Download presentacion alberto gomez
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Perspectivas Económicas Febrero, 2009 EUA: escenario PIB 2009 Variación anual, % 4 Encuesta blue Chip 3 Máximo 2 PIB 1 0 -0.2 -1 Mínimo -2 -3 E 08 M M J S N -1.6 -2.8 E 09 EUA: mercado inmobiliario Var. anual, % Meses 20 13 Precios 11 10 9 0 7 Inventarios -10 5 20 00 3 01 02 03 04 05 06 07 08 D Producción manufacturera Indice de administradores de compras 60 Europa China 50 EUA México GB 40 30 E 07 M M J S N E 08 M M J S N D Credit Default Swaps 700 600 CDS México 500 CDS Brasil 400 300 200 100 0 Ene-07 Abr-07 Jul-07 Oct-07 Ene-08 Abr-08 Jul-08 Oct-08 Ene-09 Tasas de interés Libor 6 % 5 4 3 2 10-Feb-09 1 01-Ago-08 0 3m 6m 1a 2a 3a 4a 5a 6a 7a 8a 9a 10a 15a 20a 30a TIIE 10.0 9.5 9.0 8.5 8.0 7.5 10-Feb-09 7.0 01-Ago-08 6.5 6.0 3m 6m 1a 2a 3a 4a 5a 7a 10a Aversión al Riesgo y Tipo de Cambio 90 % MXN 15 80 14 70 VIX 60 13 MXN 50 12 40 30 11 20 10 10 0 Ene-08 9 Mar-08 May-08 Jul-08 Sep-08 Nov-08 Ene-09 Exposición externa Requerimientos Financieros Potenciales en mmd. CUENTA CORRIENTE como % del PIB 6 3 0 Vencimientos deuda pública y privada 27.3 Vencimientos refinanciados a 2009 4.4 Requerimientos potenciales Pidiregas 5.0 Vencimientos Deuda Interna (Inv. Foráneos) 2.2 Deficit en cuenta corriente -3 Disponibilidades y Fuentes Potenciales en mmd. -6 -9 80 84 88 92 96 00 04 09p 68.7 29.8 79.5 Activos (SHCP) 26.5 Línea Swap con la FED 30.0 Recursos FMI*/ 23.0 TOTAL Reservas Internacionales (Nov 2008) 81.0 */ Acceso a otros multilaterales (BID, BM) más factible. Exportaciones de manufacturas PARTICIPACIÓN EN MERCADO EUA % 12 11.9 11 10 10.4 9.9 9 00 01 02 03 04 05 06 07 08 N DIVERSIFICACIÓN 40 Otros países 30 20 Total 24.6 9.9 10 EUA 7.3 0 -10 01 02 03 04 05 06 07 E-N 08 Actividad productiva Variación anual, % 6 Servicios 4 2 Industria 0.3 0 -2 -2.3 -4 E 07 M S E 08 M O Mercado de trabajo (IMSS) Variacion anual, % 8 6 Salario Real 4 2 0 Empleo -2 01 02 03 04 05 06 07 08p 09e Inflación % 8 6 4 3.5 Objetivo 2 0 03 04 05 06 07 08 09 D Política monetaria y Pendiente de la Curva 300 250 pb 10a-2a 5a-1a % 10 9 Fondeo 200 8 150 7 100 6 50 5 0 4 -50 3 Ene-04 Jul-04 Ene-05 Jul-05 Ene-06 Jul-06 Ene-07 Jul-07 Ene-08 Jul-08 Ene-09 Política contracíclica Total 90.2 mmp (0.7% del PIB) Fuentes Destino 12 53.1 78.3 12 25.1 Deuda Pública Fondo Pemex Otros Proyectos De Infraestructura Nueva Refinería Compensa Gasto Programable por Menores Ingresos Conclusiones Mercados Financieros Aversión al riesgo predomina en 2009; fundamentales se debilitan pero se mantienen en niveles razonables Actividad Productiva Es el principal riesgo en 2009 Respuesta de Política Adecuada, aunque modesta dado que se opera con márgenes estrechos Pronósticos 2008 2009 2010 1.3 -1.0 3.0 Manufacturas EUA, % -2.5 -5.5 2.5 Balance Fiscal, (% del PIB) -1.7 -2.8 -2.5 -17.0 -30.1 -29.9 -1.5 -3.3 -2.9 Inflación (%) 6.5 3.5 3.2 Tasa de interés (corto plazo, %) 8.3 5.8 6.5 13.2 13.0 PIB (%) Cuenta corriente (mmd) % del PIB Tipo de cambio (pesos por dólar) 13. 4