Download Diapositiva 1 - GEOCITIES.ws
Document related concepts
Transcript
Página 3 Página2 EVENTOS El pasado 24 de Junio finaliza el encuentro denominado “Equidad para Mujeres “ organizado por la Fundación para el Desarrollo Social y Circulos Ciudadanos,A.C. , se presentaron una serie de conferencias que nos hablaron de los avances y retrocesos en materia de equidad y genero en el pais.Nos parecio interesante citar algunos fragmentos que den un panorama general de lo tratado en dicho evento : Al referirse a la condición de la mujer, la dramaturga Sabina Berman habla en términos teatrales: el problema es ahora el escenario. Muchos esfuerzos se dedican al cambio de personajes individuales o al zurcido de ideologías, pero escasos al escenario social Acaso toca al feminismo dejar de pensar tanto y hacer más para librar al escenario de lo que le estorba a la mujer para ser un ser humano libre; hacer más organización política y menos teorización. Menos sofisticación ideológica y congresos de discusión y más acciones netamente políticas que lleven a cambios sociales cifrados en leyes. Sara Sefchovich Indicó que fuera del ámbito doméstico, hay dos formas para que las mujeres alcancen el poder: cuando lo adquieren por ellas mismas y cuando lo tienen porque están cerca de un poderoso, lo cual es demasiado reciente, dijo, por lo que el camino a seguir debe ser el del mérito y el esfuerzo propios. Lic. María Elena Chapa“Las nujeres estamos luchando por la equidad e igualdad, se han dado pasos en la conciencia pública,pero debemos ir mucho más hacia las familias para que los roles que las mujeres juegan dentro del hogar se efectuen en un ambiente de verdadera equidad.”EQUIDAD ES LA CUALIDAD QUE CONSISTE EN ATRIBUIR A CADA UNO AQUELLO A LO QUE TIENE DERECHO………S EA HOMBRE O MUJER Un reconocimiento y felicitación a la Lic. Leticia Flores por su participación en la organización y realización del evento “1 ER FORO ESTATAL DE LA MUJER” realizado el día 22 mayo del 2003. Se contó con La participación de: LIC. MARCELA GUERRA CASTILLO “LA MUJER EN EL AMBITO POLÍTICO” continúa página 3 A LA MUJER “TU ESpíRiTU ES EL pLUMERO DE cUALqUiER TELA DE ARAñA. DETRáS de cada línea de llegada, hay una de partida. DETRáS DE cADA LOgRO, hAy OTRO DESAFíO” FRAGMENTO Sabina Berman "Seamos realistas: es Graciela Hierro, doctora en filosofía y desde el poder político donde se cambia lo directora del Programa Universitario de social; el mejoramiento de la condición Estudios de Género de la UNAM femenina pasará por la política o no pasará La amistad femenina favorece lo que en "En nuestras mentes las mujeres ya no filosofía y la investigación de género se ha somos el segundo sexo y menos el sexo denominado "empoderamiento", término débil. Lo ideológico ha dado resultados. Sin con el que se alude a la expansión en la embargo, en el mundo seguimos ganando libertad de escoger y actuar, a la menos dinero, tenemos menos poder y en el posibilidad de aumentar la autoridad y el terreno de las leyes pertenecemos a esas poder de una persona sobre los recursos y minorías en lucha por que se reconozcan las decisiones que afectan su vida. sus necesidades", NOTA: El material Todos los temas interesantes transmitieron el dinamismo de sus estará disponible ponentes , nos motivaron a la reflexión y nos instan a la acción. en la fundación o La pregunta obligada es : próximamente en el ¿ Que estoy aportando yo como mujer en este Colegio.cambio ? ¿Estoy inmersa en el ? .