Download Biological agents
Document related concepts
Transcript
Agentes biológicos Capítulo 2.3 JF Gehanno, M. D., Ph.D. Universidad de Rouen Traducción: Mª Begoña Martínez-Jarreta, MD, PhD y Miguel Bolea, MsC. Escuela Profesional de Medicina del Trabajo. Universidad de Zaragoza Efectos biológicos • Efectos no infecciosos – Efectos tóxicos: • Parte de las membranas de las bacterias (Endotoxinas) • Toxinas producidas por hongos (Micotoxinas) – Alergia • Efectos infecciosos – Bacterias, hongos, virus… – Nos centraremos en la infección … Clasificación europea de los agentes biológicos (basada únicamente en el riesgo de infección) Grupo Pueden provocar enfermedad en el hombre Puede ser un peligro para los trabajadores Puede Profilaxis eficaz o expandirse a tratamiento la comunidad disponible 1 No - - - 2 Sí Sí Improbable Sí 3 Sí Sí Posible Sí 4 Sí Sí Alto riesgo No Los agentes peligrosos son aquellos que pertenecen a los grupos 2, 3 y 4 Ejemplo: Grupo 2 : Clostridium perfringens, Citomegalovirus Grupo 3 : Mycobacterium tuberculosis, virus Hepatitis B , Plasmodium falciparum Grupo 4 : Virus Lassa, virus Ebola Fuentes de exposición • Pacientes en los hospitales • Chinches (garrapatas, sarcoptos …) • Animales (veterinarios, mataderos) La forma de la infección Depósito Emisión de gérmenes Dispersión Contacto por aire – ingestión Percutánea Huésped infección Infección si susceptible Principales profesiones expuestos • Profesionales de la salud (muchos virus) – Peligros representados por agentes biológicos en pacientes • Granjeros (brucelosis, zoonosis) • Trabajadores al aire libre (Leptospirosis, enfermedad de Lyme) Algunos agentes biológicos Hepatitis A • Difundido en las heces de las personas infectadas – Riesgo para viajeros en países de bajos ingresos • Riesgo de propagación a la comunidad por los manipuladores de alimentos infectados Hepatitis B • Un alto riesgo para los profesionales de la salud (PS) • Exposición sanguínea – Exposiciones con agujas para los PS • Hasta 45% del riesgo de infección en caso de exposición por aguja con una aguja utilizada para un paciente infectado – Contacto cutáneo (equipos de salvamento) – Heridas (policías, bomberos) Tuberculosis • Riesgo profesional para – Profesionales de la Salud – Personas que trabajan con inmigrantes procedentes de países de alta prevalencia • Transmisión por pequeñas gotas liberadas por pacientes infectados – Gotitas demasiado pequeñas para ser eliminadas – Puede propagarse a varios metros del paciente Prevención Evaluación del riesgo • Identificar las fuentes de los agentes biológicos • Identificar las posibles vías de transmisión • Identificar trabajadores predispuestos Evitar la exposición Depósito Aislamiento del paciente Dispersión Huésped Evitar la exposición Barreras Depósito Dispersión Huésped Guantes Mascarillas Mangas largas para trabajadores al aire libre ¿Que mascarilla para los PS? • Gotas grandes (tos ferina, infección meningocócica, gripe …) – Se depositan a corta distancia (1m) y trayectoria recta – Suficiente con mascarilla quirúrgica • Gotas pequeñas (tuberculosis, varicela …) – No se depositan (transmisión por aire) – Se requiere respirador (N95 o FFP2) Evitar el contagio Lavarse las manos Depósito Dispersión Huésped Precauciones estándar Desinfección de las superficies Eliminación precoz de garrapatas Vacunación Depósito Dispersión Huésped Vacuna contra la Hepatitis B para PS Vacuna contra la Hepatitis A para trabajadores de aguas residuales Vacuna contra la Leptospirosis para los forestales Evitar la infección Tratamiento preventivo Depósito Dispersión Huésped infección Quimioprofilaxis del VIH en caso de exposición por aguja Antibioprofilaxis en caso de exposición a Bordetella pertussis Tratar la infección Tratamiento precoz Depósito Dispersión Huésped Infección Antibióticos en caso de lesiones cutáneas por eritema migrans tras picadura de garrapata Tratar la infección Seguimiento Controles Deposito Dispersión Huésped infección Y en cualquier caso … • INFORMACIÓN DEL TRABAJADOR EN CUANTO A LOS RIESGOS Y SU PREVENCIÓN Recordar el WARP • Work : ¿Podría ser el trabajo del paciente (parte de) la causa o el agravamiento de su dolencia o enfermedad? • Lesión cutánea para trabajador en aguas residuales • Activities : ¿Podría la dolencia/enfermedad del paciente tener consecuencias para sus actividades y participación en el trabajo? • Infección por Hepatitis B en un cirujano • Tuberculosis en un PS • Referral : ¿Debería remitir a mi paciente a un médico del trabajo u otro especialista? • Debe esta profesional de la salud embarazada, no protegida contra la rubéola tomar algunas precauciones específicas? • Prevention : ¿Puedo hacer algo para evitar (la reaparición de la) dolencia o enfermedad?? • Este PS está protegido contra la hepatitis B ? Algunos enlaces útiles • Siegel JD, Rhinehart E, Jackson M, Chiarello L, and the Healthcare Infection Control Practices Advisory Committee, 2007 Guideline for Isolation Precautions: Preventing Transmission of Infectious Agents in Healthcare Settings, June 2007 – http://www.cdc.gov/ncidod/dhqp/pdf/isolation2007.pdf • Canadian Centre for Occupational Health and Safety. Biological Hazards. http://www.ccohs.ca/oshanswers/biol_hazards/ • National Institute for Occupational Safety and Health (NIOSH). Health Care Workers. http://www.cdc.gov/niosh/topics/healthcare/ • National Institute for Occupational Safety and Health (NIOSH). Diseases & Injuries. http://www.cdc.gov/niosh/topics/diseases.html