Download Descargar - Bioeconomía Argentina
Document related concepts
Transcript
2° Simposio Bioeconomía Región Centro Pampeano Sur Mejoramiento genético porcino: ¿La ciencia satisface las demandas del sector? lloveras.marcela@inta.gob.ar Evolución de la mejora genética en cerdos Índices de selección y cruzamientos Modelos mixtos: BLUP Marcadores moleculares SNPs Selección genómica Top 15 QTL/asociaciones Caracteres Drip loss Velocidad de crecimiento Área de lomo Espesor de grasa dorsal Hematocrito Número de pezones Volumen corpuscular medio Eepesor de grasa Ult costilla Edad a la pubertad GRIN Número de glóbulos rojos Susceptibilidad a E Coli enteropatógena Resistencia al corte pH 24 Espesor de grasa 10° costilla Números de QTLs 1069 568 322 318 243 241 240 240 237 231 227 218 191 189 189 En www.animalge- nome.org/QTLdb, se puede ver que han sido identificados 16.033 QTL para 627 caracteres diferentes Genes de importancia en cerdos Gen RN, Rendement Napole. (Naveau, Pommeret et Lechaux; 1985) Gen Hal o RYR 1. Ryanodine receptor 1 o HAL-1843sS "gen del estrés" (Fujii et al., 1991) Gen ESR, Estrogen receptor (Rothschild et al., 1996) Gen IGF 2 , Insuline growth Factor 2. (Van Laere et al., 2003) Productor - velocidad de crecimiento Frigoríficos - rendimiento - espesor de grasa - contenido de tejido magro - conversión alimenticia - calidad de la canal (% de magro) Distintos intereses en el mejoramiento genético Consumidor Industria - magro - calidad de la canal (%magro) - mayor rendimiento tecnológico - calidad de carne - bienestar animal - precio Caracteres de importancia económica Resultados de la selección por contenido de magro Evolución del mejoramiento genético Productividad Calidad de carne Longevidad Adaptabilidad Carne PSE Producción. Principales países- 2015 Fuente: Área Porcinos - Dirección de Porcinos, Aves de granja y no Tradicionales, con datos de USDA. Consumo. Principales países- 2015 Fuente: Área Porcinos - Dirección de Porcinos, Aves de Granja y No Tradicionales, con datos de USDA. Producción/ consumo per cápita/ exportación. Principales países productores del Cono Sur-2015 . Fuente: Área Porcinos - Dirección de Porcinos, Aves de Granja y No Tradicionales, datos de Abipecs, USDA y APROCER Indicadores de la actividad 2015 INDICADORES DE LA ACTIVIDAD- 2015 Fuente: Área Porcinos - Dirección de Porcinos, Aves de Granja y No Tradicionales, con datos del SENASA y Gestión Estratégica de la Información - Fiscalización y Matriculación MAGyP. Estratificación de establecimientos según cantidad de cerdas 90 81 80 70 60 50 Establecimientos 40 38 Cant. De cerdas 30 24 20 18 20 11 10 5 3 0 Entre 11 y 50 Entre 51 y 100 Entre 101 y 500 Más de 500 Fuente: Sistema de Gestión Sanitaria - Coordinación de Campo - Dirección Nacional de Sanidad Animal – SENASA, últimos datos disponibles. (no se incluyen establecimientos de menos de 10 madres) Empresas proveedoras de genética Costos A B C D 5400/2750/1800 kg Ca 3000 kg Ca 4000/2500 kg Ca 3000/2500 Abuelas 850 kg Ca 1043 Kg Ca 850 kg Ca 650 kg Ca Abuelos 1250 kg Ca 1043 Kg Ca 2000 kg Ca Cach. híbridas 230 kg Ca 260 Kg Ca /240Kg Ca 240 kg Ca $140 dosis/80 en royaltie $95 $120 Terminales Semen Royaltie x abuela 1,8 kg Ca /LD/mes + 400 kg Ca 35 kg Ca x 7 ( hembras x abuela) + 240 kg Ca x abuela/ abuelo bonif 850 220 kg Ca Contenido del % de magro en las canales porcinas argentinas Fuente: Área Porcinos - Dirección de Porcinos, Aves de Granja y No Tradicionales, con datos del SENASA y Gestión Estratégica de la Información - Fiscalización y Matriculación MAGyP Conclusiones La existencia de un programa nacional de mejoramiento genético porcino, en el sentido de coordinar y dirigir las estrategias de mejora y el uso óptimo de los reproductores reduciría la dependencia genética permanente del exterior. Sería deseable contar con líneas genéticas mejor adaptadas a los diversos sistemas de producción. Contribuir al desarrollo de una producción basada en la calidad del producto, libre de antibióticos y promotores de crecimiento y que contemple el bienestar animal requiere de estrategias de selección y programas de cruzamientos propios. Propuestas Favorecer el crecimiento de las empresas nacionales de mejoramiento genético. Desarrollar la tecnología para trabajar con semen y embriones porcinos congelados. Muchas gracias!