Download Notas sobre liderazgo e inteligencia emocional
Transcript
Liderazgo e inteligencia emocional. • • La capacidad intelectual por sí sola no hace al líder. Encauzar emociones: • Pautas de interpretación y reacción emocional. • Orientación, significado. Crisis, cambio. • Clima emocional. Copyright 2006 Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción, copia, traducción o conversión a medio electrónico total o parcial sin autorización escrita de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Resonancia y disonancia. • • Analogía. Sintonizar en la misma onda emocional. • Falta de armonía. Copyright 2006 Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción, copia, traducción o conversión a medio electrónico total o parcial sin autorización escrita de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Liderazgo resonante y disonante. • Resonante: • Empatía. • Sintoniza con los sentimientos. • Los encauza hacia lo positivo. • Genera optimismo y entusiasmo. • Prolonga el impacto emocional. Copyright 2006 Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción, copia, traducción o conversión a medio electrónico total o parcial sin autorización escrita de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Liderazgo resonante y disonante. • Disonante: • Falta de empatía. • No sintoniza. • Mensajes perturbadores. • Atención al malestar, no a la misión. • Frustración, resentimiento, rencor, rabia. • Prolonga el impacto emocional. Copyright 2006 Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción, copia, traducción o conversión a medio electrónico total o parcial sin autorización escrita de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Cerebro y liderazgo Neurociencia social: disciplina que estudia lo que sucede en el cerebro cuando las personas interactúan. Implicancias sobre el liderazgo: • Demostrar empatía y adaptarse a los estados de ánimo de los demás. Copyright 2006 Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción, copia, traducción o conversión a medio electrónico total o parcial sin autorización escrita de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Inteligencia social: Conjunto de competencias interpersonales construidas sobre circuitos neuronales específicos (y sistemas endocrinos relacionados) QUE INSPIRAN A LOS OTROS A SER EFICACES. Copyright 2006 Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción, copia, traducción o conversión a medio electrónico total o parcial sin autorización escrita de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Los seguidores reflejan a sus líderes, literalmente. Neuronas espejo: emulan o reflejan lo que el otro ser hace. Sensación instantánea de experiencia compartida. La risa: un ejemplo vivo. En consecuencia: seguir siendo exigentes pero de manera que fomenten un estado de ánimo positivo en los equipos. Copyright 2006 Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción, copia, traducción o conversión a medio electrónico total o parcial sin autorización escrita de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Consecuencia: Neuronas espejo: emulan o reflejan lo que el otro ser hace. Sensación instantánea de experiencia compartida. Copyright 2006 Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción, copia, traducción o conversión a medio electrónico total o parcial sin autorización escrita de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. La intuición también está en el cerebro y es producida por neuronas o células fusiformes. Conección ultrarápida de creencias y juicios: sistema de orientación social compartida. Sintonización /resonancia. Osciladores y movimiento compartico. Copyright 2006 Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción, copia, traducción o conversión a medio electrónico total o parcial sin autorización escrita de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Poner en marcha nuestras neuronas sociales. Fortalecer las neuronas espejo, las fusiformes y los osciladores. Copyright 2006 Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción, copia, traducción o conversión a medio electrónico total o parcial sin autorización escrita de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. 1.- Yo ideal: ¿Qué quiero ser? Practicar hasta dominar 2.- Yo real: Quién soy? 5.- Desarrollo de relaciones fiables Fortalezas 4.- Experimentar con la nueva conducta, pensamientos y sentimientos Debilidades 3.- Agenda de aprendizaje Boyatzis: Aprendizaje autodirigido. Copyright 2006 Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción, copia, traducción o conversión a medio electrónico total o parcial sin autorización escrita de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Poniendo en forma nuestro cerebro • • • • • • • • • • Gestione caminando por allí… Lea libros divertidos. Juegue. Actúe. Descubra qué es lo que no está aprendiendo. Aproveche al máximo los viajes de negocios. Tome notas y vuelva a leerlas. Pruebe nuevas tecnologías. Aprenda un nuevo idioma o instrumento. Ejercítese, ejercítese, ejercítese. Roderick Gilkey y Clint Kilts Copyright 2006 Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción, copia, traducción o conversión a medio electrónico total o parcial sin autorización escrita de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.