Download Un Mundo entre dos superpotencias: La Guerra Fría.
Document related concepts
Transcript
Un Mundo entre dos superpotencias: La Guerra Fría. Aprendizaje esperado: Describir la Guerra Fría, considerando sus principales características: hegemonía mundial de los bloques de poder, proliferación de armas nucleares, miedo de los ciudadanos y los distintos ámbitos en que se dio y actores principales. ¿QUÉ SE ENTIENDE POR GUERRA FRÍA? Actividad Inicial: Trabajemos con los aprendizajes previos. Lo qué se. 1.- ¿Qué es la Guerra Fría? 2.- ¿Qué países se enfrentaron? 3.- ¿Por qué se enfrentaron? 4.- ¿Qué territorios estuvieron bajo la influencia de cada uno de los contendientes? 5.- ¿Qué sistemas políticos y económicos caracterizan a cada uno de los contendientes? Lo qué averigüé. La Guerra Fría. ¿Qué es? Es el período de enfrentamiento entre: Estados Unidos (EE.UU.) Unión Soviética (URSS) La Guerra Fría. GUERRA FRÍA BLOQUE CAPITALISTA BLOQUE COMUNISTA Enfrentamiento indirecto Lideradas por EE.UU. Lideradas por la U.R.S.S. a nivel Democracias occidentales político económico Países de Europa del Este tecnológico OBJETIVO SUPREMACÍA EN EL MUNDO ¿Por qué no fue un enfrentamiento directo? El peligro que representó el uso de la bomba atómica ¿Por qué se enfrentaron estas superpotencias? Cada Superpotencia representaba: Una Economía distinta Sistema político distinto EEUU : capitalista URSS: Comunista EEUU: Democrática URSS: Totalitaria Relaciones Sociales diferentes. EEUU: Individualista. URSS: Comunitaria. EL MUNDO BIPOLAR BLOQUE CAPITALISTA EE.UU. Democracias Occidentales (Europa Occidental) Plan MARSHALL (1948) OTAN (1949) BLOQUE COMUNISTA Potencia líder Aliados Programa económico Alianza militar U.R.S.S. Democracias Populares (Europa Oriental) Plan MOLOTOV COMECON o CAME (1949) Pacto de Varsovia (1955) ¡¡¡¡Muchas gracias por su atención!!!! Un Mundo entre dos superpotencias: La Guerra Fría. GUERRA FRÍA BLOQUE CAPITALISTA BLOQUE COMUNISTA Enfrentamiento indirecto Lideradas por EE.UU. Lideradas por la U.R.S.S. a nivel Democracias occidentales político económico Países de Europa del Este tecnológico OBJETIVO SUPREMACÍA EN EL MUNDO ¿Por qué no fue un enfrentamiento directo? El peligro que representó el uso de la bomba atómica Características de la Guerra Fría. Enfrentamiento ideológico de las dos Superpotencias. Competencia en todos los ámbitos: deportivo, tecnológico, industrial, etc. •Carrera armamentista. •La constante amenaza atómica. •La división del mundo en dos polos diferenciados por desarrollo económico (capitalismo / socialismo) y político. ORÍGENES DE LA GUERRA FRÍA Al finalizar la Segunda Guerra Mundial e eliminado su enemigo en común, la alianza entre Estados Unidos y la URSS, se desvaneció. Ambos países se transformaron en enemigos, dejando claras sus diferencias ideológicas: - Estados Unidos defendía el capitalismo. - Unión Soviética luchaba por expandir el modelo socialista. Conferencia de Yalta (feb. 1945):División de Alemania. Clima hostil entre los aliados. Conferencia de Potsdam (jul. 1945):Inicio de las discrepancias entre capitalistas y comunistas. Protesta iraní ante la ONU por la ocupación soviética de sus provincias septentrionales (ene. 1946). ORÍGENES DE LA GUERRA FRÍA Stalin declaró que el capitalismo y el comunismo eran “incompatibles”. (feb. 1946) Telegrama de Kennan (feb. 1946): Informa que la URSS era un Estado irrevocablemente hostil a Occidente. W. Churchill acuña la frase “telón de acero” para referirse a la nueva situación bipolar de Europa (Universidad de Fulton, marzo 1946) Doctrina Trumann (mar. 1947): Política estadounidense de contención del comunismo ("containment"). ¿Por qué se enfrentaron estas superpotencias? Cada Superpotencia representaba: Una Economía distinta Sistema político distinto EEUU : capitalista URSS: Comunista EEUU: Democrática URSS: Totalitaria Relaciones Sociales diferentes. EEUU: Individualista. URSS: Comunitaria. EL MUNDO BIPOLAR BLOQUE CAPITALISTA EE.UU. Democracias Occidentales (Europa Occidental) Plan MARSHALL (1948) OTAN (1949) BLOQUE COMUNISTA Potencia líder Aliados Programa económico Alianza militar U.R.S.S. Democracias Populares (Europa Oriental) Plan MOLOTOV COMECON o CAME (1949) Pacto de Varsovia (1955) ¡¡¡¡Muchas gracias por su atención!!!! Un Mundo entre dos superpotencias: La Guerra Fría. Conformación de Bloques OTAN Alianzas de carácter Estratégico Militar: Pacto de Varsovia OTAN: EEUU, Canadá y países de Europa Occidental. Pacto de Varsovia: URSS y países de Europa del Este. Países No alineados: Conferencia de Bandung. PACTO DE VARSOVIA OTÁN Conformación de Bloques Países Europeos fundadores de la OTAN Países integrantes del Pacto de Varsovia CORTINA DE HIERRO División de Europa durante la Guerra Fría El Mundo en la Guerra Fría. MURO DE BERLÍN Construcción del Muro de Berlín (1961) Principales Escenarios de la Guerra Fría Guerra de Corea (1950 -1953) Crisis de los Misiles (1962) Guerra de Vietnam (1964 -1975) La Guerra De Corea (1950-1953). La Crisis de lo misiles (1962) La Guerra de Vietnam (1964-1975). Intervención norteamericana en la Guerra de Vietnam (1964 -1975) Carrera Espacial Misión Apolo XI. Los norteamericanos son los primeros en llegar a la Luna (1969) Yuri Gagarin, soviético, fue el primer ser humano en viajar al espacio (1961) Laika, perra soviética. Primer ser vivo en orbitar la tierra (1957) AMSTRONG, ALDRIN Y COLLINS YURI GAGARIN LAIKA