Download Diapositiva 1
Transcript
Panel Paradigmas sociales en prevención: una visión antropológica 19 de mayo de 2010 Jaime Llacuna Morera - PhD Centro Nacional de Condiciones de Trabajo (INSHT) - Barcelona Universitat de Barcelona Prexexpo 1 PROGRAMAS MOTORES INSTINTIVOS RESPUESTAS AUTOMÁTICAS INCONSCIENTES QUE CUBREN NECESIDADES ESPECÍFICAS APRENDIZAJE MOTOR (Inicialmente consciente) RESPUESTAS EMOCIONALES CULTURA RESPUESTAS CONSCIENTES REFLEXIVAS CAPACES DE MODIFICAR LOS PROGRAMAS INSTINTIVOS Y QUE PUEDEN CONVERTIRSE EN UNO DE ELLOS POR “HABITUACIÓN” Prevexpo 2 VALORES RITUALES Determinar los Acción sobre el HABITUACIÓN GRUPO (EMPRESA) ASPECTOS “CULTURA DE ROLES PSICOSOCIALES EMPRESA” DE RELACIONES ENTRE LOS ELEMENTOS COMUNICACIÓN INTERNA LA EMPRESA Prevexpo 3 AUTOMÁTICA POR INMERSIÓN ÁBSORCIÓN “ENCULTURIZACIÓN” INCONSCIENTE DE ACTIVACIONES ESPECÍFICAS “ENCULTURIZACIÓN VOLUNTARIA” ADQUIRIENDO RESPUESTAS QUE NOS INTERESAN PARTICULARMENTE ETNOCENTRISMO VALORACIÓN SUBJETIVA SUPERIOR AL RESTO DE ACTUACIONES ¿Interesa a un grupo que actuemos de determinada manera? Prevexpo 4 PERCEPCIÓN DE ACTOS QUE RESULTAN POSITIVOS PARA EL INDIVIDUO O EL GRUPO REPETICIÓN CONSTANTE DE LA RESPUESTA “PROCESO DE HABITUACIÓN” PROCESO DE CULTURIZACIÓN APARICIÓN DE UN “MEME”. MECANISMO NO BIOLÓGICO DE ADQUISICIÓN NO REFLEXIVA PERPETUACIÓN DE LA RESPUESTA FALTA DE “SENSIBILIZACIÓN” ANTE EL ESTÍMULO Y RESPUESTA AUTOMATIZADA Prevexpo 5 Definición de la nueva CONDUCTA PREVENTIVA Razones REFLEXIVAS/ANALÍTICAS sobre la nueva conducta PROCESO MEMORIA/ CULTURA Asumir la CONDUCTA como positiva APRENDIZAJE Repetir las razones, compartirlas, comunicarlas, divulgarlas, etc. para integrarlas en la memoria a largo plazo. Responder conductualmente cuando la circunstancia lo exige