Download Efectos Cardiovasculares del Alcohol (S. Zakhari)
Transcript
Efectos Cardiovasculares del Alcohol S. Zakhari National Institute on Alcohol Abuse and Alcoholism (Editor: E. Rubin Universidad Thomas Jefferson) Objetivo • Describir las propiedades fisiológicas y bioquímicas del SCV • Ilustrar los efectos del alcohol en estos procesos • Discutir los efectos del consumo moderado de alcohol en el SCV • Señalar las interacciones del alcohol con fármacos cardiovasculares Bosquejo • Corazón – Contractilidad / Metabolismo – Ritmo / Conducción • Vasos Sanguíneos – Coronarias – Vasos Cerebrales • Sangre • Consumo Moderado • Interacciones Medicamentosas Desempeño del Corazón Humano Volumen de Eyección = 80 ml, en reposo Frecuencia Cardíaca = 70 latidos/min. en reposo, 180 durante el ejercicio Gasto Cardíaco = VE * FC = 5600 ml/min. Sangre bombeada en 70 años = 206 millones de litros o 50 millones de galones Contracción Miocárdica Fibra Miocárdica Miofibrilla miosina Miofilamentos actina relajada contraída Procesos que Involucran Producción y Utilización de Energía por el Miocardio Ca++ Ca++ O2 Ácidos Grasos Lactato Piruvato Ca++ Ciclo ATC (Aeróbico) ATPasa ATP ATP Glicólisis (Anaeróbico) ATP PC Ca++ ADP T C CPK Miokinasa Glucosa CA++T ATPm + A MA + ADP Glucosa-1-PO4 Glicógeno Fuentes de Energía Pool de Energía Uso de Energía C O N T R A C C I Ó N Análisis de la Función Ventricular: La Fracción de Eyección (FE) Volumen fin de diástole – Volumen fin de sístole FE = Volumen fin de diástole FE = (150 - 60) * 100 150 = 60 % Efectos Agudos/Crónicos del Etanol (E) en la Contractilidad Miocárdica • E deprime la contractilidad miocárdica (hasta un 0,05%) • E libera catecolaminas que pueden encubrir la depresión miocárdica • E (agudo) generalmente aumenta el GC reflejando cambios en FC y RVP • E disminuye la FE • E (crónico) disminuye la contractilidad ventricular Cardiomiopatía Alcohólica Control Alcohólico Mecanismos de la Depresión Miocárdica Secundaria a Alcohol 1 2 Na+ Ca++ F 5 EEAG 3 4 Sistema Eléctrico del Corazón Bundle of His Sinus (SA) node AV node AD Válvula Tricúspide VD AI Válvula Mitral Purkinje fibers VI Electrocardiograma (ECG) Nódulo SA Nódulo AV Alcohol y Arterias Coronarias Aorta Arteria Pulmonar Arteria Coronaria Derecha Arteria Coronaria Izquierda Rama Circunfleja Rama Interventricular monocitos Aterosclerosis LDL Oxidado B Célula Espumosa A C Alcohol y Accidente Vascular Cerebral AVE Hemorrágico Adventicia Aneurisma A B Alcohol y Accidente Vascular Cerebral AVE Isquémico A B El Consumo Excesivo Crónico de Alcohol Produce Hipertensión Presión Arterial (mm Hg) sistólica diastólica 160 120 80 40 0- ND SD LD MD Alcohol Consumido HD SomeFactores Factors that Affect Blood Pressure Algunos que Afectan la Presión Arterial Alcohol Retorno Venoso Reflejos del Seno Carotídeo y Arco Aórtico Descarga Simpática Volumen de Eyección Frecuencia Cardíaca Gasto Cardíaco Contractilidad Miocárdica Presión Arterial Sistémica Médula Suprarrenal Resistencia Vascular Periférica Mg++/Ca++ Alcohol y Plaquetas agregación TxA2 Trombina R1 Membrana Plasmática R2 PLA2 PIP2 R3 + + + + PL PLC + AA TxA2 Alcohol ADP Actina + Ca2+ IP3 PKC DAG Liberación de Gránulos de Plaquetas y ADP Actomiosina Cambio de Forma Regulación de la Fibrinolisis de la CE Y Hemostasia Normal Fibrina(ógeno) Productos de Degradación de Fibrina(ógeno) PAI-1 Fibrinolisis u-PA u-PAR t-PA t-PAR Pmg Plasmina PmgR Célula Endotelial Fibrinolisis Fibrinolysis Fibrinolisis Coagulación Coagulación Hemostasia Normal Alcohol Consumo Moderado Un Trago = 12 onzas de cerveza 5 onzas de vino, o 1,5 onzas de destilados de 80° Alcohol y Cardiopatía Coronaria • Honolulu Heart Study • • • • • • • • • • • • Belfast, Northern Ireland London Civil Servants Kaiser-Permanente Yugoslavia Heart Study Busselton, Australia Puerto Rico Heart Study North Karelia Project Zutphen Study Albany Study Thailand Heart Study Nurses’ Health Study British Regional Heart Study Alcohol y Cardiopatía Coronaria: Posibles Mecanismos de Acción • HDL/LDL? • Isquemia/reperfusion • PKC • Plaquetas • Fibrinolisis El Alcohol Moderado Disminuye la Lesión por I/R Alcohol Adenosina PIP2 PLC Receptor A1 de Adenosina IP3 DAG PKC Inactiva RACK PKC Activa Alcohol Protección a Lesión por I/R Interacciones del Alcohol con Medicamentos Cardiovasculares • Bloqueadores adrenérgicos (Propranolol) • Drogas antihipertensivas (Guanetidina, Reserpina, Clonidina) • Vasodilatadores (Nitroglicerina) • Inhibidores de la ECA (Captopril, Lisinopril) • Bloqueadores de canales de Ca++ (Verapamilo, Nifidepino) • Drogas antiarrítmicas (Procainamida, Quinidina, Disopiramida) • Inótropos (Digital) • Anticoagulantes (Warfarina, Aspirina)