Download plan de marketing
Document related concepts
Transcript
Autor: Xavier Escudero Jurado Introducción • Crecimiento de la demanda. • Determinar la factibilidad económica de comercializar Isalgen en el mercado ecuatoriano. • Desarrollar un plan de marketing que acompañe esta introducción, para posicionar de esta forma el producto en el mercado seleccionado. Isalgen Visión • Ser un líder y marca icono de este tipo de productos para las farmacias a través de nuestro compromiso para mantener: - Sociedad - Innovación - Apoyo Misión • Contribuir con la salud y bienestar de la comunidad, comercializando productos de calidad. INVESTIGACION DE MERCADO Definición de Población Objetivo • Población Año 2001 • Tasa de Crecimiento Poblacional: • Población Año 2008 INVESTIGACION DE MERCADO • Definición de la muestra Donde: n: Tamaño de la Muestra Z: Porcentaje de datos que se alcanzan dado un nivel de confianza. p: Probabilidad de éxito q: Probabilidad de fracaso D: Máximo error permisible INVESTIGACION DE MERCADO Sean: • Z = 1.96 • D = 0.05 • p = 0.50 • q = 0.50 INVESTIGACION DE MERCADO • Presentación de Resultados ¿Ha consumido algún medicamento para calmar el dolor abdominal? INVESTIGACION DE MERCADO Género INVESTIGACION DE MERCADO ¿Qué precio estaría dispuesto a pagar por una caja de este producto farmacéutico (esto es 20 pastillas)? INVESTIGACION DE MERCADO ¿De las siguientes características asociadas a este producto farmacéutico, qué importancia le otorgaría usted a cada una de ellas? INVESTIGACION DE MERCADO ¿Con que periodicidad suele comprar pastillas para el dolor abdominal? INVESTIGACION DE MERCADO ¿Cuántas unidades compra? INVESTIGACION DE MERCADO ¿En que lugar, compraría este producto? INVESTIGACION DE MERCADO Conclusiones: • Mas de la mitad de los encuestados afirman haber consumido este tipo de productos • El 38% de las personas encuestadas no le gustaría que tenga efectos secundarios. El 27% que no tenga preservantes. • El 63% de las personas encuestadas están dispuestas a pagar $2.01. PLAN DE MARKETING Objetivos de Mercadotecnia.• Lograr introducir el producto en el mercado. • Obtener una creciente participación de mercado. • Alcanzar un crecimiento continuo en la ventas. PLAN DE MARKETING Ciclo de Vida.- PLAN DE MARKETING Análisis Estratégico: Matriz “BSG” Bajo Alto Estrella Isalgén Vaca de Efectivo Perro Baja Elevada Participación Relativa de Mercado PLAN DE MARKETING Análisis Estratégico: Matriz Ansoff PLAN DE MARKETING Análisis Estratégico: FODA • Fortalezas: Precio más económico que la competencia. Certificados BPM (Buenas practicas de manufactura) y BPA (Buenas practicas de almacenamiento) Más de 50 años de experiencia y respaldo del laboratorio Albis Perú, reconocido entre los 10 que lideran el mercado. PLAN DE MARKETING • Oportunidades Las personas estarán orientadas al consumir productos más económicos Aumento en la demanda en este tipo de productos farmacéuticos. • Debilidades Nuevo producto en el mercado frente a grandes competidores con gran capacidad económica. PLAN DE MARKETING La cobertura a nivel nacional se centra solamente en la costa actualmente. • Amenazas Una eventual transnacionales competitivos. ventaja competitiva de las que poseen los productos PLAN DE MARKETING • Mercado Meta: Macro segmentación Tecnología Certificados de calidad Necesidad Consumidores: alternativas mas económicas Médicos: nuevas alternativas éticas para recetas Compradores Individuos de estrato social medio, medio bajo y bajo que busquen nuevas alternativas económicas y de calidad. PLAN DE MARKETING • Mercado Meta: Micro segmentación Localización: Personas de estrato social medio, medio bajo y bajo. Sexo: Masculino y Femenino. Edad: Mayores de 18 años. Actividad: Profesionales, empresarios, estudiantes (universitarios, de colegio y escuela) Intereses: Preocupación por la salud, Status, satisfacción personal. Opiniones: Sociedad, negocios, retos futuros, ellos mismos. PLAN DE MARKETING Marketing Mix.- Producto Características: • 100% confiable • No posee efectos secundarios • Certificados de Calidad PLAN DE MARKETING • Composición de Producto: N-Butil Bromuro de Hioscina 10 mg. Paracetamol 500 mg. PLAN DE MARKETING • Marketing Mix.- Precio Determinación de Precio de Venta (P.V.P) Rango de Precio Media Simple $1.50-$2.00 $2.01-$2.50 $2.51-$3.00 $3.01-$3.50 $3.51-$4.00 1.75 2.26 2.75 3.26 3.76 Ponderador 37% 39% 14% 8% 2% PLAN DE MARKETING • Marketing Mix.- Precio Determinación de Precio de Venta (P.V.P) PLAN DE MARKETING • Marketing Mix.