Download Presentación de PowerPoint - e
Document related concepts
Transcript
Fundamentos filosóficos TEO0007 Conocimiento y verdad (2a parte) Prof. Javier Kasahara • ¿Por qué hacemos caso a lo que piensa la mayoría? (Indicar algunos ejemplos) Mayoría, tópicos y verdad “Las mayorías son un dudoso criterio de verdad porque en su alimento intelectual abundan los tópicos” (Ayllón, “Filosofía mínima”, p. 57). “Ante la objetiva complejidad de la realidad, decir la verdad, toda la verdad, y nada más que la verdad sólo es posible en cuestiones puntuales y sencillas” (Ayllón, “Filosofía mínima”, p. 61) • ¿Por qué solemos escuchar con frecuencia la negación de conocer la verdad? (Testimonio de Susanna Tamaro, Ayllón, “Filosofía mínima”, p. 61) Tipos de negación de la verdad • Escepticismo • Relativismo • Subjetivismo “[…] con diferencia de matiz y coincidencia esencial, son las tres denominaciones de la postura que niega la capacidad humana de conocer la verdad” (Ayllón, “Filosofía mínima”, p. 61). ¿Se puede salir del escepticismo? • ¿Por qué es importante responder a este pregunta? “La experiencia nos enseña que sólo se puede vivir entre verdades, aunque sean parciales y estén mezcladas con ignorancia y errores” (Ayllón, “Filosofía mínima”, p. 63).