Download Clima y evolución del relieve Para comenzar: ¿Erosión o
Document related concepts
Transcript
Clima y evolución del relieve Acción del viento (I) El viento se comporta como un fluido, de modo que, en función de su energía cinética, el transporte será mayor o menor y, por tanto, así serán la erosión y la sedimentación correspondientes Estos materiales, al chocar contra las rocas, producen erosión (abrasión eólica) Los materiales más finos son transportados en suspensión La capacidad de transporte del viento depende de su energía cinética Los materiales más gruesos, si son transportados, lo hacen por saltación o arrastre El viento levanta y transporta materiales sueltos (deflación) Cuando la energía cinética es muy baja se produce sedimentación, que suele ser homométrica Clima y evolución del relieve Morfología de los climas áridos (I) Mula, Murcia El viento es un agente externo eficaz en las zonas de clima árido porque… …abundan los materiales sueltos (muchos formados por meteorización física- contraste de temperaturas) …la humedad es escasa (no hay apelmazamiento de granos) …la vegetación es escasa (el agua es factor limitante) Sorbas, Almería El agua es otro agente externo eficaz en las zonas de clima árido Precipitaciones irregulares y torrenciales contribuyen a fuertes avenidas que erosionan profundamente los materiales, originándose bad-lands Clima y evolución del relieve Morfología de los climas áridos (II) Las ramblas: resultado de la acción de precipitaciones torrenciales sobre materiales blandos y muy sueltos Pavimento desértico: resultado de una selectiva deflación Clima y evolución del relieve Morfología de los climas áridos (III) El viento retira materiales de la zona de pendiente suave (barlovento) y los deposita en la ladera de pendiente fuerte, de mayor turbulencia y menor energía cinética (sotavento) Como consecuencia la duna avanza. Los extremos de la duna tienen menos arena y avanzan más. Estos extremos o cuernos (típicos en los barjanes) indican la dirección y sentido dominantes del viento Clima y evolución del relieve Acción geológica del mar (I) El mar como agente geológico Olas Erosión Las mareas posibilitan erosión, transporte y sedimentación a diferentes niveles Corrientes Transporte Sedimentación Voladizo Socavadura Retroceso del acantilado Corrientes de deriva litoral Plataforma de abrasión Gran parte de la costa oriental y occidental de Asturias es rasa costera Clima y evolución del relieve Acción geológica del mar (II) Formas derivadas de la erosión litoral Islotes de La Deva o La Herbosa Ensenada El cabu Peñes es un ejemplo: está formado por duras cuarcitas Ensenada o bahía de Gijón Ejemplos de esto los vemos en la costa oriental de Asturias Clima y evolución del relieve Acción geológica del mar (II) Formas derivadas de la erosión litoral Islote costero Rasa litoral o costera Arco Clima y evolución del relieve Acción geológica del mar (II) Formas derivadas de la erosión litoral Arco Rasa litoral Clima y evolución del relieve Acción geológica del mar (II) Formas derivadas de la sedimentación litoral (I) Para que haya deltas las corrientes de deriva litoral tiene que ser muy débil o ser ausente La plaza del Ayto. de Gijón está en un tómbolo Lagunas de agua salobre parcialmente conectadas al mar Se diferencian de las flechas en su falta de conexión a la costa Uno o ambos extremos conectados a la costa. La flecha apunta en la dirección y sentido en que actúa la corriente de deriva litoral Clima y evolución del relieve Acción geológica del mar (II) Formas derivadas de la sedimentación litoral (II) Corriente de deriva litoral Flecha Clima y evolución del relieve Influencia de la estructura geológica en el relieve Pliegues, fallas y diaclasas (II) El diaclasado condiciona la forma resultante en la erosión de las rocas Mallos de Riglos (Huesca)