Download Imagens: Internet Ano/Mês: 2008/Agosto
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
severomoreira@yahoo.com.br http://caldeiraodenovidades.blogspot.com Soy Profesora. Dra. en Nutrición por la Facultad de Ciencias Farmacéuticas de la Universidad de São Paulo y mi actividad es suministrar cursos dentro de la 'Ciencia de la Nutrición'. Fue con mucha preocupación que tome conocimiento de un e-mail circulando por la Internet, recomendando ingerir frutas solamente con el estómago vacío. severomoreira@yahoo.com.br http://caldeiraodenovidades.blogspot.com Nutricionista seria el profesional más indicado para hablar sobre FRUTAS y tal vez no cometería el error de decir tantas sandeces, informaciones descabelladas y sin respaldo científico: severomoreira@yahoo.com.br http://caldeiraodenovidades.blogspot.com 1) LA FRUTA gasta más energia para ser digerida que un HELADO, aunque teniendo valor calórico igual. POR EJEMPLO: una manzana y uma bola pequeña de helado de frutas: ambos tienen cerca de 50 calorías, pero, el SALDO CALÓRICO DE LA MANZANA ES MENOR, porque lleva mucho más tiempo para ser digerida y no es totalmente absorbida a causa de la PECTINA, al paso que el helado entra fácilmente por el estómago y luego es 100% absorbido. Por lo tanto, la manzana engorda menos que el helado, mismo conteniendo las mismas 50 calorias, JUSTAMENTE POR GASTAR MAS ENERGIA EN LA DIGESTIÓN, además de contener vitaminas y minerales (gracias a Dios!!!) y a su contenido de PECTINA y otras FIBRAS que retardan el vaciamiento del estómago, permitiendo así que los diabéticos puedan comerlas sin que haya un aumento en la glicemia – (contenido de azúcar en la sangre). 2) La fructosa no se transforma rápidamente en glucosa. Sí así fuese, los DIABÉTICOS estarían prohibidos de comer frutas. Además, la fructosa que es el azúcar de las frutas, es absorbida más lentamente que la Glucosa y no necesita de insulina para ser metabolizada. Ella es considerada un monosacarideo (azúcar simple) que también alimenta el cerebro sin necesitar ser convertida. severomoreira@yahoo.com.br http://caldeiraodenovidades.blogspot.com 3) Es negligente afirmar que la fruta no puede ser consumida después del almuerzo: MENTIRA. La mejor absorción del Hierro se hace a través de la Vitamina C, o sea, para evitar una ANEMIA, es necesario comer FRUTAS CÍTRICAS DESPUÉS DEL ALMUERZO (que generalmente es la comida con mayor contenido de Hierro) - para que el pueda ser absorbido. severomoreira@yahoo.com.br http://caldeiraodenovidades.blogspot.com 4) Las frutas no pasan rápidamente por el estómago, AL CONTRARIO. Justamente por su contenido de FIBRAS, ellas se quedan mas en el estómago, especialmente cuando ingeridas com la CÁSCARA, BAGAZO Y SEMILLAS, lo que es súper positivo para las personas que necesitan adelgazar. Ya está comprobado científicamente que por esa razón, las frutas promueven mayor saciedad y son excelentes coadyuvantes en la pérdida de peso. severomoreira@yahoo.com.br http://caldeiraodenovidades.blogspot.com 5) El intestino delgado sólo finaliza la digestión de partículas muy pequeñas de alimentos. És el estómago el gran responsable por la digestión de todos los alimentos. Por el amor de Dios, eso es FISIOLOGÍA BÁSICA!!! severomoreira@yahoo.com.br http://caldeiraodenovidades.blogspot.com 6) Las frutas no quedan pegadas en las papas o carnes (¿que es eso?). Es en el estómago que ocurre la mezcla de los alimentos formando el bolo alimenticio, donde ya no se distingue que es fruta o carne o papa, mas si lo que son hidratos de carbono, proteínas, grasas y fibras. Y es justamente el contenido de fibra de este bolo alimenticio que irá determinar allá, en el estómago, si la fruta fue comida juntamente o en seguida de las papas o carnes e impedirá que el exceso de grasa o de hidrato de carbono sea absorbido. Por eso, la recomendación DE LOS ÓRGANOS INTERNACIONALES de que deben