Download Diseño de Circuitos Electrónicos
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Diseño de Circuitos Electrónicos Profesora: Grupo: 501 Maribel Tello Bello (IEC-16) Ingeniería en Computación Semestre 2010-1 PROGRAMA DE ESTUDIOS 1.-Introducción a la electrónica 2.-Semiconductores Unión p-n Características del diodo Diodo Zener, emisor de luz, y fotodiodo Análisis de circuitos con diodos Aplicaciones 3.- Transistores BJT Estructura y teoría de los transistores BJT Métodos para estabilizar el punto de operación Amplificadores de Emisor común, colector común y base común Diseño y análisis de circuitos con base en transistores bipolares Aplicaciones en la ingeniería 4.- Transistores de efecto de campo Estructura y teoría de operación Métodos para estabilizar el punto de operación Clases de amplificadores El FET como interruptor Aplicaciones en la ingeniería 5- Amplificador Operacional Características ideales y no ideales del OpAmp Amplificadores diferenciales y de etapas múltiples Respuesta en frecuencia Aplicaciones del amplificador ideal BIBLIOGRAFÍA: 1. “Dispositivos electrónicos y Amplificación de señales” Ed. McGraw Hill. Sedra, Smith, 2. “Electrónica: Teoría de circuitos”; Boylestad, Nashelsky; ed. Prentice Hall, 1996. 3. “Circuitos electrónicos discretos e integrados”; Shilling L, Belove Charles; ed. Alfaomega. 4.- “Electronic Circuits Analysis”; Roy A. Colclaser, Donald A. Neamen, Charles F. Hawkins; Ed. Jhon Wiley & Sons. SOFTWARE: Orcad, Pspice, psim, AnhLab, etc, etc. Reglas del juego • • 3 Calificaciones parciales – Examen – Practicas – Tareas (50%) (30%) (20%) 1 Calificación final – Examen de todo el material del curso – Proyecto final – Promedio de Practicas y Tareas (70%) (20%) (10%) • Exentar examen final – Promedio de calificaciones parciales mayor o igual a 8 – Aprobar los 3 “exámenes” parciales • Pase de lista diario* – 4 faltas = Sin derecho de examen parcial – No se aceptan justificantes a más de una semana de la inasistencia – Los justificantes deben ser expedido por Servicios Escolares PRACTICAS DE LABORATORIO Calificación De práctica Reporte teórico Reporte práctico Entrega en Laboratorio Reporte teórico Entrega antes de la realización de la práctica Cualquier formato Incluye simulaciones y análisis Entrega en el laboratorio Revisión de los experimentos en el laboratorio Reporte práctico Entrega después de realizada la práctica Formato de artículo científico Formato de reporte práctico Titulo de práctica Autores, adjudicaciones, fecha, lugar Resumen (Abstract) 5-10 renglones, contestar las preguntas ¿Qué se hizo?, ¿Cómo se hizo? Y los resultados obtenidos. Introducción: ¡NO Teoría de libros!, Los témas necesarios e indispensables para realizar la práctica, antecedentes importantes. Procedimiento: Experimentos realizados y como se llevaron a cabo. Resultados: Tablas, cálculos, fotografías, gráficas, y “en todos ellos comentarios.” Conclusiones: Que problemas tuviste al realizar los experimentos, que conocimientos se afianzaron y cuales se adquirieron. De 4-6 paginas por reporte. Todos los reportes tienen 10 al entregar