reducen, para ello se necesitan los electrones que ceden las coenzimas reducidas (NADH, FADH2 etcétera) las cuales se oxidan. * Son reacciones endergónicas que requieren un aporte de energía que procede de la hidrólisis del ATP. *Son procesos divergentes debido a que, a partir de unos pocos compuestos se puede obtener una gran variedad de productos. Tipos de anabolismo autótrofo • Fotosíntesis.-Cuando dicha energía procede de la luz solar y puede ser del carbono o del nitrógeno. • Quimiosíntesis.- Cuando procede de reacciones químicas exotérmicas y pede ser de la misma forma de nitrógeno o de carbono. Anabolismo • El anabolismo involucra tres facetas: • 1.- La producción de precursores como aminoácidos, monosacáridos, isoprenoides y nucleótidos. • 2.- Activación en reactivos usando energía del ATP. • 3.- Conjunto de estos precursores en moléculas más complejas como proteínas, polisacáridos, lípidos y ácidos nucleicos. Anabolismo • Los organismos como plantas, pueden construir moléculas orgánicas complejas y proteínas por si mismos a partir de moléculas simples como dióxido e carbono y agua. • Los heterótrofos, requieren de una fuente de sustancias más complejas , como monosacáridos y aminoácidos para producir estas moléculas complejas. Fijación de Carbono • Tiene lugar en los cloroplastos. • La fotosíntesis es la síntesis de glucosa a partir de energía solar, dióxido de carbono y agua y con oxígeno como desecho. • Proceso que utiliza el ATP y el NADH para convertir el CO2 en 3-fosfoglicerato, que puede ser convertido en glucosa. • Es llevada a cabo por la enzima RUBISCO parte del ciclo de Calvin. Tipos de fotosíntesis en las plantas • • • • Fijación del carbono C3, Fijación del Carbono C4, Fotosíntesis. En procariotas es diverso, el Co2 puede ser fijado por el ciclo e calvin y por el ciclo de krebs, o la carboxilación del Acetil-CoA. • Los quimioautótrofos pueden fijar el CO2 mediante el ciclo de calvin pero utilizan compuestos inorgánicos. Investigar • Procesos catabólicos de Carbohidratos, lípidos, y proteínas. • Procesos anabólicos de Carbohidratos, ácidos grasos, proteínas.