- Precio Determinación de Precio de Venta (P.V.P) Precio Calidad del producto Alto Mediano Alto Mediano Bajo 1. Estrategia 2. Estrategia 3. Estrategia de Superior de valor alto super valor 4. Estrategia 5. Estrategia 6. Estrategia de de sobre cobro de valor buen valor medio Bajo 7. Estrategia 8. Estrategia 9. Estrategia de de imitación de economía economía falsa PLAN DE MARKETING • Marketing Mix.- Plaza PLAN DE MARKETING • Marketing Mix.- Promoción (Publicidad) – Cumplen ciertas etapas para llegar a la venta libre. – Difusión científica hacia los médicos. – Al conocerse el producto, empieza a ser recetado por los dependientes de farmacia. – Se estará así al menos 2 o 3 años. PLAN DE MARKETING • Marketing Mix.- Promoción (Merchandising) – En los consultorios médicos, se lo aplica dando folletos, muestras medicas, etc. – En farmacias, los representantes se encargan de que el producto este en un buen lugar y junto al de la competencia. ESTUDIO FINANCIERO • Inversión en el Primer Mes Centros médicos estimados a visitar Hospitales Folletos informativos 30 muestras por visita 15 visitas al mes $3,50 Publicidad 4 Plan de marketing 1er mes Visitas médicas Farmacias Publicidad televisiva Capacitacion $ $ $ $ 2.955,60 1.100,00 30.000,00 5.000,00 TOTAL A INVERTIR $ 39.055,60 8 2 $5,00 ESTUDIO FINANCIERO • Estructura de Financiamiento.- Montos ($) Porcentaje Monto Requerido $ 89.055,60 100% Capital Propio $ 48.980,58 55% Préstamo $ 40.075,02 45% ESTUDIO FINANCIERO Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Ingresos ISALGEN Total $ 302.402,68 $ 302.402,68 $ 302.402,68 $ 302.402,68 $ 347.763,08 $ 347.763,08 $ 399.927,55 $ 399.927,55 $ 439.920,30 $ 439.920,30 Costos ISALGEN Total $ 169.247,09 $ 169.247,09 $ 174.324,50 $ 174.324,50 $ 181.297,48 $ 181.297,48 $ 186.736,41 $ 186.736,41 $ 192.338,50 $ 192.338,50 $ 25.200,00 $ 147.111,20 $ 5.046,67 $ 25.956,00 $ 73.413,34 $ 5.046,67 $ 27.804,07 $ 78.640,37 $ 4.273,33 $ 28.638,19 $ 80.999,58 $ 5.315,00 $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ 81.846,11 50000 $ 9.656,17 $ 169.416,53 Costo fijo Gastos Operativos Depreciacion Venta de activos Valor en libros Utilidad Participación Trabajadores 15% Utilidad Antes I.R. Impuesto 25% I.R. Utilidad Neta Depreciacion Valor en libros Inversion en activos Inversion del proyecto Capital de trabajo Recuperacion de k VD Contable Flujo del proyecto TIR VAN TMAR (44.202,28) (6.630,34) (37.571,93) (9.392,98) (28.178,95) 5.046,67 0 $ 26.994,24 $ 76.349,87 $ 5.046,67 $ 80,00 0 23.662,18 $ 58.154,82 3.549,33 $ 8.723,22 20.112,85 $ 49.431,60 5.028,21 $ 12.357,90 15.084,64 $ 37.073,70 5.046,67 $ 5.046,67 0 0 $ 580,00 102.473,37 15.371,01 87.102,37 21.775,59 65.326,78 4.273,33 0 $ 3.125,00 132.629,04 19.894,36 112.734,68 28.183,67 84.551,01 5.315,00 0 $ 39.055,60 50000 $ (89.055,60) $ 30% $82.796,07 12,62% (29.762,63) $ 23.680,63 $ 50.263,59 ESTUDIO FINANCIERO • Estimación de TMAR.- Donde: re : Rentabilidad exigida del capital propio rf : Tasa libre de riesgo rm : rf Tasa de rentabilidad del mercado Ecua. : Riesgo país del Ecuador ESTUDIO FINANCIERO Reemplazando los datos: rF = 2.48% rm = 6.9% = 1.51 rf Ecua. = 3958 puntos base ESTUDIO FINANCIERO Se obtiene: re 2.48% 1.51 6,9% 2.48% 39.58% re 48.73% ESTUDIO FINANCIERO Adicional tenemos el Coste Capital Promedio Ponderado: rk rd L 1 T re. 1 L Donde: rk = Tasa de Retorno de Costo Capital Promedio Ponderado rd = Tasa de Interés de la Deuda L = Nivel de Apalancamiento 1 T = Escudo Fiscal T = Tasa Impositiva (25% del Impuesto a la Renta) ESTUDIO FINANCIERO Reemplazando los datos: rk 12% 45% 1 25% 48.73%. 1 45% rk 0.0405 0.2680 rk 0.3085 rk 30.85% TMAR ESTUDIO FINANCIERO • Análisis de Sensibilidad – Análisis Multidimensional Nombre de hoja de resultados Estadísticas Generales Número de variables Número de Iteraciones Media Desviación Estandar Varianza Valor Mínimo Valor Máximo % Negativo Resultados1 3 5000 75095,22889 75163,03644 5649482047 $ -176.460,82 $ 335.934,11 16% ESTUDIO FINANCIERO • Análisis Unidimensional La variable cantidad es la mas sensible Nombre de hoja de resultados Estadísticas Generales Número de variables Número de Iteraciones Media Desviación Estandar Varianza Valor Mínimo Valor Máximo % Negativo Resultados1 1 5000 76224,53258 45922,09176 2108838511 $ -109.528,09 $ 251.516,24 5% CONCLUSIONES • Sí existe “Mercado” para el Producto. • “Buen” nivel de aceptación esperada. • Proyecto es Económicamente Factible. RECOMENDACIONES • Al ser este medicamento un producto nuevo en el mercado local, se recomienda implementar un plan de marketing y mas que todo en la Sierra. FIN Resultado de las Encuestas • De una muestra de 400 personas encuestadas – El 64% afirma haber consumido este tipo de medicamento – El 36% que dice nunca haber consumido el medicamento. (more…) • Dentro de las personas encuestadas – El 57% es del género femenino – El 43% del género masculino. (more…)