Document related concepts
Transcript
El misterio de las crecidas del Nilo Los egipcios esperaban siempre ansiosos las crecidas del río Nilo que se producen desde junio a septiembre (verano del hemisferio Norte) porque estas depositaban sobre los campos el limo que le da los nutrientes necesarios a los suelos de esta región. Inmediatamente después que las aguas se retiraban los campesinos sembraban y un tiempo después recogían la cosecha. Muchas veces, cuando las inundaciones no alcanzaban los niveles esperados, muchas familias sufrían la escasez de alimentos. Por esa razón desde la Antigüedad los hombres trataron de explicar el origen de las mismas ¿Por qué el Nilo crecía en verano cuando los restantes ríos de la región estaban en bajante? ¿De dónde venía toda esa agua? Los egipcios creían que ese milagro era obra de los dioses. El primero que intento dar una explicación racional fue el historiador griego Herodoto en el siglo V a.C. quién afirmaba que “Egipto era un regalo del Nilo”; pero por más que intentó indagar no consiguió descubrir donde se encontraban las nacientes o fuentes de este río. Fue recién en el siglo XIX que los geógrafos lograron resolver el misterio de las crecidas del Nilo al descubrirse que sus nacientes se encontraban a 6648Km. de su desembocadura en la actual Uganda y Etiopía. En esta zona se encuentran parte de las montañas del Kilimanjaro y una serie de lagos entre los cuales se destacan el Victoria, el Alberto y el Kioga. En el verano se da el deshielo de las cumbres nevadas de las montañas anteriormente mencionadas y a esto se le suman las lluvias que se dan en esta zona tropical. Toda esa agua llega al río Nilo a través del desborde de los lagos y sus afluentes, sobre todo el Nilo Azúl.