- Madre Teresa de Calcuta DRA. ROSALBA VELÁSQUEZ ORTEGA “LA MUJER EN EL ÁMBITO LABORAL Y SINDICAL Material disponible con la Lic. Leticia Flores 83432288 / 83 43 04 09 Se expusieron diferentes aspectos determinantes en la participación de la mujer (barreras, recursos ventajas, desventajas, etc. ) en el ámbito Laboral, Sindical y Profesional. La LIC. ROSA MARIA ALCALA RDZ. cierra su presentación “LA MUJER PROFESIONISTA” Ya no mas la imagen de abnegadas mujeres…. El nuevo paradigma es de profesionales participantes con conocimientos que les permita tomar decisiones efectivas, capaces y responsables. Con un interés genuino en su superación y modernización y dispuestas a enfrentar retos. “CAMINAR JUNTOS ES EL PRINCIPIO, PENSAR JUNTOS ES EL PROGRESO,TRABAJAR JUNTOS ES EL ÉXITO” HENRY FORD Página 4 NOTA Día : Miércoles 16 Julio 15 de Octubre Lugar :Sala de Seminarios del Colegio de Médicos Cirujanos (espaldas FAC. Medicina UANL ) Hora :17:30 a 19:30 ¡TE ESPERAMOS ! Nos gustaría mucho contar con sugerencias y aportaciones de los socios del colegio. Si te interesa publicar algún articulo en este boletín comunícate con: Lic.. Bertha Alicia Bracho Q. TEL. 83 20 17 73 e-mail:berthabracho_59@ahoo.com.mx e-mail:coleglictsnl1@netscape.net Lic.. Altagracia Romo A. Lic.. R. Marizela Carrazco R. 21 DE AGOSTO DÍA DEL TRABAJADOR SOCIAL El día 26 de Marzo en Asamblea Ordinaria se instala el primer Consejo Consultivo. Integrado por: TEL. 83 59 12 43 APARTADO POSTAL 2442 MTY.NL FAX 83 36 84 01 pàgina web espanol.geocites.com/trabajosocial_nl MISIÒN Participar como entidad ASESORA de los PLANES , METAS Y ACCIONES propuestos para el buen logro y realización del OBJETO SOCIAL de nuestro COLEGIO. Arq. Eduardo Torres Alanís .Presidente de la Federación de Colegios de Profesionales en N. L. VISIÒN Lic. Rogelio Palomino .Presidente del Colegio de Jurisprudencia en N .L. Contribuir a INCREMENTAR la INTEGRACIÓN Y PARTICIPACIÓN COLEGIADA de nuestra Lic. Silvia Esmeralda Quiroz.COMUNIDAD PROFESIONAL en la realización Jefe Delegación al de Atención Médica IMSS de los OBJETIVOS Y ATRIBUCIONES Lic. Sandra Vásquez Marroquín ineherentes a NUESTRA LEGAL Jefe Normativo de T. S. de los S .S . N .L. COMPETENCIA. M. T S Luz Amparo Silva Morín Directora de FAC. T .S. U. A N .L Te interesa , Asiste a la asamblea ordinaria o MTS Juan Ramón Gzz. Álvarez ponte en contacto con algún miembro del Asesor Externo consejo para que conozcas a detalle su Lic. Lilia A. Botello Rdz. normatividad. Ex -Pdte. del Colegio de Lic. en T. S de N .L. A .C. NUMERO 5 Julio 2003 “ La profesión del Trabajo Social promueve el cambio social; la solución de problemas en las relaciones humanas y el fortalecimiento y la liberación ( empoderamiento ) de las personas para incrementar su propio bienestar. mediante La utilización de teorías sobre el comportamiento humano y los sistemas sociales;el trabajo social interviene en los puntos Puntos medulares: Integración, Participación y en los que las personas interactúan Trabajo en equipo con su entorno. Los principios de los Primera .derechos humanos y la justicia social Segunda.Actividades del presidente son fundamentales para el trabajo Revisión de estrategias social “ Propuesta y modificación 1era Incrementar en un Fuente IMELDA DODDS art. 9,40,a)b),41,42 y 43 lo 30% el promedio anual de PRESIDENTA DE LA FEDERACIÒN cual diversifica la posibilidad asistentes a a las INTERNACIONAL DE de integración, participación sesiones de Asamblea TRABAJADORES SOCIALES y funciones de miembros del 2da Promover y consejo directivo. gestionar el oportuno Representación del Colegio aprovisionamiento de en Actos Públicos( Eventos Recursos Financieros. Académicos ,Entrevistas ) 3era Integrar Comité INFORME ANUAL Con esta cita la Lic. Bertha Bracho , presidenta de nuestro Colegio dió inicio al informe anual de actividades del período Marzo 2002- Marzo 2003. en cumplimiento al artículo 40 de nuestros estatuto y movida principalmente por el interés de evaluar logros para re-dirigir rumbos ,valorar actitudes y corregir procesos. E l cual fue presentado en dos partes: Coordinación de Asambleas Académico Científico para la operatividad de ordinarias y sesiones de programa anual de consejo. Educación Continua.Elaboración de 4a Integrar documentos diversos. Consejo Consultivo. Te invitamos a revisar cada uno de los puntos a conciencia. Tus aportaciones son valiosas. Solicita copia del informe al consejo.-