Download Tres islas especiales
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Es conocida como “la isla de los gatos” porque existen en ella 6 felinos por cada residente humano. La principal actividad de la isla era la pesca, pero hubo una época en que se desarrolló la cría de gusanos de seda. Los ratones, predadores de dichos gusanos, se convirtieron en una peste y los residentes comenzaron a llevar gatos para deshacerse de ellos. Los felinos se multiplicaron de tal forma que los isleños decidieron convertirlos en atracción turística en lugar de exterminarlos. La llamada "isla de los conejos" fue utilizada por los japoneses en la 2ª Guerra Mundial para hacer ensayos con gases tóxicos para su posible uso en combate. Para probar sus efectos se usaban conejos que, al terminar la guerra, fueron puestos en libertad. Hoy en día merodean por toda la isla y se han convertido en un atractivo turístico. Restos de los laboratorios químicos Los 50 o 100 millones de cangrejos rojos, endémicos de esta isla australiana, emigran todos los años para depositar sus huevos en la playa, en una peregrinación que dura 18 días. La superpoblación de cangrejos se produjo en el siglo XIX cuando fue desapareciendo su enemigo natural, la rata maclear.