Download Guerra Fría
Document related concepts
Transcript
G U E R R A F R I A USA – URSS: 1947-1989 • • • • Reconstrucción tras la 2ª guerra Pactos militares Carrera armamentista Expansión comunismo Europa Oriental y Asia • Tensión-distensión • Lucha en regiones periféricas (VietnamCuba) • Desconfianza: Stalin no realizó elecciones en Europa Oriental. Desvía recursos al aparato bélico Clima de guerra Industria bélica: Privada y estatal Carrera armamentista USA Democracia vs. URSS: comunismo Mercado libre Dividida Alemania Desarmada NSDAP ilegal Juicios de Nuremberg 1961 Muro de Berlín 1991 URSS se disuelve Fed. Rusa Moldavia Ucrania Armenia Estonia Azerbaijan Letonia Kazajastan Lituania Uzbekistan Georgia Kominform URSS Comecon 49 Pacto de Varsovia Checoslovaquia Bulgaria Albania Alemnaia Hungría Rumania Polonia 1948 el Plan Marshall: margina a los partidos políticos revolucionarios 1947 TIAR con Am. Latina USA: OTAN SEATO Pakistán Filipinas Tailandia Contra la disidencia interna Amenaza de enemigo externo Para involucrarse en el mundo Bases militares en el mundo Corea 1950-53 Entre 1910-45 fue de Japón Luego dividida en Norte y Sur 50 C.N. invade C. Sur (ejemplo del éxito Chino) ONU hace retroceder a los comunistas Vietnam 64-73 Vietminh con Ho Chi Minh 1954 se divide en 2 64 Pres. Johnson envía tropas. Se retiran en el 75. Crisis de los Misiles Kennedy exige a URSS retirar misiles de Cuba. Kruschev aceptó • Enfrentamiento entre 2 superpotencias • Singularidad: no había peligro inminente de guerra y las 2 potencias aceptaron el reparto global • Acuerdo tácito: Guerra Fría era más bien una Paz Fría hasta los 70. A mediados del s. XX se preveía el fin de los antiguos imperios coloniales La orientación de los Estados Poscoloniales no era clara Ahí siguieron compitiendo las 2 potencias Situación de posguerra URSS: su postura no era agresiva sino defensiva En países liberados y ocupados parecía contraria a los políticos moderados Asediados desde dentro y fuera de sus gobiernos por los comunistas El enfrentamiento es probable que se hubiera producido aún sin la ideología de por medio _Kenan 1946: política de contención a USA Le preocupaba a URSS Una hipotética supremacía de la URSS en el futuro La hegemonía real de USA en el presente democracia USA URSS no Un enemigo exterior les resultaba práctico El anticomunismo era auténtico y visceralmente popular en un país basado en el individualismo y en la empresa privada Eisenhower calificó de Complejo militar industrial, la masa creciente de hombres y recursos dedicados a la preparación de la guerra Sólo en USA se eligieron presidentes para ir contra el comunismo que en política interna era como el budismo en Irlanda No la amenaza teórica de dominación mundial comunista La cuestión Sino el mantenimiento de la supremacía real de USA Guerra Fría Polarizó al mundo dominado por las superpotencias en dos bandos En occidente los comunistas desaparecieron de los gobiernos para convertirse en parias políticos La URSS siguió el mismo camino: la dictadura del proletariado Base política de los Gobiernos Occidentales La política del boque comunista fue monolítica: su fragilidad se evidencia desde 1956 Desde la izquierda socialdemócrata a la derecha moderada no nacionalista La GF creó La comunidad europea con todos sus problemas Tambien había miedo a USA aliado indispensable Capaz de imponer sus intereses por encima de sus aliados La premisa: preeminencia económica de USA Resultado de esta fase de amenazas mutuas Relativa estabilización del sistema internacional y el acuerdo tácito de ambas potencias de no asustarse mutuamente De hecho en los años 60 -70 dieron pasos significativos hacia el control de armamentos ½ 70 2° G.F. Coincide con importantes cambios en la economía mundial Crisis prolongada desde 1973. Vietnam que debilitó a USA Hechos que produc en desequi librio Guerra del Yom Kippur en 1973: Israel vs Egipto y Siria Pide ayuda a USA Los países árabes amenazan con un embargo de crudo Sus aliados europeos no les permiten usar sus bases aéreas 3° ola de revoluciones Fracaso de USA Engendró la 2° G.F. 1980 Política de Reagan • Lavar la humillación de USA • Invasión a Granada 83 • Ataque contra Libia 86 • Invasión a Panamá 89 • 91Guerra del Golfo Sanó gracias al hundimiento de la URSS Compensación por las amenazas de suministros de crudo en 1973-79 Una etapa de gobiernos centristas tocó a su fin con el fracaso aparente de la política económica 80 llegan al poder gob. comprometidos con egoísmo empresarial Laissez faire para Reagan y Thatcher El capitalismo de la sociedad de bienestar bajo la tutela estatal, ya sin el éxito económico, era una especie de socialismo No contra el mal exterior La G.F. de Reagan se dirigía Contra el recuerdo de Roosevelt, contra el estado de bienestar A efectos prácticos la GF acabó en las dos cumbres de Reykjavik 86 y Washington 87 Caída del socialismo No por su enfrentamiento con el capitalismo Sino por la combinación de sus defectos económicos y la invasión acelerada de la economía capitalista, más dinámica, avanzada y dominante. La GF había transformo la escena internacional : • 1_ Había eliminado las rivalidades y conflictos salvo uno. Las potencias coloniales desaparecieron y las grandes potencias habían quedado relegadas a segunda o tercera posición • 2_ la GF había congelado a situación internacional y estabilizado un estado de cosas provisional • 3_ había llenado al mundo de armas