Download Actividad #1
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
GEOGRAFIA Indicaciones: Este es el orden que debe contener tu libreta, no olvides realizar el margen, escribir el título y subrayarlo con rojo. •Portada (basada del bloque II) • 2 páginas libres (guía y cuadro) • Actividad #1 “Preguntas claves pág. 63” y dibujo • Actividad #2 “corrección de examen” Ejercicio. IX y X (escribir las preguntas donde tu respuesta estuvo incorrecta y corregir). 3. Actividad #3 “Vocabulario” 4. Actividad #4 “Video: La odisea de los orígenes. Parte I) 5. Actividad #5 “geosistemas” y # 6 “Repaso del tema” Actividad #3 “Vocabulario” Indicaciones: En tu libreta, realiza el margen, datos y escribe el título que se te muestra. Con la ayuda de tu libro pág. 65-121, localiza las definiciones de los siguientes conceptos. 1. Geoide 2. Erosión 3. Fertilizante 4. Incidir Actividad #4 “Video: la Odisea de los orígenes” A continuación se te dará prestado una hojas de preguntas, tu podrás obtenerlas en la página yahoo. En tu libreta, escribes las respuestas con tinta azul. La actividad se revisará el día de hoy. Actividad #5 “GEOSISTEMAS” INDICACION: con la ayuda de tu libro (págs. 65 y-67), completa la siguiente información: 1. La Tierra forma parte de: 2. Los planetas giran alrededor de la estrella llamada: 3. El sistema solar se clasifica en planetas: a) Interiores y son: b) Exteriores y son: 4. Se consideran interiores porque: 5. Se consideran exteriores porque: 6. Fecha en que Plutón dejó de ser considerado planeta: 7. Distancia de la Tierra hacia el sol: 8. La Tierra tiene forma: 9. Los planetas presentan los movimientos: a) Rotación que se refiere a: b) Traslación que se refiere a: 10. Rotación a) El día sideral es: b) El día civil es: c) Consecuencias del movimiento rotación: •____ •_____ •____ 12. Traslación a) Año solar b) El año civil consta de: c) Se llama año bisiesto: d) Consecuencias de la traslación: • ____________ • ____________ • _____________ • _____________ • ______________ ACTIVIDAD #6 “REPASO DEL TEMA” PERIHELIO: Proviene del griego “peri” que significa cerca y del griego “helios” que significa sol y es cuando un planeta se encuentra más cerca del sol. AFELIO: es cuando un planeta se encuentra más lejos del sol. EQUINOCCIO: Es un momento del año en que los días tienen una duración igual a las noches en todos los lugares de la tierra. • 20 de marzo y 22 de septiembre (2008, 2009) •Época en que los polos de la tierra se encuentran a la misma distancia del sol. 1. Para las actividades cotidianas , el hombre emplea el año_________con una duración de__________________________________. 2. Forma que tiene la tierra ____________________________ 3. Los planetas giran alrededor de la estrella llamada:__________________ 4. Cuando los planetas giran sobre su propio eje se llama_______________ 5. Cuando los planetas giran alrededor del sol se llama_________________ 6. Mercurio, venus, Tierra y marte se llaman planetas __________________ 7. Durante el movimiento de rotación el día sideral es__________________ 8. Cuando un planeta se encuentra cerca del sol se llama________________ 9. Por la diferencia de periodos, se aumenta un día cada 4ños en el mes de febrero, cuando esto sucede al año se le llama______________________ 10. Las estaciones del año suceden gracias la movimiento de__________________ 11. Cuando un planetas se encuentra lejos del sol se llama________________ 12. Se le llama a la época en que los polos se encuentran a la misma distancia del Sol___________________________________ SUBTEMA: LITOSFERA 1. Tierra • Capas concéntricas • núcleo (interno y externo) •Manto (inferior y superior) •Corteza (oceánica y continental) • Núcleo 1. Parte más profunda 2. Presión y temperatura elevadas 3. Composición: Fe, Ni (ambos núcleos), en el externo Si, Al, Mg • Manto 1. Ubicación: sobre el núcleo 2. Manto inferior: silicatos de Fe y mg 3. Manto superior o astenosfera: silicatos de Fe y mg 4. La combinación del Fe y mg= corrientes convectivas 4. Función: desplazan material del interior a la superficie terrestre modificando el relieve. 5. Resultado: Vulcanismo, Tectonismo y la sismicidad • Corteza 1. Capa superficial se divide en oceánica y continental 2. Corteza oceánica o basáltica: fondo de los océanos 3. Corteza continental o granítica: forma los continentes 4. Función: se manifiestan en los procesos del vulcanismo, tectonismo y sismicidad •Teoría TECTONICA GLOBAL Sostiene que “ la corteza terrestre está fracturada en varias piezas llamadas placas las cuales son sólidas” Flotan sobre la astenosfera (lentitud) •Los movimientos convectivos dan como resultado: Material en la superficie vulcanismo Desplazamiento de las placas Tectonismo Movimiento repentino con fuerza sismicidad •Placas tectónica 1. Pacífica: la más grande 2. Norteamericana 3. Sudamericana 4. Nazca (entre oceáno pacífico y litoral sudamericano) 5. Euroasiática 6. Africana 7. Indoaustraliana 8. Antártica 9. Provocan movimientos: convergentes y de separación • Placas convergentes 1. Zonas subducción • las placas se hunden por debajo de la más rígida • Provocan que la corteza se comprima • Forma cadenas montañosas • ¿Donde? En la orilla de los continentes • Originan: volcanes y zonas altas en sismos (fosas marinas =trincheras) • zonas de expansión 1. Separación de placas 2. Aparece: MAGMA 3. MAGMA es: roca fundida que surge del interior 4. ¿cuándo el movimiento no es continuo? Cuando dos placas se mueven transversalmente a lo largo de la zona de contacto = Línea de falla •Vulcanismo: Es la consecuencia directa de la dinámica de las placas tectónicas. Act#7 “Odisea de los orígenes” Parte 2 Pegar la hoja, ya contestada. (Recuerda que tus respuestas se escriben con tinta azul). Gracias, hasta luego.