Download Diapositiva 1 - Antonio Pulido
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
II Jornada Socios Corporativos Centro de Estudios Andaluces Innovación y Marketing: claves para crecer 20 de octubre de 2011 Perspectivas de la economía española Antonio Pulido I. Entorno mundial II. Perspectivas Eurozona III. Perspectivas España IV. ¿Austeridad + crecimiento? I. Entorno mundial Ifo World Economic Climate Fuente: Ifo World Economic Survey, III/2011 I. Entorno mundial Ranking de países y áreas en 2012 -3 -1 1 3 5 7 5,4 4,1 3,2 2,5 2,1 1,7 1,5 1,3 1,0 0,7 -3 -2 -1 0 2 1 3 Asia Pacífico 0,9 4 5 6 7 Irlanda Latinoamérica Mundo 0,7 España Japón 0,4 EE.UU. Italia Gran Bretaña -1,1 Grecia Alemania Francia -2,4 Eurozona España Fuente: Consensus Forecast y The Economist Portugal I. Entorno mundial Revisión del crecimiento en 2012 En un año -1,5 -1,0 -0,5 0,0 En un mes 0,5 0,5 -1,5 1,0 -1,0 -0,5 -0,3 Alemania -0,3 Francia 0,5 1,0 Latinoamérica -0,1 Japón Gran Bretaña -0,2 0,0 -0,3 Mundo -0,3 Gran Bretaña Asia Pacífico -0,4 -0,6 -0,7 -1,3 -1,5 -0,5 Japón Eurozona -0,5 Francia España -0,5 España EE.UU. -1,0 -0,5 0,0 0,5 Alemania -0,6 Eurozona -0,6 EE.UU. 1,0 -1,5 -0,7 -0,6 -1,0 -0,5 0,0 1,0 -0,1 Irlanda -0,1 Portugal España -0,2 -0,8 0,5 Italia -0,5 -0,6 Fuente: Consensus Forecast y The Economist Grecia España Italia II. Perspectivas Eurozona Los escenarios a la baja del FMI para la Eurozona, Septiembre 2011 (reducción del ritmo de crecimiento del PIB real en puntos de porcentaje respecto a la predicción base) Primer año Segundo año Promedio tercer a quinto año E.1.- Crisis de la deuda en Europa -3,4 p.p -3 p.p. -2,2 p.p. E.2.- Mas reducción de crecimiento potencial en EE.UU. y pérdidas crediticias en Asia -3,7 p.p. -3,2 p.p. -2.3 p.p II. Perspectivas Eurozona Los cinco escenarios de Nomura para la Eurozona (reducción del ritmo de crecimiento del PIB real en puntos de porcentaje respecto a la predicción base) E.1.- Anticipación de resultados (Prob.: 5%) E.2.- Salir con bien del «lío» (Prob.: 40%) E.3.- Salir mal del «lío» (Prob.: 35%) E.4.- Suspensión de pagos desordenada (Prob.: 12%) E.5.- Fragmentación parcial o total de la Eurozona (Prob.. 8%) Fuente: Business Insider, “Thinking the unthinkable: Nomura present 5 possible outcomes for Europe”. 16/9/11. III. Perspectivas España Diagnóstico resumen a corto plazo para España 2011 2012 Crisis Crisis (probabilidad ~ 90%) Recesión (probabilidad ~ 10%) % Δ PIB: 0,7-0,8% % Δ PIB: 0,5 - 1% Predicción más optimista: 1,3% (Gobierno) Predicción más optimista: 2,3% (Gobierno) Predicción actual más optimista: 0,9% Predicción actual más pesimista: -0,7% Predicción actual mas pesimista: 0,5% Predicción actual más optimista: 1,4% III. Perspectivas España Predicciones de crecimiento económico a medio-largo plazo 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2020 Ministerio de Economía y Hacienda 1,8 2,5 -- -- Consensus Forecast 1,0 2,2 2,6 2,5 CEPREDE 0,8 1,5 2,2 1,7 III. Perspectivas España Año de posible superación de la crisis en la economía española Crecimiento débil (1,5 - 2%) Ministerio de Economía y Hacienda Crecimiento sostenido (2,1 - 3%) Expansión (>3%) 2012 Consensus Forecast 2013 2014 CEPREDE 2014 2016 Después de 2020 IV. ¿Austeridad + crecimiento? Razonamiento económico básico Valoración riesgos Refinanciación internacional de la deuda Reducción del crecimiento a corto plazo 1 p.p de menor déficit s/PIB 2/3 p.p de menor crecimiento del PIB 1/3 p.p de mayor tasa de desempleo Consolidación fiscal (↓ gastos/ ↑ impuestos) Potenciación del crecimiento a medio/largo plazo IV. ¿Austeridad + crecimiento? Las dos caras de la austeridad Consolidación fiscal Financiación internacional Elevación diferenciales de tipos Debilidad demanda interna Realimentación temores impagos Freno inversión interna y extranjera Reducción crecimiento Dificultades corte de gasto público IV. ¿Austeridad + crecimiento? • • Estrategia EE.UU./UE de austeridad + crecimiento Estrategia española Claves para crecer (…Innovación y Marketing…) II Jornada Socios Corporativos Centro de Estudios Andaluces Innovación y Marketing: claves para crecer 20 de octubre de 2011 Perspectivas de la economía española Antonio Pulido