Download Universidad de Deusto
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Universidadde Universidad deDeusto Deusto . . . . . . . . . JORNADAS DE ENSEÑANZA UNIVERSITARIA DE LA INFORMÁTICA Universidad de Deusto BILBAO, JULIO 2006 APRENDIZAJE DE LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN PARA MICROCONTROLADORES A TRAVÉS DE LA MICROBÓTICA S. Romero, J.Mª. Angulo e I. Angulo ESIDE – Dpto. Arquitectura de Computadores Universidadde Universidad deDeusto Deusto . . . . . . . . . 1. Contexto 2. Objetivos 3. Metodología 4. Resultados y conclusiones 5. Ruegos y preguntas S. Romero, J.Mª. Angulo e I. Angulo ESIDE – Dpto. Arquitectura de Computadores Universidadde Universidad deDeusto Deusto . . . . . . . . . Contexto Taller de Microbótica Aplicada Asignatura de Libre Elección. 1er ciclo Ingenierías Técnicas en Informática, Telecomunicaciones e Industrial (Esp. Elect.Ind.) 3,5 créditos ECTS Heterogeneidad de conocimientos Carga lectiva práctica 3 Universidadde Universidad deDeusto Deusto . . . . . . . . . Objetivos Programación y diseño con microcontroladores Proceso de enseñanza -aprendizaje dinámico y gratificante Alto grado de autonomía 4 Universidadde Universidad deDeusto Deusto . . . . . . . . . Metodología (I) Presentación de “Grupo Duro” Especialización en Microelectrónica Seminarios fuera del horario lectivo Ejercicios y trabajos tras cada seminario Matriculación tras proyecto final 5 Universidadde Universidad deDeusto Deusto . . . . . . . . . Metodología (II) Microbótica como hilo conductor Tarjeta de Control: Sensores PBASIC Armazón Actuadores Home Boe-Bot. Ingeniería de Microsistemas Programados S.L. 6 Universidadde Universidad deDeusto Deusto . . . . . . . . . Metodología (III) Bibliografía realizada para la asignatura Diseño Práctico con Microcontroladores para Todos. 2004 Introducción a la Robótica. 2005 Jose Mª. Angulo, Susana Romero e Ignacio Angulo. Ed. Thomson 7 Universidadde Universidad deDeusto Deusto . . . . . . . . . Metodología (IV) Materiales adaptados Tarjeta Home Work. Parallax Inc ® Microbot Home Boe-Bot. Ingeniería de Microsistemas Programados S.L. 8 Universidadde Universidad deDeusto Deusto . . . . . . . . . Metodología (y V) Evaluación por Certamen de Microbótica Rastreo con variación Sumo Prueba especial 9 Universidadde Universidad deDeusto Deusto . . . . . . . . . Resultados y conclusiones Desde 1999: resultados muy positivos Comienzan unos 150 alumnos por curso: terminan unos 80 Nivel de conocimientos y experiencia del alumno cualitativamente mayor que por el método tradicional Motivación por tarea y opcionalidad. Sin examen El trabajo del profesor está equilibrado gracias al material elaborado y ayuda de monitores Metodología adaptable a otras asignaturas prácticas 10 Universidadde Universidad deDeusto Deusto . . . . . . . . . Muchas gracias por su atención Ruegos y preguntas Susana Romero Yesa sromero@eside.deusto.es 11