Download Propagación en el interior
Document related concepts
Transcript
Propagación en el interior Introducción La propagación en interiores difiere de la comunicación radio tradicional en que la distancia de radio de cobertura es mucho menor y la variación en el entorno de trabajo es mayor con un pequeño cambio de posición. Esto es debido a la influencia que tienen los muros y paredes, los materiales usados, la forma del edificio y el tipo; pues no será lo mismo un edificio antiguo donde los muros son gruesos y en el que viven pocas personas o un edificio inteligente lleno de oficinas, gran cantidad de elemento radiantes y radioeléctricamente interferentes en el que trabajan muchas personas y el flujo de objetos es muy variable. Propagación en el interior Atenuación temporal: debido al movimiento de las personas y/o de los receptores. Retardo de propagación multitrayecto: depende del tipo de edificio, del tamaño, altura y materiales empleados en su construcción. Este retardo es bastante pequeño debido a la distancia recorrida entre transmisor y receptor. Pérdida del trayecto, suele venir dada por la siguiente fórmula y suele ser un valor pequeño dado que la distancia recorrida no es muy grande. d PL(d )[ dBm ] PL(d 0 ) 10n log X d0 donde • n es el exponente de propagación • σ es la desviación estándar del shadowing en (dB) • d es la distancia n y dependen del tipo de edificio Propagación en el interior Tipos de canales Existen dos tipos de canales dentro y fuera de los edificios: Line-of-Sight (LOS), es decir, visión directa entre el emisor y el receptor, no hay obstáculos físicos. Obstruido (OBS), con distintos tipos de obstaculización. En este caso sí que puede haber obstáculos físicos como paredes, muebles, ventanas o el suelo y techo entre plantas. Propagación en el interior Factores de pérdidas En las comunicaciones por radio siempre se producen pérdidas debido a muchos factores, pero no siempre nos van a afectar todas. Tenemos que ponernos siempre en la peor situación para llegar a resultados lo más fiable posible. En nuestro caso siempre vamos a establecer una comunicación con la antena base estando situados en el interior de un edificio dónde podemos encontrar los siguientes tipos de pérdidas: Pérdidas interiores • Debidas a muros y paredes • Debidas a la diferencia entre plantas • De la señal al atravesar dentro del edificio • Causadas por el mobiliario y el movimiento de las personas • Debidas al tipo de edificio Propagación en el interior Tipo de edificio Frecuencia (MHz) n Sigma (dB) Grandes superficies 914 2.2 8.7 Tienda alimentación 914 1.8 5.2 Oficina con paredes 1500 3.0 7.0 Oficina con biombos 900 2.4 9.6 Oficina con biombos 1900 2.6 14.1 Casa suburbana 900 3.0 7.0 Parámetros según tipo de edificio Pérdidas (dB) Frecuencia (MHz) 26 815 Aluminio 20.4 815 Una pared 3.9 1300 Entre plantas 20-30 1300 Esquinas de pasillos 10-15 1300 10 1300 Material Todo de metal Una planta Pérdidas según tipo de material Modelos de propagación Modelo de pendiente única (One-Slope model) Es el modelo de propagación más simple que presenta una dependencia lineal entre la pérdida de propagación y la distancia. Es un método muy fácil de usar y de implementar y las pérdidas vienen dadas por: L L0 10 n log 10 (d ) m donde • L0 son las pérdidas a 1 metro de distancia del transmisor • n es el exponente de propagación y • d es la distancia entre transmisor y receptor en m Modelos de propagación Modelo multipared (Multi-wall model) Este otro modelo da la pérdida en espacio libre (LOS) más la pérdida introducida por las paredes y obstáculos. La pérdida introducida por el número de plantas que se atraviesan en la comunicación no es una función lineal y viene dada por un factor b: I L LFS LC k wi Lwi k i 1 k f 2 b k f 1 f Lf donde LFS son las pérdidas de espacio libre entre el transmisor y el receptor LC es una constante de pérdidas 38 dB @ 2 GHz Kwi es el número de paredes que se atraviesan Kf es el número de plantas distantes Lwi es la pérdida de la pared tipo i Lf es la pérdida entre plantas consecutivas b es un parámetro empírico (con un valor optimo de 0,46) I es el número de tipos de paredes Perfil de la señal recibida