Download NOMBRE COMPLETO DEL ESTUDIANTE
Document related concepts
Transcript
PLAN DE APOYO (Art. 9 RES. 076 DE NOV 2009) NOMBRE COMPLETO DEL ESTUDIANTE GRADO 5 NOMBRE COMPLETO DEL DOCENTE FECHA DE ENTREGA DEL PLAN DE APOYO POR PARTE DE LA INSTITUCIÓN A ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIA JUEVES 14 DE JUNIO FECHA DE DEVOLUCIÓN DE LOS TALLERES POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES A CADA PROFESOR MARTES 3 DE JULIO AÑO 2012 ÁREA Y/O ASIGNATURA CIENCIAS NATURALES. HORARIO ESTABLECIDO PARA LA ENTREGA DE LOS TALLERES BACHILLERATO 6:15 am a 8:00 am JORNADA DE LA MAÑANA, SECCIÓN LA ESPERANZA 7:00 am a 8:40 am JORNADA DE LA TARDE: LA ESPERANZA Y LA CANDELARIA 12:30 pm a 2:10 pm BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA Casas ciencias naturales 5.Editorial Santillana. Cuaderno de trabajo. http://www.aula2005.com http://igbio.net84.net/ OBSERVACIONES Desarrollar el taller teniendo en cuenta los siguientes pasos: Al momento de entregar el taller resuelto, anexarle esta hoja. El taller debe ser realizado por el estudiante en compañía de un adulto responsable. Debe repasar los temas vistos Presentar el trabajo en hojas de block con los temas planteados y desarrollados por el estudiante. Practicar diariamente lectura y dictado con las letras trabajadas. EL TRABAJO ESCRITO TENDRÁ UN VALOR DEL 40% Y LA SUSTENTACIÓN DE 60%. Los talleres deben estar firmados por acudiente y estudiante al momento de su entrega. La entrega puntual del taller y su total desarrollo, son condiciones estrictas para que el estudiante pueda presentar la evaluación de sustentación. Sólo serán analizadas excusas certificadas por un médico. SUSTENTACIÓN Y/O EVALUACIÓN HORARIOS EVALUACIONES PLANES DE APOYO - LA HORA DE CLASE 1 De 7:00 a 7:50 24 De 7:50 a 8:40 3 De 8:40 a 9:30 4 De 10:00 a 11:00 5 De 11:00 a 12:00 MARTES 3 ESPERANZA JORNADA DE LA MAÑANA MIÉRCOLES 4 ENTREGA DE TALLERES JUEVES 5 VIERNES 6 MATEMÁTICAS TALLER MATEMÁTICAS ESPAÑOL LECTOESCRITURA ARTÍSTICA TECNOLOGÍA SOCIALES INGLÉS CIENCIAS NATURALES ÉTICA RELIGIÓN EDUCACIÓN FÍSICA CLASES NORMALMENTE CLASES NORMALMENTE HORARIOS EVALUACIONES PLANES DE APOYO - LA CANDELARIA HORA DE CLASE 1 De 12:30 a 1:25 24 De 1:25 a 2:20 3 De 2:20 a 3:00 4 De 3:45 a 4:35 5 De 4:40 a 5:30 MARTES 3 MIÉRCOLES 4 ENTREGA DE TALLERES CLASES NORMALMENTE CLASES NORMALMENTE Y LA ESPERANZA – JORNADA DE LA TARDE JUEVES 5 VIERNES 6 MATEMÁTICAS TALLER MATEMÁTICAS ESPAÑOL LECTOESCRITURA LECTOESCRITURA TECNOLOGÍA SOCIALES INGLÉS CIENCIAS NATURALES ÉTICA RELIGIÓN EDUCACIÓN FÍSICA LUIS GUILLERMO TAMAYO BEDOYA ACUDIENTE ESTUDIANTE Vo.Bo. COORDINADOR PLAN DE APOYO (Art. 9 RES. 076 DE NOV 2009) DESCRIPCIÓN DEL TALLER 1. La célula. La Célula es la unidad más pequeña que tiene vida, es decir, realiza las funciones vitales. Partes de la Célula: - Membrana celular - Citoplasma - Núcleo. Las células son de dos tipos: - Eucariotas: tienen núcleo definido por una membrana nuclear y gran cantidad de orgánulos. Pueden ser animales y vegetales. - Procariotas: no tienen membrana nuclear. Su ADN es circular. No tiene orgánulos, sólo ribosomas. Son las bacterias. Orgánulos celulares. Los orgánulos celulares son estructuras que se encuentran en el citoplasma