Download Propuesta Consultoría
Document related concepts
Transcript
Comercialización de servicios turísticos Unidad 1: introducción a la economía Prof.: Manuel Mejías La economía. Es la ciencia social que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bines y servicios, entendidos estos como medios de satisfacción de necesidades humanas y resultado individual o colectivo de la sociedad. • Microeconomía Economía • Macroeconomía Es el estudio de cómo toman las decisiones los hogares y las empresas, y como se interrelacionan estos agentes en el mercado. Son el resultado de la interacción de muchos hogares y muchas empresas. El origen de la economía Pre-historia Antigüedad Moderna • Nómades “Economía depredadora” caza, pesca, frutos silvestres. • Sedentarismo “Economía productora” surge la ganadería y la agricultura, nace el trueque • Aumenta la relación comercial, surge la moneda como medio de cambio. Primeras industrias El origen de la economía Moderna contemporánea • Marcada por la revolución industrial, empresas con capacidad monetaria, nace el banco. Contemporánea • Surge el servicio y se mejoran las explotaciones agrícolas y ganaderas con la tecnología, toma relevancia el comercio internacional. Evolución histórica de la economía Mercantilismo • Historia: S XV – S XVI • Geografía: Inglaterra y España • Teoría: Acumulación de riquezas. Fisiocracia Capitalismo • Historia: S XVIII • Geografía: Francia. • Teoría: la agricultura es la única capas de generar riquezas, esta en contra del comercio. • Historia: S XV – S XVIII • Geografía: Europa, Inglaterra. • Teoría: los bienes de producción pertenecen a los dueños del capital Marxismo • Historia: Revolución industrial. • Geográfico: Europa • Teoría: Materialismo y lucha de clases. Variables económicas • Las variables económicas, al igual que en las otras ciencias, permiten establecer relaciones entre conceptos a través de las cuales es posible explicar los fenómenos que se estudian. Variables económicas • Son variables económicas básicas la oferta, la demanda, el precio, el ingreso de un país, y muchas otras. • Hay variables no económicas que, sin embargo afectan directamente los fenómenos económicos: entre ellas podría mencionarse la tasa de natalidad, la existencia o no de una ley que fije el salario mínimo, etc. Tipos de variables económicas Variables inducidas Variables de política Variables externas