contener, en las comidas, por lo menos una fruta. severomoreira@yahoo.com.br http://caldeiraodenovidades.blogspot.com 7) Es deseable que haya fermentación de las Fibras en el intestino grueso (para que las bacterias benéficas produzcan substancias que irán proteger el corazón), o sea, para que no haya fermentación de azúcar, es necesario comer FIBRAS. Ellas dizminuyen el riesgo de cáncer y varias otras enfermedades de alergia en el Intestino. Las fibras son encontradas en varios alimentos, no sólo en frutas, pero en vegetales, cereales integrales, por severomoreira@yahoo.com.br ejemplo. http://caldeiraodenovidades.blogspot.com 8) Ni todas las frutas pueden ser ingeridas en ayunas. Depende mucho de cada caso. No se debe generalizar. Si el paciente sufre de gastritis, úlcera, si tiene hernia hiatal, diverticulitis o síndrome de intestino corto no podrá comer frutas en ayunas, principalmente las más ácidas, como la piña, maracuyá, acerola, mango. severomoreira@yahoo.com.br http://caldeiraodenovidades.blogspot.com 9) Estimular la compra de uma centrífuga también no es conveniente. Es um producto caro y ni todos pueden adquirirlo. Además, el jugo aumenta mucho más la glicemia que la fruta, no siendo recomendado libremente para diabéticos, obesos, cardíacos, tampoco para pacientes con síndrome metabólica. severomoreira@yahoo.com.br http://caldeiraodenovidades.blogspot.com Mas una vez, no debemos generalizar, cada caso es un caso!!! El Dr. William Castillo, realmente declaro que fruta es el mejor alimento y protege contra enfermedades del corazón. Pero jamás ha dicho que ella debería ser centrifugada o ingerida en ayunas, ni tampoco expresó conceptos erróneos de la fisiología de la nutrición!!! severomoreira@yahoo.com.br http://caldeiraodenovidades.blogspot.com 10) Café y pan blanco con mantequilla no llevan todo un día para ser digeridos y no son ‘basura'. Las investigaciones científicas revelan que esta composición de alimentos puede llevar cerca de 2 horas para ser digerida, salir del estómago, ser absorbida en el intestino y llegar a la sangre. Es UNA BUENA fuente de energia para personas de baja condición económica, por ejemplo. Pero eso no anula la importancia de los panes integrales y la implantación de frutas en el desayuno. severomoreira@yahoo.com.br http://caldeiraodenovidades.blogspot.com 11) Es dificil mantener un menú solo de frutas. Tome en cuenta el porque la 'Dieta de la Piña' (y de otras frutas) fracasó!!!l Los chinos y los japoneses tienen hábitos alimenticios saludables, comen alimentos funcionales y practican Actividad Física. Tienen bajos índices de enfermedades del corazón, pero a causa del uso de los tés calientes, son el pueblo con mayor índice de cáncer de esófago y estómago. severomoreira@yahoo.com.br http://caldeiraodenovidades.blogspot.com Cada vez mas los científicos del mundo entero, inclusive los del Brasil, descubren los benefícios de los diferentes tés de la naturaleza. Pero, cuidado con temperaturas extremas, ellas pueden dar cáncer. Bebidas heladas no solidifican la grasa!!! Una vez más FISIOLOGÍA BÁSICA: el estómago tiene la función de igualar la temperatura de los alimentos y formar el bolo alimenticio. No importa la temperatura, pues el estómago hará esse papel. Es también verdadero que los alimentos mas tibios que frios facilitan la digestión. Profa. Dra. Fernanda Beraldo Michelazzo Yo pido por favor, repasen este email. Educación es la mejor salida para uma mejor salud. Pero, educación con responsabiidad!!! severomoreira@yahoo.com.br http://caldeiraodenovidades.blogspot.com Formatação: Severo Moreira Texto: Dra. Fernanda Beraldo Michelazzo Imagens: Internet Ano/Mês: 2008/Agosto Se você gosta de receber mensagem de motivação, reflexão ou outros, envie-me um email de solicitação e lhe adicionarei aos meus endereços. REPASSEM SEM TIRAR OS CRÉDITOS. RESPEITEM O MEU TRABALHO, NÃO MODIFIQUEM OS SLIDES