y realizan diferentes funciones. Son los Los orgánulos celulares son estructuras que se encuentran en el citoplasma y realizan diferentes funciones. Son los siguientes: Mitocondrias, Retículo Endoplasmático, Ribosomas, Aparato de Golgi, Vacuolas, Vesículas, Lisosomas, Centrosoma, y Cloroplastos. Los Cloroplastos y las Vacuolas sólo están en las células vegetales. APLICO LO APRENDIDO. Completo el cuadro ORGANELO CELULAR FUNCION Lea con mucha atención y escriba dentro del paréntesis el número que corresponda. 1. La célula. 2. El núcleo, el citoplasma , la membrana celular.. 3. El núcleo. 4. El citoplasma. 5. Organelos celulares. 6. La membrana celular. ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) Mitocondria, vacuola, lisosoma. Ocupa la mayor parte de la célula. Contiene la información que se transmite de padres a hijos. Controla la entrada de sustancias. Partes de la célula. Controla y coordina todas las actividades. Unidad funcional y estructural del ser vivo. Todo ser vivo está constituido por. En él están ubicados los organelos celulares. Separa la célula del exterior. PLAN DE APOYO (Art. 9 RES. 076 DE NOV 2009) COMPRUEBO LO APRENDIDO. Respondo las siguientes preguntas. 1. ¿Cuál de los siguientes componentes NO SON ORGANELOS CELULARES? a. Mitocondrias, vacualos, b. Tejidos, órganos. c. Aparato de golgi, lisosomas. d .Ribosomas, Retículo endoplasma tico 2. Las partes básicas de la célula son: a .Núcleo, vacuolas y mitocondrias. b. .Membrana celular, núcleo y citoplasma. c. Citoplasma, tejido y órgano. d .Membrana celular, sistema y tejido. 3. Organelo celular EXCLUSIVO de las células vegetales. a. Organismos. b. Cloroplastos. c.nucleo. D .Citoplasma. 4. Según el número de células, los organismos se pueden clasificar en: a .Múltiples y sencillos. b .Unicelulares y multicelulares. C. Simples y compuestos. d. Aéreos y acuáticos. 5 .L a unidad funcional y estructural de todo ser vivo es : a . El corazón. b. La célula. C .El cerebro. d. Los huesos. 6. Los niveles de organización interna de los seres multicelulares son: a .La célula, el citoplasma, los tejidos y los órganos. b .La célula, el núcleo, los cromosomas y los aparatos. c. La célula, los tejidos, los órganos los aparatos y los organismos. d .El aparato, la célula y el núcleo. 7. Cual de la siguiente estructura, es un tejido. a. El estomago. b. El esófago. C .El epitelial. d. El intestino. 8. El conjunto de órganos forman un: a. Tejido. b. célula. c. Aparato. d. Organismo. 9 .Los reinos de la naturaleza son: a. Móneras, protisto, hongos, vegetales y animal. b. Las plantas, los hombres, los animales y los minerales. c. Los animales, los hongos, el agua y el sol. d. La tierra, el sol, el agua y la luna. PLAN DE APOYO (Art. 9 RES. 076 DE NOV 2009) 10. El único reino capaz de elaborar su propio alimento es: a. Las plantas. b. Los animales. C .El hombre. D .Los móneras. 11. .Son características del reino Mónera: A .Bacterias, microscópicas y unicelulares. B .Multicelulares, plantas y microscópicas 12 .Colorea cada órgano y explica su función. PLAN DE APOYO (Art. 9 RES. 076 DE NOV 2009) REINOS DE LA NATURALEZA. REINO MONERA PROTISTO HONGOS VEGETAL ANIMAL EJEMPLO TIPO DE CELULA NUMERO DE CELULAS CARACTERISTICAS