Download Modelos de Diferenciación Celular
Document related concepts
Transcript
Modelos de Diferenciación Celular Conocen que durante el desarrollo se establece primero un esquema que define las principales regiones del cuerpo (cabeza, tronco, cola) y luego se produce una diferenciación en las células del embrión, generándose una gran variedad de fenotipos celulares con formas y estructuras especializadas en distintas funciones. La definición del plan corporal y la diferenciación celular ocurre por la expresión de distintos genes como resultado de un complejo programa de desarrollo. Las células embrionarias sus Son capaces de características transformar Estructurales y funcionales Bajo la presencia de determinados Potencial inicial Proceso llamado Diferenciación Perdiendo su Especializadas Para ser Estímulos Los factores determinantes De la Diferenciación celular son Moléculas Conocidas como Determinantes Citoplasmáticos localizados Es decir… • Las células hijas del cigoto no son idénticas entre sí. Las diferencias citoplasmáticas entre ellas (blastómeros), determinan diferentes patrones de expresión génica y cada célula queda entonces confinada a una trayectoria específica del desarrollo. Inductores en la formación del ojo en vertebrados • La capacidad de una célula de modificar su fenotipo, es decir, de responder frente a la presencia de una célula inductora se denomina COMPETENCIA Comprobando la inducción: Por ejemplo, al transplantar células que dan origen al ojo (células del primordio óptico) hacia una región diferente del ectodermo (una de las principales capas embrionarias) se observa la formación del cristalino en la respectiva zona ectodermica. En la inducción… • Las señales de inducción son moléculas de diferente naturaleza, como: • Hormonas. • Factores de crecimiento. • Citoquinas. Las citoquinas (o citocinas) son un grupo de proteínas de bajo peso molecular que actúan mediando interacciones complejas entre células de linfoides, células inflamatorias y células hematopoyéticas. • Los efectos pueden ser: • Cambios en la producción de moléculas de adhesión (célulamatriz) importante en la formación y determinación de las características de los tejidos. Diferenciación de células troncales Las células troncales Se encuentran en los Organismos pluricelulares Que se caracterizan por Autorrenovación Capacidad de experimentar numerosos ciclos de división Manteniendo su carácter indiferenciado Potencialidad limitada Capacidad de diferenciarse en otros tipos celulares Las células troncales Corresponden a 3 clases de células derivadas de Del cordón umbilical blastocistos células troncales adultas Las células troncales En adultos En embriones Dan origen a todos los tipos celulares Participan en la mantención de tejidos en renovación Piel o tubo digestivo Reparación de tejidos A medida que las células se diferencian pierden su potencialidad de transformarse en otros tipos celulares. 1° son totipotentes: capaces de originar cualquier tipo celular. 2° son pluripotentes: capaces de originar un subconjunto de tipos celulares. 3° son multipotentes: capaces de generar células de su propia capa o linaje embrionario de origen. 4° son unipotentes: capaces de autorrenovarse y originar un solo tipo celular. Las células troncales pueden ser cultivadas en condiciones de laboratorio y su diferenciación puede ser estimulada in vitro, para producir, por ejemplo, células musculares o nerviosas. También pueden utilizarse con fines médicos. En tejidos adultos… La pérdida de células Se compensa a través de La proliferación de células del mismo tipo celular ya diferenciadas En la mayoría de los tejidos la Por ejemplo hepatocitos Recuperación de células dañadas Es efectuada por Proliferación y diferenciación de células troncales que se encuentran formando parte de dichos tejidos Es decir Células madre unipotentes En el intestino… • Las células troncales se encuentran en el fondo de las criptas, formando parte del tejido epitelial que recubre al intestino. Criptas: cavidades ubicadas entre las vellocidades intestinales. En el intestino… Criptas: cavidades ubicadas entre las vellocidades intestinales. • A medida que las células del extremo superior de las criptas mueren se desprenden hacia el lumen del intestino. • Al mismo tiempo , las células que se encuentran más abajo ascienden, remplazando a las perdidas. • Esto es llevado a cabo por la proliferación y posterior diferenciación de células troncales en células epiteliales diferenciadas.